Mejora de la distribución de productos a nivel local de una empresa manufacturera de aceituna y sus derivados

Descripción del Articulo

Los problemas relacionados al ruteo de vehículos suelen ser muy estudiados debido al impacto generado en los costos de distribución, de hecho, existen diferentes tipos de formulación adaptados para cada caso de la realidad en particular. En la presente tesis, se desarrolló un caso de estudio de una...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Reyes Maquín, Gianni Valerie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6308
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/6308
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Distribución física de mercancías
Aceitunas--Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
id PUCP_f0b0e7f96341511c58b4ef709679caa7
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/6308
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Mejora de la distribución de productos a nivel local de una empresa manufacturera de aceituna y sus derivados
title Mejora de la distribución de productos a nivel local de una empresa manufacturera de aceituna y sus derivados
spellingShingle Mejora de la distribución de productos a nivel local de una empresa manufacturera de aceituna y sus derivados
Reyes Maquín, Gianni Valerie
Distribución física de mercancías
Aceitunas--Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
title_short Mejora de la distribución de productos a nivel local de una empresa manufacturera de aceituna y sus derivados
title_full Mejora de la distribución de productos a nivel local de una empresa manufacturera de aceituna y sus derivados
title_fullStr Mejora de la distribución de productos a nivel local de una empresa manufacturera de aceituna y sus derivados
title_full_unstemmed Mejora de la distribución de productos a nivel local de una empresa manufacturera de aceituna y sus derivados
title_sort Mejora de la distribución de productos a nivel local de una empresa manufacturera de aceituna y sus derivados
author Reyes Maquín, Gianni Valerie
author_facet Reyes Maquín, Gianni Valerie
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carbajal López, Eduardo
dc.contributor.author.fl_str_mv Reyes Maquín, Gianni Valerie
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Distribución física de mercancías
Aceitunas--Producción
topic Distribución física de mercancías
Aceitunas--Producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
description Los problemas relacionados al ruteo de vehículos suelen ser muy estudiados debido al impacto generado en los costos de distribución, de hecho, existen diferentes tipos de formulación adaptados para cada caso de la realidad en particular. En la presente tesis, se desarrolló un caso de estudio de una de las variaciones del ruteo de vehículos más conocido como problema de ruteo de vehículos con ventanas de tiempo y capacidad de carga, para lo cual se aplicó un modelo heurístico y un algoritmo desarrollado con las variaciones que el caso amerita, esto con el objetivo de obtener una ruta capaz de satisfacer los requerimientos de los clientes mejor a la actual empleada por la empresa. El problema se aplicó a una empresa manufacturera de aceituna y derivados que distribuye sus productos a los principales supermercados y tiendas locales, con un total de 95 clientes en la ciudad de Lima Metropolitana. En primer lugar, se realizó el mapeo de los clientes y se recopiló la data necesaria de cada uno como distancia, kilogramos y volumen de carga, los horarios de entrega y tiempo de servicio. Con esto, se desarrolló dos propuestas de mejora referidas a la creación de una ruta óptima: la primera, usando una heurística conocida; y la segunda, un algoritmo propio formulado en base a la satisfacción de los clientes. Una vez obtenidas estas propuestas con la ayuda de los softwares LINGO y MATLAB, se las comparó con la ruta actual empleada y determinó la mejor ruta permitiendo reducir los kilómetros recorridos, los recursos empleados y el cumplimiento de los horarios de atención. En ambas propuestas, se obtuvo ahorros con referencia a la distribución actual de S/. 240.74 y S/. 674.79, respectivamente. Sin embargo, el mayor ahorro se consiguió con la propuesta 2, siendo el ahorro mensual obtenido de S/. 16,124.87 para un mes de 24 días. Por último, se buscó, a través del caso de estudio, marcar un precedente al desarrollar una alternativa eficiente para aquellas empresas con problemas similares siendo el objetivo contribuir en la optimización de sus recursos y satisfacción al cliente.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2015-10-07T15:34:13Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2015-10-07T15:34:13Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.issued.fl_str_mv 2015-10-07
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/6308
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/6308
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d21cd91f-bd82-4f58-ad93-b0402c8f7299/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/23e2fe84-1343-447c-86dc-598cc92b4115/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a0cf72ba-bf30-45f5-89b4-e793d900fbde/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8cc26cca-e1c7-4032-916d-1cb1ea6295ca/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e01b36c1-71a8-4e8d-84a5-49cfec5a19f0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5ec14f28-1e3b-4dd7-a69f-0b3e3259aa66/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a9428a67-17f5-4652-8b96-07fa0a133458/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d91e597337fccd981672bb6482830cb8
953de904544aa70f13a1ef51f0914d3b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
281eea680c5037e8a2522e2e2b68cfc7
d0f7069c986330ab93c9aecda6d4e2c7
1925544a9d5189e607ba39fe8c9103cd
02cbd0b0b4680244fa47e8e34cf859b5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736813928873984
spelling Carbajal López, EduardoReyes Maquín, Gianni Valerie2015-10-07T15:34:13Z2015-10-07T15:34:13Z20152015-10-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/6308Los problemas relacionados al ruteo de vehículos suelen ser muy estudiados debido al impacto generado en los costos de distribución, de hecho, existen diferentes tipos de formulación adaptados para cada caso de la realidad en particular. En la presente tesis, se desarrolló un caso de estudio de una de las variaciones del ruteo de vehículos más conocido como problema de ruteo de vehículos con ventanas de tiempo y capacidad de carga, para lo cual se aplicó un modelo heurístico y un algoritmo desarrollado con las variaciones que el caso amerita, esto con el objetivo de obtener una ruta capaz de satisfacer los requerimientos de los clientes mejor a la actual empleada por la empresa. El problema se aplicó a una empresa manufacturera de aceituna y derivados que distribuye sus productos a los principales supermercados y tiendas locales, con un total de 95 clientes en la ciudad de Lima Metropolitana. En primer lugar, se realizó el mapeo de los clientes y se recopiló la data necesaria de cada uno como distancia, kilogramos y volumen de carga, los horarios de entrega y tiempo de servicio. Con esto, se desarrolló dos propuestas de mejora referidas a la creación de una ruta óptima: la primera, usando una heurística conocida; y la segunda, un algoritmo propio formulado en base a la satisfacción de los clientes. Una vez obtenidas estas propuestas con la ayuda de los softwares LINGO y MATLAB, se las comparó con la ruta actual empleada y determinó la mejor ruta permitiendo reducir los kilómetros recorridos, los recursos empleados y el cumplimiento de los horarios de atención. En ambas propuestas, se obtuvo ahorros con referencia a la distribución actual de S/. 240.74 y S/. 674.79, respectivamente. Sin embargo, el mayor ahorro se consiguió con la propuesta 2, siendo el ahorro mensual obtenido de S/. 16,124.87 para un mes de 24 días. Por último, se buscó, a través del caso de estudio, marcar un precedente al desarrollar una alternativa eficiente para aquellas empresas con problemas similares siendo el objetivo contribuir en la optimización de sus recursos y satisfacción al cliente.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Distribución física de mercancíasAceitunas--Producciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04Mejora de la distribución de productos a nivel local de una empresa manufacturera de aceituna y sus derivadosinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero IndustrialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Industrial41887977https://orcid.org/0000-0002-0298-5435722026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALREYES_GIANNI_MEJORA_DISTRIBUCION_PRODUCTOS.pdfREYES_GIANNI_MEJORA_DISTRIBUCION_PRODUCTOS.pdfapplication/pdf3620569https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d21cd91f-bd82-4f58-ad93-b0402c8f7299/downloadd91e597337fccd981672bb6482830cb8MD51trueAnonymousREADREYES_GIANNI_MEJORA_DISTRIBUCION_PRODUCTOS_ANEXOS.pdfREYES_GIANNI_MEJORA_DISTRIBUCION_PRODUCTOS_ANEXOS.pdfapplication/pdf3572935https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/23e2fe84-1343-447c-86dc-598cc92b4115/download953de904544aa70f13a1ef51f0914d3bMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a0cf72ba-bf30-45f5-89b4-e793d900fbde/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTREYES_GIANNI_MEJORA_DISTRIBUCION_PRODUCTOS.pdf.txtREYES_GIANNI_MEJORA_DISTRIBUCION_PRODUCTOS.pdf.txtExtracted texttext/plain183745https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8cc26cca-e1c7-4032-916d-1cb1ea6295ca/download281eea680c5037e8a2522e2e2b68cfc7MD58falseAnonymousREADREYES_GIANNI_MEJORA_DISTRIBUCION_PRODUCTOS_ANEXOS.pdf.txtREYES_GIANNI_MEJORA_DISTRIBUCION_PRODUCTOS_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain1072288https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e01b36c1-71a8-4e8d-84a5-49cfec5a19f0/downloadd0f7069c986330ab93c9aecda6d4e2c7MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILREYES_GIANNI_MEJORA_DISTRIBUCION_PRODUCTOS.pdf.jpgREYES_GIANNI_MEJORA_DISTRIBUCION_PRODUCTOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg35175https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5ec14f28-1e3b-4dd7-a69f-0b3e3259aa66/download1925544a9d5189e607ba39fe8c9103cdMD59falseAnonymousREADREYES_GIANNI_MEJORA_DISTRIBUCION_PRODUCTOS_ANEXOS.pdf.jpgREYES_GIANNI_MEJORA_DISTRIBUCION_PRODUCTOS_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg30251https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a9428a67-17f5-4652-8b96-07fa0a133458/download02cbd0b0b4680244fa47e8e34cf859b5MD511falseAnonymousREAD20.500.12404/6308oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/63082025-03-12 17:45:05.331http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.888049
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).