Innovación del Recurso Humano y Tecnológico de la División de Protección Contra la Violencia Familiar enfocado en combatir la escasa cobertura para cumplir con las Medidas de Protección a las víctimas de violencia contra la mujer, durante el año 2020
Descripción del Articulo
En el presente proyecto de innovación mencionaremos una opción en respuesta a la Ineficiente prestación de servicios por parte de la División de Protección Contra la Violencia Familiar (DIVPCVF) 2020. Las medidas de protección son dictadas por el Juzgado de familia, y el ejecutor de las medidas de p...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23920 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23920 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Violencia contra la mujer--Prevención Violencia familiar--Perú Derechos humanos--Perú Administración pública--Perú Policía Nacional del Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| id |
PUCP_f98dde455a33d5124848802f34b14711 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23920 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Innovación del Recurso Humano y Tecnológico de la División de Protección Contra la Violencia Familiar enfocado en combatir la escasa cobertura para cumplir con las Medidas de Protección a las víctimas de violencia contra la mujer, durante el año 2020 |
| title |
Innovación del Recurso Humano y Tecnológico de la División de Protección Contra la Violencia Familiar enfocado en combatir la escasa cobertura para cumplir con las Medidas de Protección a las víctimas de violencia contra la mujer, durante el año 2020 |
| spellingShingle |
Innovación del Recurso Humano y Tecnológico de la División de Protección Contra la Violencia Familiar enfocado en combatir la escasa cobertura para cumplir con las Medidas de Protección a las víctimas de violencia contra la mujer, durante el año 2020 Morante Arce, Alessandro Alfredo José Violencia contra la mujer--Prevención Violencia familiar--Perú Derechos humanos--Perú Administración pública--Perú Policía Nacional del Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| title_short |
Innovación del Recurso Humano y Tecnológico de la División de Protección Contra la Violencia Familiar enfocado en combatir la escasa cobertura para cumplir con las Medidas de Protección a las víctimas de violencia contra la mujer, durante el año 2020 |
| title_full |
Innovación del Recurso Humano y Tecnológico de la División de Protección Contra la Violencia Familiar enfocado en combatir la escasa cobertura para cumplir con las Medidas de Protección a las víctimas de violencia contra la mujer, durante el año 2020 |
| title_fullStr |
Innovación del Recurso Humano y Tecnológico de la División de Protección Contra la Violencia Familiar enfocado en combatir la escasa cobertura para cumplir con las Medidas de Protección a las víctimas de violencia contra la mujer, durante el año 2020 |
| title_full_unstemmed |
Innovación del Recurso Humano y Tecnológico de la División de Protección Contra la Violencia Familiar enfocado en combatir la escasa cobertura para cumplir con las Medidas de Protección a las víctimas de violencia contra la mujer, durante el año 2020 |
| title_sort |
Innovación del Recurso Humano y Tecnológico de la División de Protección Contra la Violencia Familiar enfocado en combatir la escasa cobertura para cumplir con las Medidas de Protección a las víctimas de violencia contra la mujer, durante el año 2020 |
| author |
Morante Arce, Alessandro Alfredo José |
| author_facet |
Morante Arce, Alessandro Alfredo José Fuentes Flores, Fiorella |
| author_role |
author |
| author2 |
Fuentes Flores, Fiorella |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
López Villanes, Noam Dante Valentín |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Morante Arce, Alessandro Alfredo José Fuentes Flores, Fiorella |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Violencia contra la mujer--Prevención Violencia familiar--Perú Derechos humanos--Perú Administración pública--Perú Policía Nacional del Perú |
| topic |
Violencia contra la mujer--Prevención Violencia familiar--Perú Derechos humanos--Perú Administración pública--Perú Policía Nacional del Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00 |
| description |
En el presente proyecto de innovación mencionaremos una opción en respuesta a la Ineficiente prestación de servicios por parte de la División de Protección Contra la Violencia Familiar (DIVPCVF) 2020. Las medidas de protección son dictadas por el Juzgado de familia, y el ejecutor de las medidas de protección es la Policía Nacional del Perú. En el capítulo uno, se establece la definición, descripción y redacción del problema, Ineficiente prestación de servicios por parte de la DIVPCVF, año 2020, encontramos la arquitectura del problema, el marco institucional y normativo del problema. En el capítulo dos, se ha definido el marco teórico y las causas del problema: i). Incremento del subregistro de la victimización en el grupo familiar; ii). Limitados recursos logísticos y potencial humano de la PNP; iii). Ineficiente coordinación interinstitucional de la DIVPCVF; iv). Escasa cobertura para cumplir con las medidas de protección a las víctimas de violencia; y v). Rotación de efectivos policiales que prestan servicios en las áreas de violencia. La causa seleccionada fue la “escasa cobertura para cumplir con las medidas de protección a las mujeres víctimas de violencia”, debido a la relevancia por parte de la PNP. En el capítulo tres, encontramos el problema reformulado y el desafío de innovación, experiencias que enfrenta el desafío de innovación, concepto y prototipo final de innovación. Concluyendo con el cuarto capítulo, se profundiza sobre la factibilidad, deseabilidad y viabilidad del proyecto de innovación. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-12-14T21:19:42Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-12-14T21:19:42Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2022 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-12-14 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
| format |
masterThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23920 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23920 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/17fdb8c0-5190-45b3-9a64-a273753d5e5f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/71143ec9-35c5-4645-bbaa-a4bb81225ce2/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ba97a2ed-e4ed-4874-8cb8-069d4fb94b55/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/035fa056-c84f-413c-b1ea-36fb180915a4/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e88ef2df-5271-4627-8d5b-93f12a5df8e7/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fc11709a-7811-490a-9f4a-cc56291e973e/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9eff1bb2-faf8-4e99-8078-f132dc389eb7/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/77f06de5-9514-45cb-ac40-ea15986baf92/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
7b5da02e1b4ea606d099a3400b52821e aef17c4ed7a93f4c49b588ccb5c12867 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661 3ed9b2a863aba88f97824acbfd4a4def 92c229280e3614df7cdffe3da58400e9 679f3511479c9a7c20f1c04679788222 fe20c41db1749536b698549a04de2952 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736861612867584 |
| spelling |
López Villanes, Noam Dante ValentínMorante Arce, Alessandro Alfredo JoséFuentes Flores, Fiorella2022-12-14T21:19:42Z2022-12-14T21:19:42Z20222022-12-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/23920En el presente proyecto de innovación mencionaremos una opción en respuesta a la Ineficiente prestación de servicios por parte de la División de Protección Contra la Violencia Familiar (DIVPCVF) 2020. Las medidas de protección son dictadas por el Juzgado de familia, y el ejecutor de las medidas de protección es la Policía Nacional del Perú. En el capítulo uno, se establece la definición, descripción y redacción del problema, Ineficiente prestación de servicios por parte de la DIVPCVF, año 2020, encontramos la arquitectura del problema, el marco institucional y normativo del problema. En el capítulo dos, se ha definido el marco teórico y las causas del problema: i). Incremento del subregistro de la victimización en el grupo familiar; ii). Limitados recursos logísticos y potencial humano de la PNP; iii). Ineficiente coordinación interinstitucional de la DIVPCVF; iv). Escasa cobertura para cumplir con las medidas de protección a las víctimas de violencia; y v). Rotación de efectivos policiales que prestan servicios en las áreas de violencia. La causa seleccionada fue la “escasa cobertura para cumplir con las medidas de protección a las mujeres víctimas de violencia”, debido a la relevancia por parte de la PNP. En el capítulo tres, encontramos el problema reformulado y el desafío de innovación, experiencias que enfrenta el desafío de innovación, concepto y prototipo final de innovación. Concluyendo con el cuarto capítulo, se profundiza sobre la factibilidad, deseabilidad y viabilidad del proyecto de innovación.In this innovation project we will mention an option in response to the inefficient provision of services by the Division for Protection Against Family Violence (DIVPCVF) 2020. The protection measures are issued by the Family Court, and the executor of the protection measures is the National Police of Peru. In chapter one, the definition, description and wording of the problem are established, Inefficient provision of services by the DIVPCVF, year 2020, we find the architecture of the problem, the institutional and regulatory framework of the problem. In chapter two, the theoretical framework and the causes of the problem have been defined: i). Increased underreporting of victimization in the family group; ii). Limited logistical resources and human potential of the PNP; iii). Inefficient inter-institutional coordination of the DIVPCVF; iv). Little coverage to comply with protection measures for victims of violence; and V). Rotation of police officers who provide services in areas of violence. The cause selected was the "poor coverage to comply with protection measures for women victims of violence", due to the relevance of the PNP. In chapter three, we find the reformulated problem and the innovation challenge, experiences facing the innovation challenge, concept and final prototype of innovation. Concluding with the fourth chapter, the feasibility, desirability and viability of the innovation project are deepened.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Violencia contra la mujer--PrevenciónViolencia familiar--PerúDerechos humanos--PerúAdministración pública--PerúPolicía Nacional del Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00Innovación del Recurso Humano y Tecnológico de la División de Protección Contra la Violencia Familiar enfocado en combatir la escasa cobertura para cumplir con las Medidas de Protección a las víctimas de violencia contra la mujer, durante el año 2020info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gobierno y Políticas Públicas45845715https://orcid.org/0000-0002-1821-50214583827947454858312048Huaita Alegre, Marcela Patricia MaríaLopez Villanes, Noam Dante ValentinLevano Gavidia, María Lorenahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFUENTES FLORES_MORANTE ARCE_MG.pdfFUENTES FLORES_MORANTE ARCE_MG.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf1695388https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/17fdb8c0-5190-45b3-9a64-a273753d5e5f/download7b5da02e1b4ea606d099a3400b52821eMD51trueAnonymousREADFUENTES FLORES_MORANTE ARCE_Turnitin.pdfFUENTES FLORES_MORANTE ARCE_Turnitin.pdfReporte de originalidadapplication/pdf18246590https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/71143ec9-35c5-4645-bbaa-a4bb81225ce2/downloadaef17c4ed7a93f4c49b588ccb5c12867MD52falseAnonymousREAD2500-01-01LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ba97a2ed-e4ed-4874-8cb8-069d4fb94b55/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8914https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/035fa056-c84f-413c-b1ea-36fb180915a4/download5a4ffbc01f1b5eb70a835dac0d501661MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILFUENTES FLORES_MORANTE ARCE_MG.pdf.jpgFUENTES FLORES_MORANTE ARCE_MG.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg26628https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e88ef2df-5271-4627-8d5b-93f12a5df8e7/download3ed9b2a863aba88f97824acbfd4a4defMD55falseAnonymousREADFUENTES FLORES_MORANTE ARCE_Turnitin.pdf.jpgFUENTES FLORES_MORANTE ARCE_Turnitin.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg18422https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/fc11709a-7811-490a-9f4a-cc56291e973e/download92c229280e3614df7cdffe3da58400e9MD56falseAnonymousREAD2500-01-01TEXTFUENTES FLORES_MORANTE ARCE_MG.pdf.txtFUENTES FLORES_MORANTE ARCE_MG.pdf.txtExtracted texttext/plain239123https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9eff1bb2-faf8-4e99-8078-f132dc389eb7/download679f3511479c9a7c20f1c04679788222MD57falseAnonymousREADFUENTES FLORES_MORANTE ARCE_Turnitin.pdf.txtFUENTES FLORES_MORANTE ARCE_Turnitin.pdf.txtExtracted texttext/plain7968https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/77f06de5-9514-45cb-ac40-ea15986baf92/downloadfe20c41db1749536b698549a04de2952MD58falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/23920oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/239202025-03-27 16:14:46.966http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.995663 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).