Plan de negocios para la creación de una empresa de outsourcing en fabricación de joyería
Descripción del Articulo
La presente tesis describe el plan de negocio para la creación de una empresa dedicada a la prestación de servicios especializados en fabricación de joyería. El planeamiento estratégico determinó condiciones de mercado altamente favorables para negocios de este tipo. Luego de la crisis económica mun...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1733 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/1733 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Negocios--Planificación Planificación estratégica Estudios de factibilidad Joyas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
id |
PUCP_f8f48e775b67e72f06f59b192f605b10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/1733 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Plan de negocios para la creación de una empresa de outsourcing en fabricación de joyería |
title |
Plan de negocios para la creación de una empresa de outsourcing en fabricación de joyería |
spellingShingle |
Plan de negocios para la creación de una empresa de outsourcing en fabricación de joyería Cortez Segura, Julio Andrés Negocios--Planificación Planificación estratégica Estudios de factibilidad Joyas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
title_short |
Plan de negocios para la creación de una empresa de outsourcing en fabricación de joyería |
title_full |
Plan de negocios para la creación de una empresa de outsourcing en fabricación de joyería |
title_fullStr |
Plan de negocios para la creación de una empresa de outsourcing en fabricación de joyería |
title_full_unstemmed |
Plan de negocios para la creación de una empresa de outsourcing en fabricación de joyería |
title_sort |
Plan de negocios para la creación de una empresa de outsourcing en fabricación de joyería |
author |
Cortez Segura, Julio Andrés |
author_facet |
Cortez Segura, Julio Andrés |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Quiroz Fernández, Aguedita del Carmen |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cortez Segura, Julio Andrés |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Negocios--Planificación Planificación estratégica Estudios de factibilidad Joyas |
topic |
Negocios--Planificación Planificación estratégica Estudios de factibilidad Joyas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
description |
La presente tesis describe el plan de negocio para la creación de una empresa dedicada a la prestación de servicios especializados en fabricación de joyería. El planeamiento estratégico determinó condiciones de mercado altamente favorables para negocios de este tipo. Luego de la crisis económica mundial del año 2008, el sector joyería ha presentado un crecimiento continuo; fomentado principalmente por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo; sin embargo, el sector se caracteriza por la gran cantidad de artesanos y joyeros informales, la fabricación manual, tecnología obsoleta y el conocimiento empírico. Precisamente aquí radica una de las principales oportunidades del negocio; brindar un servicio de fabricación de joyería con calidad diferenciada; tanto por el uso de tecnología moderna como por la mano de obra altamente calificada. El plan de comercialización señaló como clientes a pequeñas y medianas empresas exportadoras de joyería fina en el mercado peruano; para lo cual se ha planteado una estrategia de diferenciación y un posicionamiento basado en calidad y nivel de servicio. El plan de operaciones determinó que el proceso productivo abarcará desde la elaboración de prototipos hasta el empacado del producto final, listo para ser recogido por el cliente en las instalaciones de la empresa; ubicada en el distrito de Ate Vitarte con unas instalaciones de aproximadamente 200 m2 entre áreas operativas y administrativas. El capítulo de organización y Gestión Humana estableció que el negocio funcionará como una sociedad anónima cerrada conformada por una Gerencia General y las gerencias de Administración y Finanzas, Operaciones, Comercial y Gestión Humana; las cuales requerirán de 27 puestos administrativos y 32 puestos operativos hacia el quinto año. El análisis económico y financiero definió una inversión total de S/. 836,418 financiada en un 60% por los accionistas y en 40% por un préstamo bancario a pagar en los primeros 2 años; así como el presupuesto general que condiciona el punto de equilibrio aproximadamente a un 60% sobre las ventas netas. La evaluación financiera comprobó la viabilidad de la propuesta de negocio con un valor actual neto de S/. 344,144, una tasa interna de retorno de 34.88% y la recuperación de la inversión a finales del segundo año; considerando un costo promedio ponderado de capital del 16%. |
publishDate |
2013 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2013-02-15T18:02:19Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2013-02-15T18:02:19Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2013-02-15 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/1733 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/1733 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/23c5e802-52ad-4324-b28c-e9d4f104494a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5f4d1b5c-5770-4df1-89cf-cffd9061415c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/32b00ca6-36b4-44e1-8b27-9dea974793af/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/66352f82-c609-483e-82e9-90129d3f7cb9/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9ce16af1-aed5-48ce-a8b1-c46fc7e9503c/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/faa23ff9-4d0c-4772-9215-2cfef1043f84/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d64aa5b1-0e60-4414-89f0-22152694ff7c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 fa4e0d9479ec04e21e368eeab4d3ae1b ceddde54ad013d02c2d811ab03d59459 75e877d03f4660b4902922fd4dae4f0b 991ae7390e3fcd6582b6376e9335df61 dafce150f7d5f67bf6afc87474cbd711 d2d50fe1f3210a0ff3eee91983ec241b |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737136231776256 |
spelling |
Quiroz Fernández, Aguedita del CarmenCortez Segura, Julio Andrés2013-02-15T18:02:19Z2013-02-15T18:02:19Z20132013-02-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/1733La presente tesis describe el plan de negocio para la creación de una empresa dedicada a la prestación de servicios especializados en fabricación de joyería. El planeamiento estratégico determinó condiciones de mercado altamente favorables para negocios de este tipo. Luego de la crisis económica mundial del año 2008, el sector joyería ha presentado un crecimiento continuo; fomentado principalmente por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo; sin embargo, el sector se caracteriza por la gran cantidad de artesanos y joyeros informales, la fabricación manual, tecnología obsoleta y el conocimiento empírico. Precisamente aquí radica una de las principales oportunidades del negocio; brindar un servicio de fabricación de joyería con calidad diferenciada; tanto por el uso de tecnología moderna como por la mano de obra altamente calificada. El plan de comercialización señaló como clientes a pequeñas y medianas empresas exportadoras de joyería fina en el mercado peruano; para lo cual se ha planteado una estrategia de diferenciación y un posicionamiento basado en calidad y nivel de servicio. El plan de operaciones determinó que el proceso productivo abarcará desde la elaboración de prototipos hasta el empacado del producto final, listo para ser recogido por el cliente en las instalaciones de la empresa; ubicada en el distrito de Ate Vitarte con unas instalaciones de aproximadamente 200 m2 entre áreas operativas y administrativas. El capítulo de organización y Gestión Humana estableció que el negocio funcionará como una sociedad anónima cerrada conformada por una Gerencia General y las gerencias de Administración y Finanzas, Operaciones, Comercial y Gestión Humana; las cuales requerirán de 27 puestos administrativos y 32 puestos operativos hacia el quinto año. El análisis económico y financiero definió una inversión total de S/. 836,418 financiada en un 60% por los accionistas y en 40% por un préstamo bancario a pagar en los primeros 2 años; así como el presupuesto general que condiciona el punto de equilibrio aproximadamente a un 60% sobre las ventas netas. La evaluación financiera comprobó la viabilidad de la propuesta de negocio con un valor actual neto de S/. 344,144, una tasa interna de retorno de 34.88% y la recuperación de la inversión a finales del segundo año; considerando un costo promedio ponderado de capital del 16%.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Negocios--PlanificaciónPlanificación estratégicaEstudios de factibilidadJoyashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Plan de negocios para la creación de una empresa de outsourcing en fabricación de joyeríainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial09279194https://orcid.org/0000-0002-3915-722X722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/23c5e802-52ad-4324-b28c-e9d4f104494a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADORIGINALCORTEZ_JULIO_OUTSOURCING_JOTERIA.pdfCORTEZ_JULIO_OUTSOURCING_JOTERIA.pdfapplication/pdf2472868https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5f4d1b5c-5770-4df1-89cf-cffd9061415c/downloadfa4e0d9479ec04e21e368eeab4d3ae1bMD52trueAnonymousREADAnexos.pdfAnexos.pdfapplication/pdf1353292https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/32b00ca6-36b4-44e1-8b27-9dea974793af/downloadceddde54ad013d02c2d811ab03d59459MD53falseAnonymousREADTEXTCORTEZ_JULIO_OUTSOURCING_JOTERIA.pdf.txtCORTEZ_JULIO_OUTSOURCING_JOTERIA.pdf.txtExtracted texttext/plain162307https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/66352f82-c609-483e-82e9-90129d3f7cb9/download75e877d03f4660b4902922fd4dae4f0bMD59falseAnonymousREADAnexos.pdf.txtAnexos.pdf.txtExtracted texttext/plain18649https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9ce16af1-aed5-48ce-a8b1-c46fc7e9503c/download991ae7390e3fcd6582b6376e9335df61MD511falseAnonymousREADTHUMBNAILCORTEZ_JULIO_OUTSOURCING_JOTERIA.pdf.jpgCORTEZ_JULIO_OUTSOURCING_JOTERIA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30542https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/faa23ff9-4d0c-4772-9215-2cfef1043f84/downloaddafce150f7d5f67bf6afc87474cbd711MD510falseAnonymousREADAnexos.pdf.jpgAnexos.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg45154https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d64aa5b1-0e60-4414-89f0-22152694ff7c/downloadd2d50fe1f3210a0ff3eee91983ec241bMD512falseAnonymousREAD20.500.12404/1733oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17332025-03-12 18:19:20.418http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.894945 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).