Zonificación Urbana y Derecho de Propiedad: posibles soluciones al conflicto entre el procedimiento de cambio de zonificación y su vulneración al derecho de propiedad en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La zonificación es indispensable para definir el destino económico de un inmueble pues establece qué actividad económica puede desarrollarse en determinada zona. El procedimiento de cambio de zonificación puede ser considerado como una limitación al derecho de propiedad, basado en el bien común. Nue...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tomanguillo Vásquez, Joanna Cristina
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22704
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zonificación--Perú
Desarrollo urbano--Aspectos legales--Perú
Derecho de propiedad
Tutela
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id PUCP_fade94aa43c251643de98709ebe26b1c
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22704
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Zonificación Urbana y Derecho de Propiedad: posibles soluciones al conflicto entre el procedimiento de cambio de zonificación y su vulneración al derecho de propiedad en Lima Metropolitana
title Zonificación Urbana y Derecho de Propiedad: posibles soluciones al conflicto entre el procedimiento de cambio de zonificación y su vulneración al derecho de propiedad en Lima Metropolitana
spellingShingle Zonificación Urbana y Derecho de Propiedad: posibles soluciones al conflicto entre el procedimiento de cambio de zonificación y su vulneración al derecho de propiedad en Lima Metropolitana
Tomanguillo Vásquez, Joanna Cristina
Zonificación--Perú
Desarrollo urbano--Aspectos legales--Perú
Derecho de propiedad
Tutela
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Zonificación Urbana y Derecho de Propiedad: posibles soluciones al conflicto entre el procedimiento de cambio de zonificación y su vulneración al derecho de propiedad en Lima Metropolitana
title_full Zonificación Urbana y Derecho de Propiedad: posibles soluciones al conflicto entre el procedimiento de cambio de zonificación y su vulneración al derecho de propiedad en Lima Metropolitana
title_fullStr Zonificación Urbana y Derecho de Propiedad: posibles soluciones al conflicto entre el procedimiento de cambio de zonificación y su vulneración al derecho de propiedad en Lima Metropolitana
title_full_unstemmed Zonificación Urbana y Derecho de Propiedad: posibles soluciones al conflicto entre el procedimiento de cambio de zonificación y su vulneración al derecho de propiedad en Lima Metropolitana
title_sort Zonificación Urbana y Derecho de Propiedad: posibles soluciones al conflicto entre el procedimiento de cambio de zonificación y su vulneración al derecho de propiedad en Lima Metropolitana
author Tomanguillo Vásquez, Joanna Cristina
author_facet Tomanguillo Vásquez, Joanna Cristina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mitta Flores, Alicia Verónica
dc.contributor.author.fl_str_mv Tomanguillo Vásquez, Joanna Cristina
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Zonificación--Perú
Desarrollo urbano--Aspectos legales--Perú
Derecho de propiedad
Tutela
topic Zonificación--Perú
Desarrollo urbano--Aspectos legales--Perú
Derecho de propiedad
Tutela
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description La zonificación es indispensable para definir el destino económico de un inmueble pues establece qué actividad económica puede desarrollarse en determinada zona. El procedimiento de cambio de zonificación puede ser considerado como una limitación al derecho de propiedad, basado en el bien común. Nuestra investigación se centrará en el conflicto entre el procedimiento de cambio de zonificación y su vulneración al derecho de propiedad en Lima Metropolitana, conforme a la Ordenanza Municipal 2086-2018 MML. Los problemas que se analizará son los siguientes: i) falta de un Plan de Desarrollo Urbano de Lima Actual; ii) no se tiene una vía específica para recurrir a las instancias judiciales e impugnar la ordenanza municipal que aprueba o deniega la solicitud de cambio de zonificación; iii) la falta de orden y sistematización de las normas que regulan la zonificación y el procedimiento de cambio de zonificación; y, iv) no se da un acceso directo al Formulario Único Vecinal sobre estos procedimientos. Se analizará el derecho de propiedad, la zonificación y la normativa de la materia junto a casuística sobre el tema. Con lo cual, se propondrá alternativas de solución como la reforma del marco normativo y metodológico para la elaboración de un Plan de Desarrollo Urbano actual, la sistematización y orden del sistema normativo de la zonificación y cambio de zonificación; y, la implementación de vía de acceso única del formulario único de consulta vecinal a la Municipalidad Metropolitana de Lima.
publishDate 2021
dc.date.created.none.fl_str_mv 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-27T14:22:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-27T14:22:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-06-27
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22704
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22704
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9cb6a506-0a12-4a8a-9f18-749f287c4aa7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e59dbdf9-20ca-414a-92cf-8497d3173302/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/94432883-773e-4141-bd29-3d08622a7bb6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a6ea4bfa-2934-4453-9213-872bfe441515/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a39440f7-db3a-46e5-a77c-4873987cfb29/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 750bc14cd9301aa602c022382a87fe21
5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b68d6ef109c9cdfd46322e2e5f4e3054
f12d0c1facf21b9675b07dcbbdcfac6c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736933081710592
spelling Mitta Flores, Alicia VerónicaTomanguillo Vásquez, Joanna Cristina2022-06-27T14:22:17Z2022-06-27T14:22:17Z20212022-06-27http://hdl.handle.net/20.500.12404/22704La zonificación es indispensable para definir el destino económico de un inmueble pues establece qué actividad económica puede desarrollarse en determinada zona. El procedimiento de cambio de zonificación puede ser considerado como una limitación al derecho de propiedad, basado en el bien común. Nuestra investigación se centrará en el conflicto entre el procedimiento de cambio de zonificación y su vulneración al derecho de propiedad en Lima Metropolitana, conforme a la Ordenanza Municipal 2086-2018 MML. Los problemas que se analizará son los siguientes: i) falta de un Plan de Desarrollo Urbano de Lima Actual; ii) no se tiene una vía específica para recurrir a las instancias judiciales e impugnar la ordenanza municipal que aprueba o deniega la solicitud de cambio de zonificación; iii) la falta de orden y sistematización de las normas que regulan la zonificación y el procedimiento de cambio de zonificación; y, iv) no se da un acceso directo al Formulario Único Vecinal sobre estos procedimientos. Se analizará el derecho de propiedad, la zonificación y la normativa de la materia junto a casuística sobre el tema. Con lo cual, se propondrá alternativas de solución como la reforma del marco normativo y metodológico para la elaboración de un Plan de Desarrollo Urbano actual, la sistematización y orden del sistema normativo de la zonificación y cambio de zonificación; y, la implementación de vía de acceso única del formulario único de consulta vecinal a la Municipalidad Metropolitana de Lima.Zoning is essential to define the economic destination of a property as it establishes what economic activity can take place in a certain area. The zoning change procedure can be considered as a limitation to property rights, based on the common good. Our investigation will focus on the conflict between the zoning change procedure and its violation of property rights in Metropolitan Lima, in accordance with Municipal Ordinance 2086-2018 MML. The problems to be analyzed are the following: i) lack of a Current Urban Development Plan for Lima; ii) there is no specific way to go to court and challenge the municipal ordinance that approves or denies the zoning change request; iii) the lack of order and systematization of the rules that regulate zoning and the zoning change procedure; and, iv) there is no direct access to the Unique Neighborhood Form on these procedures. Property law, zoning and regulations on the matter will be analyzed along with casuistry on the subject. With which, alternative solutions will be proposed such as the reform of the normative and methodological framework for the elaboration of a current Urban Development Plan, the systematization and order of the normative system of zoning and change of zoning; and, the implementation of a single access route for the single neighborhood consultation form to the Metropolitan Municipality of Lima.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Zonificación--PerúDesarrollo urbano--Aspectos legales--PerúDerecho de propiedadTutelahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Zonificación Urbana y Derecho de Propiedad: posibles soluciones al conflicto entre el procedimiento de cambio de zonificación y su vulneración al derecho de propiedad en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en DerechoBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Derecho.Derecho42609180https://orcid.org/0000-0002-7849-834272893847421016https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTOMANGUILLO_VASQUEZ_JOANNA_CRISTINA.pdfTOMANGUILLO_VASQUEZ_JOANNA_CRISTINA.pdfTexto completoapplication/pdf795458https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9cb6a506-0a12-4a8a-9f18-749f287c4aa7/download750bc14cd9301aa602c022382a87fe21MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e59dbdf9-20ca-414a-92cf-8497d3173302/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/94432883-773e-4141-bd29-3d08622a7bb6/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILTOMANGUILLO_VASQUEZ_JOANNA_CRISTINA.pdf.jpgTOMANGUILLO_VASQUEZ_JOANNA_CRISTINA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg21007https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a6ea4bfa-2934-4453-9213-872bfe441515/downloadb68d6ef109c9cdfd46322e2e5f4e3054MD54falseAnonymousREADTEXTTOMANGUILLO_VASQUEZ_JOANNA_CRISTINA.pdf.txtTOMANGUILLO_VASQUEZ_JOANNA_CRISTINA.pdf.txtExtracted texttext/plain89179https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a39440f7-db3a-46e5-a77c-4873987cfb29/downloadf12d0c1facf21b9675b07dcbbdcfac6cMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/22704oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/227042025-03-28 22:35:04.469http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).