Nuevo Mercado Central de Lima: Centro gastronómico y residencia para estudiantes en el Centro Histórico de Lima

Descripción del Articulo

El proyecto de tesis parte de la premisa de trabajar en un edificio existente como una manera económica y ecológica de responder al crecimiento desmedido de las ciudades de alta densidad. Esto no solo implica poner en valor una estructura degradada, sino también transformarla y adaptarla a usos actu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tolentino Cosio, Fiorella Paola
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15568
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/15568
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mercados--Remodelación--Perú--Lima--Centro histórico
Mercados--Rehabilitación--Perú--Lima--Centro histórico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
id PUCP_fbfd0f57ca4b49c241b3c954b58d746e
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15568
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Nuevo Mercado Central de Lima: Centro gastronómico y residencia para estudiantes en el Centro Histórico de Lima
title Nuevo Mercado Central de Lima: Centro gastronómico y residencia para estudiantes en el Centro Histórico de Lima
spellingShingle Nuevo Mercado Central de Lima: Centro gastronómico y residencia para estudiantes en el Centro Histórico de Lima
Tolentino Cosio, Fiorella Paola
Mercados--Remodelación--Perú--Lima--Centro histórico
Mercados--Rehabilitación--Perú--Lima--Centro histórico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
title_short Nuevo Mercado Central de Lima: Centro gastronómico y residencia para estudiantes en el Centro Histórico de Lima
title_full Nuevo Mercado Central de Lima: Centro gastronómico y residencia para estudiantes en el Centro Histórico de Lima
title_fullStr Nuevo Mercado Central de Lima: Centro gastronómico y residencia para estudiantes en el Centro Histórico de Lima
title_full_unstemmed Nuevo Mercado Central de Lima: Centro gastronómico y residencia para estudiantes en el Centro Histórico de Lima
title_sort Nuevo Mercado Central de Lima: Centro gastronómico y residencia para estudiantes en el Centro Histórico de Lima
author Tolentino Cosio, Fiorella Paola
author_facet Tolentino Cosio, Fiorella Paola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Leguía Alegría, Mariana
dc.contributor.author.fl_str_mv Tolentino Cosio, Fiorella Paola
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Mercados--Remodelación--Perú--Lima--Centro histórico
Mercados--Rehabilitación--Perú--Lima--Centro histórico
topic Mercados--Remodelación--Perú--Lima--Centro histórico
Mercados--Rehabilitación--Perú--Lima--Centro histórico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
description El proyecto de tesis parte de la premisa de trabajar en un edificio existente como una manera económica y ecológica de responder al crecimiento desmedido de las ciudades de alta densidad. Esto no solo implica poner en valor una estructura degradada, sino también transformarla y adaptarla a usos actuales, activando zonas problemáticas de la ciudad. Para al elección del edificio, se tomó como marco temporal edificios construidos a fines del siglo XXI e inicios del siglo XX, periodo en el que se construyeron proyectos emblemáticos del movimiento moderno de gran valor arquitectónico y que, pese a ello, no se encuentran protegidos por el Estado. Se eligió como caso de estudio el Mercado Central de Lima (1967), debido a que el edificio posee valor estético, funcional y urbano. Además, está ubicado en una zona del centro histórico de Lima altamente degradada y fragmentada del damero central, y que, pese a ello, posee una vitalidad única debido al intenso intercambio comercial y social que ocurre en sus calles. El trabajo continuó con la documentación extensiva del proyecto original, en la que se recopilaron planos, fotografías, noticias y artículos que ayudaron a comprender y analizar el Mercado Central diseñado por Dammert. De manera paralela, se elaboraron cartografías que permitieron hacer un diagnóstico del lugar y evaluar la pertinencia de un nuevo programa. Este análisis arrojó tres problemas claves sobre los que el proyecto debía trabajar: la demanda ilegal de depósitos comerciales en el centro histórico, dentro del cual la torre de oficinas del mercado es clave; la expulsión del uso residencial frente al creciente uso comercial; y la degradación acelerada del ambiente monumental. Se concluyó que la adición de una escuela de gastronomía y una residencia para estudiantes contribuiría a diversificar el uso únicamente comercial de la zona y eliminar el área destinada a depósitos comerciales. El proyecto plantea una intervención que actualice el planteamiento del mercado a las necesidades actuales, que recupere el carácter público de todo edificio; y que le otorgue al visitante del centro histórico una experiencia más humana.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-12-13T19:04:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-12-13T19:04:06Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2019
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/15568
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/15568
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1293733d-0194-4640-a772-19150969a83b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dc987fb7-15d2-4504-89df-7c6f852c909b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/20a35f7b-7eec-4bb4-a73c-e28c2a20076d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b2aa337076f4a158b4cee0cd1fc9b1b7
988eb3e0ad782a56caf0c8d2b53bbc2a
477c637f65a660e26871b549bf419341
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176373963325440
spelling Leguía Alegría, MarianaTolentino Cosio, Fiorella Paola2019-12-13T19:04:06Z2019-12-13T19:04:06Z20192019http://hdl.handle.net/20.500.12404/15568El proyecto de tesis parte de la premisa de trabajar en un edificio existente como una manera económica y ecológica de responder al crecimiento desmedido de las ciudades de alta densidad. Esto no solo implica poner en valor una estructura degradada, sino también transformarla y adaptarla a usos actuales, activando zonas problemáticas de la ciudad. Para al elección del edificio, se tomó como marco temporal edificios construidos a fines del siglo XXI e inicios del siglo XX, periodo en el que se construyeron proyectos emblemáticos del movimiento moderno de gran valor arquitectónico y que, pese a ello, no se encuentran protegidos por el Estado. Se eligió como caso de estudio el Mercado Central de Lima (1967), debido a que el edificio posee valor estético, funcional y urbano. Además, está ubicado en una zona del centro histórico de Lima altamente degradada y fragmentada del damero central, y que, pese a ello, posee una vitalidad única debido al intenso intercambio comercial y social que ocurre en sus calles. El trabajo continuó con la documentación extensiva del proyecto original, en la que se recopilaron planos, fotografías, noticias y artículos que ayudaron a comprender y analizar el Mercado Central diseñado por Dammert. De manera paralela, se elaboraron cartografías que permitieron hacer un diagnóstico del lugar y evaluar la pertinencia de un nuevo programa. Este análisis arrojó tres problemas claves sobre los que el proyecto debía trabajar: la demanda ilegal de depósitos comerciales en el centro histórico, dentro del cual la torre de oficinas del mercado es clave; la expulsión del uso residencial frente al creciente uso comercial; y la degradación acelerada del ambiente monumental. Se concluyó que la adición de una escuela de gastronomía y una residencia para estudiantes contribuiría a diversificar el uso únicamente comercial de la zona y eliminar el área destinada a depósitos comerciales. El proyecto plantea una intervención que actualice el planteamiento del mercado a las necesidades actuales, que recupere el carácter público de todo edificio; y que le otorgue al visitante del centro histórico una experiencia más humana.Trabajo de Suficiencia ProfesionalspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Mercados--Remodelación--Perú--Lima--Centro históricoMercados--Rehabilitación--Perú--Lima--Centro históricohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Nuevo Mercado Central de Lima: Centro gastronómico y residencia para estudiantes en el Centro Histórico de Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUArquitectaTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arquitectura y UrbanismoArquitectura10307205https://orcid.org/0000-0002-3137-845870015746731026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionalORIGINALTolentino Cossío_ Nuevo mercado Central de Lima.pdfTolentino Cossío_ Nuevo mercado Central de Lima.pdfTexto completoapplication/pdf22839497https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1293733d-0194-4640-a772-19150969a83b/downloadb2aa337076f4a158b4cee0cd1fc9b1b7MD51trueAnonymousREADTHUMBNAILTolentino Cossío_ Nuevo mercado Central de Lima.pdf.jpgTolentino Cossío_ Nuevo mercado Central de Lima.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17857https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dc987fb7-15d2-4504-89df-7c6f852c909b/download988eb3e0ad782a56caf0c8d2b53bbc2aMD52falseAnonymousREADTEXTTolentino Cossío_ Nuevo mercado Central de Lima.pdf.txtTolentino Cossío_ Nuevo mercado Central de Lima.pdf.txtExtracted texttext/plain46389https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/20a35f7b-7eec-4bb4-a73c-e28c2a20076d/download477c637f65a660e26871b549bf419341MD53falseAnonymousREAD20.500.12404/15568oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/155682025-07-18 17:17:11.514http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.pe
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).