Estudio de pre-factibilidad para el servicio de almacenaje domestico
Descripción del Articulo
Según últimos estudios estadísticos realizado por IPSOS con fuentes del Instituto Nacional de Estadística e Información (INEI), el Perú ya superó los 32 millones de habitantes, de ellos el 78,2% pertenece al área urbana del país y el 41,2% viven en Lima Metropolitana. Esto ha representado en los año...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15482 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/15482 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estudios de factibilidad Almacenes generales de depósito Almacenes--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| id |
PUCP_fbfcfc8e4fe7cfad259b71c4f4ecc0ff |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/15482 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio de pre-factibilidad para el servicio de almacenaje domestico |
| title |
Estudio de pre-factibilidad para el servicio de almacenaje domestico |
| spellingShingle |
Estudio de pre-factibilidad para el servicio de almacenaje domestico Berrospi Meza, Rocío Teodora Estudios de factibilidad Almacenes generales de depósito Almacenes--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| title_short |
Estudio de pre-factibilidad para el servicio de almacenaje domestico |
| title_full |
Estudio de pre-factibilidad para el servicio de almacenaje domestico |
| title_fullStr |
Estudio de pre-factibilidad para el servicio de almacenaje domestico |
| title_full_unstemmed |
Estudio de pre-factibilidad para el servicio de almacenaje domestico |
| title_sort |
Estudio de pre-factibilidad para el servicio de almacenaje domestico |
| author |
Berrospi Meza, Rocío Teodora |
| author_facet |
Berrospi Meza, Rocío Teodora Yarma Muñoz, David Bernardino |
| author_role |
author |
| author2 |
Yarma Muñoz, David Bernardino |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vela Velasquez, Julio César |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Berrospi Meza, Rocío Teodora Yarma Muñoz, David Bernardino |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Estudios de factibilidad Almacenes generales de depósito Almacenes--Perú--Lima |
| topic |
Estudios de factibilidad Almacenes generales de depósito Almacenes--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| description |
Según últimos estudios estadísticos realizado por IPSOS con fuentes del Instituto Nacional de Estadística e Información (INEI), el Perú ya superó los 32 millones de habitantes, de ellos el 78,2% pertenece al área urbana del país y el 41,2% viven en Lima Metropolitana. Esto ha representado en los años 2014 al 2018 un incremento anual de 1,3% en promedio. Al existir una mayor población en Lima Metropolitana, el caos vehicular ha incrementado de forma agresiva, por lo que, muchos miembros de una familia, como los hijos, buscan establecerse en viviendas aledañas a sus centros laborales de manera temporal, aunado a ello, las entidades financieras en estos últimos cinco años están brindando con mayor flexibilidad préstamos hipotecarios, lo que contribuye a demanda de compra o alquiler de departamentos. Sin embargo, cada vez hay menos espacios para la edificación o construcción de viviendas trayendo consigo la edificación de departamentos reducidos. A raíz de esta cadena de hechos, se evidencia una necesidad en relación al espacio utilizado que si se mantiene se convertirá en un requerimiento indispensable para la nueva sociedad. Frente a este escenario la propuesta de este estudio es instalar dos centros de almacenaje de uso doméstico, que consiste en un espacio único y específico para que las personas almacenen de manera temporal sus pertenencias, que estarían ubicados en los distritos de Breña y Santiago de Surco con una capacidad de alrededor de 2 500 espacios únicos cada almacén. Este proyecto requiere una inversión de S/ 4 524 745 de los cuales el 60% será financiado con capital de los accionistas en base a un costo de oportunidad de capital (COK) de 14,34% obteniéndose un valor actual neto económico (VANE) de S/ 236 416, una tasa interna de retorno económico (TIRE) de 15,48% y una tasa interna de retorno financiero (TIRF) de 19,75%. Resultados que indican que el proyecto es financieramente viable. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-12-04T17:58:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-12-04T17:58:05Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.date.EmbargoEnd.none.fl_str_mv |
2019-12-16 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-12-04 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15482 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/15482 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8a85be35-1a99-4dbb-b3d2-1d99c6f64108/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/355c1106-6d26-4e5e-926a-cb38d5892804/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/44da8fef-492e-485e-a98f-1d2def1f9de7/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e610d3c7-c168-4526-8ec1-71dff7732a5a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/02da2984-2405-4dae-b8c4-708eb0b93ea6/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
9d07bdcdf34a07183183d1ba6e3dd6de 0d2bbf82f6cf58a5f8ec7481ebabdcd6 35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5 b1030fd3556a8517d7f2506f6a4cb6f3 daf863d6318457481db2ba9819f51ef6 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736820075626496 |
| spelling |
Vela Velasquez, Julio CésarBerrospi Meza, Rocío TeodoraYarma Muñoz, David Bernardino2019-12-04T17:58:05Z2019-12-04T17:58:05Z20192019-12-042019-12-16http://hdl.handle.net/20.500.12404/15482Según últimos estudios estadísticos realizado por IPSOS con fuentes del Instituto Nacional de Estadística e Información (INEI), el Perú ya superó los 32 millones de habitantes, de ellos el 78,2% pertenece al área urbana del país y el 41,2% viven en Lima Metropolitana. Esto ha representado en los años 2014 al 2018 un incremento anual de 1,3% en promedio. Al existir una mayor población en Lima Metropolitana, el caos vehicular ha incrementado de forma agresiva, por lo que, muchos miembros de una familia, como los hijos, buscan establecerse en viviendas aledañas a sus centros laborales de manera temporal, aunado a ello, las entidades financieras en estos últimos cinco años están brindando con mayor flexibilidad préstamos hipotecarios, lo que contribuye a demanda de compra o alquiler de departamentos. Sin embargo, cada vez hay menos espacios para la edificación o construcción de viviendas trayendo consigo la edificación de departamentos reducidos. A raíz de esta cadena de hechos, se evidencia una necesidad en relación al espacio utilizado que si se mantiene se convertirá en un requerimiento indispensable para la nueva sociedad. Frente a este escenario la propuesta de este estudio es instalar dos centros de almacenaje de uso doméstico, que consiste en un espacio único y específico para que las personas almacenen de manera temporal sus pertenencias, que estarían ubicados en los distritos de Breña y Santiago de Surco con una capacidad de alrededor de 2 500 espacios únicos cada almacén. Este proyecto requiere una inversión de S/ 4 524 745 de los cuales el 60% será financiado con capital de los accionistas en base a un costo de oportunidad de capital (COK) de 14,34% obteniéndose un valor actual neto económico (VANE) de S/ 236 416, una tasa interna de retorno económico (TIRE) de 15,48% y una tasa interna de retorno financiero (TIRF) de 19,75%. Resultados que indican que el proyecto es financieramente viable.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Estudios de factibilidadAlmacenes generales de depósitoAlmacenes--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Estudio de pre-factibilidad para el servicio de almacenaje domesticoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial10255025https://orcid.org/0000-0002-6527-4833722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBERROSPI MEZA_YARMA MUÑOZ_ESTUDIO_PREFACTIBILIDAD_SERVICIO_ALMACENAJE.pdfBERROSPI MEZA_YARMA MUÑOZ_ESTUDIO_PREFACTIBILIDAD_SERVICIO_ALMACENAJE.pdftexto completoapplication/pdf6264394https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8a85be35-1a99-4dbb-b3d2-1d99c6f64108/download9d07bdcdf34a07183183d1ba6e3dd6deMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8804https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/355c1106-6d26-4e5e-926a-cb38d5892804/download0d2bbf82f6cf58a5f8ec7481ebabdcd6MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/44da8fef-492e-485e-a98f-1d2def1f9de7/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILBERROSPI MEZA_YARMA MUÑOZ_ESTUDIO_PREFACTIBILIDAD_SERVICIO_ALMACENAJE.pdf.jpgBERROSPI MEZA_YARMA MUÑOZ_ESTUDIO_PREFACTIBILIDAD_SERVICIO_ALMACENAJE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13225https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e610d3c7-c168-4526-8ec1-71dff7732a5a/downloadb1030fd3556a8517d7f2506f6a4cb6f3MD54falseAnonymousREADTEXTBERROSPI MEZA_YARMA MUÑOZ_ESTUDIO_PREFACTIBILIDAD_SERVICIO_ALMACENAJE.pdf.txtBERROSPI MEZA_YARMA MUÑOZ_ESTUDIO_PREFACTIBILIDAD_SERVICIO_ALMACENAJE.pdf.txtExtracted texttext/plain263726https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/02da2984-2405-4dae-b8c4-708eb0b93ea6/downloaddaf863d6318457481db2ba9819f51ef6MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/15482oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/154822025-03-12 17:47:04.451http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK |
| score |
13.927162 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).