It’s all in your head: La construcción de una nostalgia por futuros perdidos desde la mediación tecnológica en la música del vaporwave

Descripción del Articulo

Esta tesis analiza las formas en las que las mediaciones tecnológicas digitales en la música permiten la construcción de narrativas culturales. En específico, se estudiará el caso del vaporwave, género musical propio del Internet, y las maneras en cómo construye una nostalgia por futuros perdidos. P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Maury Vargas, Jesus Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/21646
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/21646
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Música electrónica--Perú
Música--Estudio y enseñanza--Aspectos sociales
Comunicaciones digitales--Aspectos antropológicos--Perú
Internet--Aspectos sociales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.04
Descripción
Sumario:Esta tesis analiza las formas en las que las mediaciones tecnológicas digitales en la música permiten la construcción de narrativas culturales. En específico, se estudiará el caso del vaporwave, género musical propio del Internet, y las maneras en cómo construye una nostalgia por futuros perdidos. Para ello, se revisará el contexto sociocultural que interrelaciona las herramientas tecnológicas, dinámicas sociales y narrativas culturales de la cultura digital y la nostalgia hoy en día. Así, esta investigación se propone realizar contribuciones al estudio culturológico y musicológico de las manifestaciones artísticas contemporáneas propias del Internet, así como brindar un repertorio corto pero valioso de posibilidades comunicativas desde las herramientas digitales particulares de este género
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).