Eficacia del programa experimental “Redacta, Cachimbo” para mejorar el nivel de redacción de estudiantes de primer ciclo de una universidad privada de Lima

Descripción del Articulo

Esta investigación se corresponde con un enfoque cuantitativo; tuvo un alcance secuencial y probatorio. Su diseño fue cuasiexperimental, pues se trabajó con un grupo experimental y uno de control. Se buscó ejercer un impacto en el nivel de redacción de estudiantes de una universidad privada de Lima...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montañez Ojeda, Sergio Manuel, Bravo Valencia, Fiorella Lucia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15871
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15871
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior--Perú--Lima
Universidades--Perú--Lima
Escritura--Estudio y enseñanza
Redacción--Estudio y enseñanza
Estudiantes universitarios--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:Esta investigación se corresponde con un enfoque cuantitativo; tuvo un alcance secuencial y probatorio. Su diseño fue cuasiexperimental, pues se trabajó con un grupo experimental y uno de control. Se buscó ejercer un impacto en el nivel de redacción de estudiantes de una universidad privada de Lima a través de la aplicación de un programa experimental. La muestra estuvo conformada por 40 alumnos de la Facultad de Estudios Generales Ciencias ingresantes el ciclo 2017-II: 13 pertenecieron al programa experimental y 27, al grupo de control. Para evaluar el nivel de redacción se aplicó la Prueba de medición del nivel de redacción al inicio y al final del programa. Se concluye que el programa “Redacta, cachimbo” es efectivo para mejorar significativamente el desempeño en el nivel de redacción, en particular las dimensiones de contenido, léxico y sintaxis, en estudiantes universitarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).