Casa Tomada: Derivas entre la memoria, la materia y el habitar
Descripción del Articulo
La presente investigación ha sido desarrollada en base al proyecto artístico Casa Tomada, gestado a inicios de la emergencia sanitara por la Covid-19 en el año 2020. A partir de la intercambiabilidad y el diálogo continuo entre la escultura, la fotografía y el grabado principalmente, esta propone in...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19880 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/19880 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Escultura Espacios domésticos Arquitectura doméstica Fotografía Grabado Arte--Aspectos sociales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01 |
Sumario: | La presente investigación ha sido desarrollada en base al proyecto artístico Casa Tomada, gestado a inicios de la emergencia sanitara por la Covid-19 en el año 2020. A partir de la intercambiabilidad y el diálogo continuo entre la escultura, la fotografía y el grabado principalmente, esta propone indagar la arquitectura doméstica como lugar-archivo, palimpsesto de memoria que abriga y revela las huellas del habitar. Asimismo, plantea la relación casa-cámara-caja negra como forma de estudiar la casa a modo de contenedor de vida y memoria, creando un desplazamiento de la escultura hacia un terreno híbrido experimental donde convergen la materia, la luz y la magia. Mediante cartografías arqueológico-poéticas, derivas, procesos analógicos y la creación de tecnologías auto-fabricadas de exploración sensorial, la presente investigación-creación reflexiona acerca de la metodología de trabajo generada desde el confinamiento y las posibilidades que surgen para el desarrollo de la práctica artística dentro de esta nueva normalidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).