Rol del docente en la enseñanza de la lectoescritura en el segundo grado de primaria de una institución educativa pública de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La lectoescritura es un proceso muy importante para los estudiantes, pues a través de ella pueden adquirir los conocimientos y habilidades que les servirán para desenvolverse y tener éxito en la vida. En ese sentido, la presente investigación responde a la pregunta sobre cuál es el rol del docente e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yanapa Santamaria, Luzdalia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24963
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24963
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alfabetización--Estudio y enseñanza (Primaria)
Educación primaria--Perú--Lima
Personal docente--Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:La lectoescritura es un proceso muy importante para los estudiantes, pues a través de ella pueden adquirir los conocimientos y habilidades que les servirán para desenvolverse y tener éxito en la vida. En ese sentido, la presente investigación responde a la pregunta sobre cuál es el rol del docente en la enseñanza de la lectoescritura en el segundo grado de primaria de una institución pública de Lima Metropolitana. En función a la misma, se plantea como objetivo general analizar el rol del docente en la enseñanza de la lectoescritura, teniendo en cuenta dos categorías (funciones y didáctica del docente). El enfoque es cualitativo y de nivel descriptivo, pues busca analizar y describir, mediante la observación, los hechos o sucesos del objeto de estudio, en el lugar donde se encuentren. Para recoger la información se emplea la técnica de la observación y las entrevistas, tanto a la docente como a tres estudiantes. Se concluye que el rol que asume la docente en la enseñanza de la lectoescritura implica diversas funciones e influye en su didáctica, las cuales están relacionadas con la facilitación de aprendizajes, el uso de recursos, la planificación de actividades y sesiones, la aplicación de estrategias y el empleo de métodos de enseñanza.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).