Propiedades psicométricas del Interpersonal Behaviors Questionnaire in Sport [IBQ] en deportistas universitarios de Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

Diversos estudios han demostrado que los(las) entrenadores(as) pueden influir en la motivación, bienestar y rendimiento de sus deportistas a través del clima motivacional creado por el estilo que empleen. Sin embargo, investigaciones recientes se han centrado no solo en el estilo motivacional, sino...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cáceres Castillo, Roberto Sebastián
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23724
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/23724
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicometría (Psicología)
Pruebas psicológicas
Relaciones interpersonales
Deportes--Aspectos psicológicos
Motivación (Psicología)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:Diversos estudios han demostrado que los(las) entrenadores(as) pueden influir en la motivación, bienestar y rendimiento de sus deportistas a través del clima motivacional creado por el estilo que empleen. Sin embargo, investigaciones recientes se han centrado no solo en el estilo motivacional, sino en los comportamientos interpersonales con respecto a las necesidades psicológicas básicas que apoyan u obstaculizan el desarrollo de los deportistas. Basado en la Teoría de la Autodeterminación [TAD], el Interpersonal Behaviors Questionnaire in Sport [IBQ] evalúa la percepción de apoyo o de obstaculización de las necesidades psicológicas básicas (autonomía, competencia y relación) de los(las) deportistas a través de los comportamientos interpersonales de sus entrenadores(as). Dada la ausencia de instrumentos que estudien la relación entrenador–deportista alrededor de las necesidades psicológicas básicas, el objetivo de esta investigación fue adaptar y estudiar las propiedades psicométricas del IBQ en el Perú. Participaron deportistas universitarios (N = 228; Medad = 21.24; DE = 2.39) de 22 universidades de Lima Metropolitana y 20 distintos deportes. Los resultados del análisis factorial exploratorio mostraron una estructura bifactorial que mide el apoyo y la obstaculización de las necesidades psicológicas básicas, y ambos factores presentaron una adecuada consistencia interna. Los análisis correlacionales con las variables afecto positivo y negativo evidenciaron validez convergente y discriminante de manera satisfactoria. Se concluyó que la adaptación del IBQ puede utilizarse en el contexto deportivo peruano para evaluar la percepción de los comportamientos interpersonales de apoyo u obstaculización de las necesidades psicológicas básicas que muestran los(las) entrenadores(as).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).