Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Andahuaylas

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación que se presenta a continuación, tiene como objetivo analizar la diferencia entre los plazos y costos reales en relación al indicado en las normas de cada institución para el desarrollo de un negocio en la ciudad de Andahuaylas, así como el cálculo de índices estandarizado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Farfán Casaverde, Alan, García Acurio, Brian, Rondón Torres, Brigitte Katherine, Paullo Tisoc, Yukiko Lizsette
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9586
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9586
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nuevas empresas
Emprendimiento (Administración)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_f91c83828f202eed022dc875f0e05be5
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9586
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Andahuaylas
title Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Andahuaylas
spellingShingle Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Andahuaylas
Farfán Casaverde, Alan
Nuevas empresas
Emprendimiento (Administración)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Andahuaylas
title_full Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Andahuaylas
title_fullStr Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Andahuaylas
title_full_unstemmed Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Andahuaylas
title_sort Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Andahuaylas
author Farfán Casaverde, Alan
author_facet Farfán Casaverde, Alan
García Acurio, Brian
Rondón Torres, Brigitte Katherine
Paullo Tisoc, Yukiko Lizsette
author_role author
author2 García Acurio, Brian
Rondón Torres, Brigitte Katherine
Paullo Tisoc, Yukiko Lizsette
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zavala Vinces, Jorge Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Farfán Casaverde, Alan
García Acurio, Brian
Rondón Torres, Brigitte Katherine
Paullo Tisoc, Yukiko Lizsette
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Nuevas empresas
Emprendimiento (Administración)
Investigación cuantitativa
topic Nuevas empresas
Emprendimiento (Administración)
Investigación cuantitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El trabajo de investigación que se presenta a continuación, tiene como objetivo analizar la diferencia entre los plazos y costos reales en relación al indicado en las normas de cada institución para el desarrollo de un negocio en la ciudad de Andahuaylas, así como el cálculo de índices estandarizados mediante la metodología Doing Bussines con el fin de poder facilitar su comparación con otras ciudades. La metodología toma en cuenta cinco pilares, apertura de una empresa, permisos de construcción, obtención de electricidad, Registro de propiedad, Cumplimiento de contratos. Para el estudio se llevaron a cabo entrevistas estandarizadas basadas en la Metodología Doing Bussines del Banco Mundial, las cuales se realizaron a diferentes profesionales e instituciones tanto públicas como privadas relacionadas a las diferentes etapas por las que pasa un negocio durante su desarrollo. El enfoque que se le dio al estudio es cuantitativo, mediante las herramientas Distancia a la Frontera (DAF) y los índices de calidad, con estas dos herramientas se miden numéricamente la facilidad para hacer negocios. Los resultados obtenidos muestran fuertes diferencias, en los pilares de Apertura de una Empresa, Obtención de Permisos de Construcción y Cumplimiento de contratos, los resultados de los otros dos pilares Obtención de Electricidad y Registro de Propiedad muestran resultados muy cercanos a la norma, teniendo en cuenta los índices de calidad, el registro de propiedad muestra buenas practicas derivadas de su reforma, el pilar que tiene mayores posibilidades de mejora es el de Apertura de una Empresa que es aún muy engorroso y costoso en relación con la ciudades con las que se hizo la comparación. Para la mejora de los procesos se identificar posibles reformas basadas en: la modernización de los sistemas y el uso de herramientas tecnológicas, también se recomienda el uso de los índices de calidad a fin de no eliminar procesos clave para aumentar la posición de la ciudad en el ranking del Doing Business
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-26T23:42:27Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-26T23:42:27Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9586
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9586
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/67764cb8-a136-4795-8c6c-92b5c9a7fade/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/31f51aa3-039e-49d3-bf87-803e50f94998/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a266bf8d-b5b8-4394-a794-2d715a2bc096/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/32f57d0e-15e2-4a1d-a826-b7ef08303716/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/910019c1-ae68-4a60-8a65-059f5fc35331/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 956a41c877df4d7691fb331f57f02444
73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
511f174e57b7252d9756a6712589313f
d8afe67a0e6fb947be42e86a0cf48429
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736891568586752
spelling Zavala Vinces, Jorge JuanFarfán Casaverde, AlanGarcía Acurio, BrianRondón Torres, Brigitte KatherinePaullo Tisoc, Yukiko Lizsette2017-10-26T23:42:27Z2017-10-26T23:42:27Z20172017-10-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/9586El trabajo de investigación que se presenta a continuación, tiene como objetivo analizar la diferencia entre los plazos y costos reales en relación al indicado en las normas de cada institución para el desarrollo de un negocio en la ciudad de Andahuaylas, así como el cálculo de índices estandarizados mediante la metodología Doing Bussines con el fin de poder facilitar su comparación con otras ciudades. La metodología toma en cuenta cinco pilares, apertura de una empresa, permisos de construcción, obtención de electricidad, Registro de propiedad, Cumplimiento de contratos. Para el estudio se llevaron a cabo entrevistas estandarizadas basadas en la Metodología Doing Bussines del Banco Mundial, las cuales se realizaron a diferentes profesionales e instituciones tanto públicas como privadas relacionadas a las diferentes etapas por las que pasa un negocio durante su desarrollo. El enfoque que se le dio al estudio es cuantitativo, mediante las herramientas Distancia a la Frontera (DAF) y los índices de calidad, con estas dos herramientas se miden numéricamente la facilidad para hacer negocios. Los resultados obtenidos muestran fuertes diferencias, en los pilares de Apertura de una Empresa, Obtención de Permisos de Construcción y Cumplimiento de contratos, los resultados de los otros dos pilares Obtención de Electricidad y Registro de Propiedad muestran resultados muy cercanos a la norma, teniendo en cuenta los índices de calidad, el registro de propiedad muestra buenas practicas derivadas de su reforma, el pilar que tiene mayores posibilidades de mejora es el de Apertura de una Empresa que es aún muy engorroso y costoso en relación con la ciudades con las que se hizo la comparación. Para la mejora de los procesos se identificar posibles reformas basadas en: la modernización de los sistemas y el uso de herramientas tecnológicas, también se recomienda el uso de los índices de calidad a fin de no eliminar procesos clave para aumentar la posición de la ciudad en el ranking del Doing BusinessThe research presented below have the objective of analyze the difference between deadlines and actual costs in relation to the information indicated in each institution's rules for the development of a business in the city of Andahuaylas, as well calculating the indexes Standardized through the methodology Doing Business in order to facilitate their comparison with other cities. The methodology use five pillars, opening a company, building permits, obtaining electricity, property registration, contract compliance. For the study, standardized interviews were conducted based on the World Bank's Business Doing Methodology, which were made to different professionals and public and private institutions, related to the different stages of a business during its development. The approach in the study is quantitative, through the tools Distance to the border (DAF) and quality indexes, with these tools numerically measures the Ease of Doing Business. The results obtained by virtue of the differences, in the pillars of Starting a Business, Obtaining Construction Permits and Enforcing Contracts, the results of the other two pillars Obtaining Electricity and Property Registry results very close to the norm, Taking into account the quality indexes, the property register shows good practices overturned of its reform, the pillar that has greater possibilities of improvement is starting a Business that is still very cumbersome and costly in relation with the cities with which The comparison was made For the improvement of processes, possible reforms are identified based on: the modernization of systems and the use of technological tools, the use of quality indexes is also recommended so as not to eliminate the key processes to increase the city's position In The Doing Business rankingTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Nuevas empresasEmprendimiento (Administración)Investigación cuantitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Facilidad para hacer negocios en la Ciudad de Andahuaylasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALFARFAN_GARCIA_FACILIDAD_ANDAHUAYLAS.pdfFARFAN_GARCIA_FACILIDAD_ANDAHUAYLAS.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf2144585https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/67764cb8-a136-4795-8c6c-92b5c9a7fade/download956a41c877df4d7691fb331f57f02444MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/31f51aa3-039e-49d3-bf87-803e50f94998/download73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a266bf8d-b5b8-4394-a794-2d715a2bc096/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILFARFAN_GARCIA_FACILIDAD_ANDAHUAYLAS.pdf.jpgFARFAN_GARCIA_FACILIDAD_ANDAHUAYLAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15227https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/32f57d0e-15e2-4a1d-a826-b7ef08303716/download511f174e57b7252d9756a6712589313fMD54falseAnonymousREADTEXTFARFAN_GARCIA_FACILIDAD_ANDAHUAYLAS.pdf.txtFARFAN_GARCIA_FACILIDAD_ANDAHUAYLAS.pdf.txtExtracted texttext/plain520342https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/910019c1-ae68-4a60-8a65-059f5fc35331/downloadd8afe67a0e6fb947be42e86a0cf48429MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/9586oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/95862025-03-12 18:04:16.042http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).