Rápida revonvergencia en la ingeniería de tráfico aplicada a un escenario MPLS VPN

Descripción del Articulo

Con la tendencia actual de transportar cualquier tipo de tráfico sobre IP (datos, voz, video, etc.), el desarrollo tecnológico se orienta a concretar dicho transporte imponiendo IP sobre MPLS, asimismo con la finalidad de obtener un tiempo de reconvergencia de decenas o centenas de milisegundos en l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Huamaní, Daniel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6223
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6223
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Protocolos de redes de computadoras
MPLS (Estándar)
Ruteadores (Redes de computadoras)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
id PUCP_f418d9276b3f9ba7f9b3adb209317b1f
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6223
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Rápida revonvergencia en la ingeniería de tráfico aplicada a un escenario MPLS VPN
title Rápida revonvergencia en la ingeniería de tráfico aplicada a un escenario MPLS VPN
spellingShingle Rápida revonvergencia en la ingeniería de tráfico aplicada a un escenario MPLS VPN
Rojas Huamaní, Daniel
Protocolos de redes de computadoras
MPLS (Estándar)
Ruteadores (Redes de computadoras)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
title_short Rápida revonvergencia en la ingeniería de tráfico aplicada a un escenario MPLS VPN
title_full Rápida revonvergencia en la ingeniería de tráfico aplicada a un escenario MPLS VPN
title_fullStr Rápida revonvergencia en la ingeniería de tráfico aplicada a un escenario MPLS VPN
title_full_unstemmed Rápida revonvergencia en la ingeniería de tráfico aplicada a un escenario MPLS VPN
title_sort Rápida revonvergencia en la ingeniería de tráfico aplicada a un escenario MPLS VPN
author Rojas Huamaní, Daniel
author_facet Rojas Huamaní, Daniel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ocampo Zúñiga, Antonio
dc.contributor.author.fl_str_mv Rojas Huamaní, Daniel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Protocolos de redes de computadoras
MPLS (Estándar)
Ruteadores (Redes de computadoras)
topic Protocolos de redes de computadoras
MPLS (Estándar)
Ruteadores (Redes de computadoras)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05
description Con la tendencia actual de transportar cualquier tipo de tráfico sobre IP (datos, voz, video, etc.), el desarrollo tecnológico se orienta a concretar dicho transporte imponiendo IP sobre MPLS, asimismo con la finalidad de obtener un tiempo de reconvergencia de decenas o centenas de milisegundos en la red de núcleo de un proveedor de servicios que ha experimentado una falla en un enlace entre dos enrutadores, se despliegan enlaces ópticos y equipamiento adicional de respaldo para cada enlace a proteger, incluyendo interfaces y tarjetas. Ocurrida la falla de un enlace en la red de núcleo de un proveedor de servicios, dicha red debe ser capaz de reconverger en el menor tiempo posible, lo contrario trae consigo entre otros, pérdidas económicas y la imagen de la empresa se deteriora. La presente tesis propone simular TE/IP FRR y Optimizaciones para establecer una ruta que reserve un ancho de banda determinado, instalar una ruta y un next-hop de respaldo en la RIB y CEF de un enrutador y estimar un tiempo de reconvergencia menor a 5 segundos luego de ocurrida la falla de un enlace entre dos enrutadores, recuperándose la conectividad sin la necesidad de tener enlaces ópticos ni contar con equipamiento adicional de respaldo para la protección de los mismos. Para alcanzar el objetivo propuesto se describen los principios de operación de las redes IP, OSPF, IP FRR, TE, MPLS y se simulan 3 topologías porque con ellas se comprueba la hipótesis propuesta. En la primera topología se simuló TE (ingeniería de tráfico), en la segunda se simuló IP FRR (rápido re-enrutamiento IP) y en la tercera topología se simuló TE/IP FRR y Optimizaciones. La finalidad de proponer diferentes topologías es mostrar la posibilidad de configurar TE o IP FRR o TE/IP FRR y Optimizaciones de manera independiente, integrando 2 de ellas o integrando los 3 conceptos en una determinada topología. En ese orden establecido, en la tercera simulación se valida la hipótesis propuesta concatenando: i) TE; ii) TE/IP FRR; y iii) TE/IP FRR y Optimizaciones, estimando un tiempo de 3 segundos para reconverger o recuperar la conectividad en la topología analizada luego de ocurrida la falla en un enlace entre dos enrutadores. Para ello se utilizó un valor de 20 ms como temporizador de espera para generar el primer LSA luego de detectar un cambio en la topología y un valor menor o igual a 1200 ms como temporizador de espera para la primera actualización del algoritmo SPF.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-08-11T23:40:23Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-08-11T23:40:23Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-08-11
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6223
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6223
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/69ca24dd-e549-4d42-a9fd-9a6bb52099b2/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dfc19249-2930-4a80-a038-7220e9a0eafb/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8f623257-ad78-43ab-a876-8d91ef837aa7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0cffc2bc-5b43-4af3-8f32-81bb72f3218a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e5d5690-f465-4faf-902c-d0edc0078002/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e3fdad46-c88b-4243-b03c-57127b332cba/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/90436c22-bb83-4ca7-9146-469d1d386d08/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d8eca976668b5a6f54ac18007d79800c
8707d250aa5a0377b7293abe508280f2
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bf2ed6344a0ddfed36edd70b83ec2dae
fb8f389b3ac36ad00658c4a42e1bb83c
107c68801928d6b0ee5a3585d098fd8e
c0a672baf14a29d1345be9af9e47e43a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176222599282688
spelling Ocampo Zúñiga, AntonioRojas Huamaní, Daniel2015-08-11T23:40:23Z2015-08-11T23:40:23Z20152015-08-11http://hdl.handle.net/20.500.12404/6223Con la tendencia actual de transportar cualquier tipo de tráfico sobre IP (datos, voz, video, etc.), el desarrollo tecnológico se orienta a concretar dicho transporte imponiendo IP sobre MPLS, asimismo con la finalidad de obtener un tiempo de reconvergencia de decenas o centenas de milisegundos en la red de núcleo de un proveedor de servicios que ha experimentado una falla en un enlace entre dos enrutadores, se despliegan enlaces ópticos y equipamiento adicional de respaldo para cada enlace a proteger, incluyendo interfaces y tarjetas. Ocurrida la falla de un enlace en la red de núcleo de un proveedor de servicios, dicha red debe ser capaz de reconverger en el menor tiempo posible, lo contrario trae consigo entre otros, pérdidas económicas y la imagen de la empresa se deteriora. La presente tesis propone simular TE/IP FRR y Optimizaciones para establecer una ruta que reserve un ancho de banda determinado, instalar una ruta y un next-hop de respaldo en la RIB y CEF de un enrutador y estimar un tiempo de reconvergencia menor a 5 segundos luego de ocurrida la falla de un enlace entre dos enrutadores, recuperándose la conectividad sin la necesidad de tener enlaces ópticos ni contar con equipamiento adicional de respaldo para la protección de los mismos. Para alcanzar el objetivo propuesto se describen los principios de operación de las redes IP, OSPF, IP FRR, TE, MPLS y se simulan 3 topologías porque con ellas se comprueba la hipótesis propuesta. En la primera topología se simuló TE (ingeniería de tráfico), en la segunda se simuló IP FRR (rápido re-enrutamiento IP) y en la tercera topología se simuló TE/IP FRR y Optimizaciones. La finalidad de proponer diferentes topologías es mostrar la posibilidad de configurar TE o IP FRR o TE/IP FRR y Optimizaciones de manera independiente, integrando 2 de ellas o integrando los 3 conceptos en una determinada topología. En ese orden establecido, en la tercera simulación se valida la hipótesis propuesta concatenando: i) TE; ii) TE/IP FRR; y iii) TE/IP FRR y Optimizaciones, estimando un tiempo de 3 segundos para reconverger o recuperar la conectividad en la topología analizada luego de ocurrida la falla en un enlace entre dos enrutadores. Para ello se utilizó un valor de 20 ms como temporizador de espera para generar el primer LSA luego de detectar un cambio en la topología y un valor menor o igual a 1200 ms como temporizador de espera para la primera actualización del algoritmo SPF.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Protocolos de redes de computadorasMPLS (Estándar)Ruteadores (Redes de computadoras)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.05Rápida revonvergencia en la ingeniería de tráfico aplicada a un escenario MPLS VPNinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Ingeniería de las TelecomunicacionesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería de las Telecomunicaciones613097https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALROJAS_DANIEL_RECONVERGENCIA_MPLS.pdfROJAS_DANIEL_RECONVERGENCIA_MPLS.pdfapplication/pdf8970670https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/69ca24dd-e549-4d42-a9fd-9a6bb52099b2/downloadd8eca976668b5a6f54ac18007d79800cMD51trueAnonymousREADROJAS_DANIEL_RECONVERGENCIA_MPLS_ ANEXOS.pdfROJAS_DANIEL_RECONVERGENCIA_MPLS_ ANEXOS.pdfapplication/pdf12793503https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dfc19249-2930-4a80-a038-7220e9a0eafb/download8707d250aa5a0377b7293abe508280f2MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8f623257-ad78-43ab-a876-8d91ef837aa7/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTROJAS_DANIEL_RECONVERGENCIA_MPLS.pdf.txtROJAS_DANIEL_RECONVERGENCIA_MPLS.pdf.txtExtracted texttext/plain75115https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0cffc2bc-5b43-4af3-8f32-81bb72f3218a/downloadbf2ed6344a0ddfed36edd70b83ec2daeMD58falseAnonymousREADROJAS_DANIEL_RECONVERGENCIA_MPLS_ ANEXOS.pdf.txtROJAS_DANIEL_RECONVERGENCIA_MPLS_ ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain37959https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1e5d5690-f465-4faf-902c-d0edc0078002/downloadfb8f389b3ac36ad00658c4a42e1bb83cMD510falseAnonymousREADTHUMBNAILROJAS_DANIEL_RECONVERGENCIA_MPLS.pdf.jpgROJAS_DANIEL_RECONVERGENCIA_MPLS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg33083https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e3fdad46-c88b-4243-b03c-57127b332cba/download107c68801928d6b0ee5a3585d098fd8eMD59falseAnonymousREADROJAS_DANIEL_RECONVERGENCIA_MPLS_ ANEXOS.pdf.jpgROJAS_DANIEL_RECONVERGENCIA_MPLS_ ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14506https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/90436c22-bb83-4ca7-9146-469d1d386d08/downloadc0a672baf14a29d1345be9af9e47e43aMD511falseAnonymousREAD20.500.12404/6223oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/62232025-07-18 13:01:58.48http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.243791
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).