Diagnóstico de los procesos logísticos de una MYPE familiar dedicada a la comercialización mayorista y minorista de abarrotes

Descripción del Articulo

La presente investigación está enfocada en los procesos logísticos de la empresa Corcasa S.A., la cual es una Mype familiar dedicada específicamente a la comercialización y distribución mayorista y minorista de abarrotes en varios distritos de Lima. En este sentido, nos centraremos en realizar un di...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calixto Pazos, Carolina Lizbeth, Gamarra Cárdenas, Sabrina Domi, Valenzuela Gutiérrez, Diana Yadira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12266
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12266
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pequeñas empresas—Perú--Lima
Comercio minorista--Perú--Lima
Empresas familiares--Perú--Lima
Logística empresarial--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_ee1e81bfc3355bf448c6b331c093d8fe
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12266
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Diagnóstico de los procesos logísticos de una MYPE familiar dedicada a la comercialización mayorista y minorista de abarrotes
title Diagnóstico de los procesos logísticos de una MYPE familiar dedicada a la comercialización mayorista y minorista de abarrotes
spellingShingle Diagnóstico de los procesos logísticos de una MYPE familiar dedicada a la comercialización mayorista y minorista de abarrotes
Calixto Pazos, Carolina Lizbeth
Pequeñas empresas—Perú--Lima
Comercio minorista--Perú--Lima
Empresas familiares--Perú--Lima
Logística empresarial--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Diagnóstico de los procesos logísticos de una MYPE familiar dedicada a la comercialización mayorista y minorista de abarrotes
title_full Diagnóstico de los procesos logísticos de una MYPE familiar dedicada a la comercialización mayorista y minorista de abarrotes
title_fullStr Diagnóstico de los procesos logísticos de una MYPE familiar dedicada a la comercialización mayorista y minorista de abarrotes
title_full_unstemmed Diagnóstico de los procesos logísticos de una MYPE familiar dedicada a la comercialización mayorista y minorista de abarrotes
title_sort Diagnóstico de los procesos logísticos de una MYPE familiar dedicada a la comercialización mayorista y minorista de abarrotes
author Calixto Pazos, Carolina Lizbeth
author_facet Calixto Pazos, Carolina Lizbeth
Gamarra Cárdenas, Sabrina Domi
Valenzuela Gutiérrez, Diana Yadira
author_role author
author2 Gamarra Cárdenas, Sabrina Domi
Valenzuela Gutiérrez, Diana Yadira
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Córdova Espinoza, Miguel Ignacio
dc.contributor.author.fl_str_mv Calixto Pazos, Carolina Lizbeth
Gamarra Cárdenas, Sabrina Domi
Valenzuela Gutiérrez, Diana Yadira
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Pequeñas empresas—Perú--Lima
Comercio minorista--Perú--Lima
Empresas familiares--Perú--Lima
Logística empresarial--Perú--Lima
topic Pequeñas empresas—Perú--Lima
Comercio minorista--Perú--Lima
Empresas familiares--Perú--Lima
Logística empresarial--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La presente investigación está enfocada en los procesos logísticos de la empresa Corcasa S.A., la cual es una Mype familiar dedicada específicamente a la comercialización y distribución mayorista y minorista de abarrotes en varios distritos de Lima. En este sentido, nos centraremos en realizar un diagnóstico de la actual gestión de los mismos. El desarrollo de esta investigación se realiza mediante entrevistas y revisión teórica; primero estableciendo conceptos claves a utilizar a lo largo de la investigación como definiciones de Mype, empresa familiar, logística; específicamente logística comercial, y los procesos logísticos que esta involucra tales como: gestión de compras, inventarios, almacenes y distribución. Así mismo, se utiliza el modelo de evaluación European Foundation for Quality Management (EFQM), con el fin de establecer un diagnóstico de los procesos ya mencionados en Corcasa. Este modelo es considerado el más adecuado por su adaptabilidad a las características y necesidades particulares de la empresa, y por su enfoque basado en procesos. Para realizar el diagnóstico, el modelo EFQM fue adaptado a cada proceso logístico de la empresa, los procesos que obtuvieron mayor puntaje fueron compras y distribución; y dentro de los ocho criterios que tiene el modelo para evaluar cada proceso, el criterio que obtuvo mayor puntaje fue gestión de procesos, dado que se identificó que conocían todas las acciones a realizar para el cumplimiento del objetivo que la teoría indica para cada proceso, por otro lado, el que obtuvo menor puntaje fue resultados a los clientes, pues al definir, según la teoría, a los clientes internos a los cuales respondía cada proceso, estos no eran identificados por la empresa ni evaluados con ningún indicador, pero sus necesidades eran satisfechas. Estos resultados se dan considerando que no son los óptimos, dado que no llegan a obtener ni el 50% del puntaje máximo a alcanzar en cada criterio. Finalmente, de acuerdo a los resultados que se obtuvieron con el diagnóstico, dos procesos son los más afectados: gestión de inventarios y almacenes. Estos obtuvieron menor puntaje y para los problemas críticos dentro de cada uno se estableció una propuesta. Dicha propuesta involucra inversión en tecnología y personal; con ello el ahorro obtenido sería de S/ 36 241, recuperando la inversión realizada en menos de 2 años.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-07-09T15:33:34Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-07-09T15:33:34Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2018
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-07-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12266
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12266
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9bdd7d82-d1c2-40df-9beb-af18eadcf46d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bf4e8296-9a59-47ff-ba39-3d2083f0ab84/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8ebf8f99-bfb4-48e2-adcd-7872efb42351/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7a0c4295-b8f5-469a-b6c0-ca98137959e9/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8ca5f261-c533-4661-b69c-790b07a9c6b4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/32b7527a-63e3-40db-aad2-f696847678a9/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 5e5399a59b55ff4f881d3e3b92c3a7bd
914aa39ba2bba316daa4ced1442fbbb6
cecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
8803957bf8ab66be3b830d076fe2242c
e793c43d37933f074667b69d23286b37
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737084743548928
spelling Córdova Espinoza, Miguel IgnacioCalixto Pazos, Carolina LizbethGamarra Cárdenas, Sabrina DomiValenzuela Gutiérrez, Diana Yadira2018-07-09T15:33:34Z2018-07-09T15:33:34Z20182018-07-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/12266La presente investigación está enfocada en los procesos logísticos de la empresa Corcasa S.A., la cual es una Mype familiar dedicada específicamente a la comercialización y distribución mayorista y minorista de abarrotes en varios distritos de Lima. En este sentido, nos centraremos en realizar un diagnóstico de la actual gestión de los mismos. El desarrollo de esta investigación se realiza mediante entrevistas y revisión teórica; primero estableciendo conceptos claves a utilizar a lo largo de la investigación como definiciones de Mype, empresa familiar, logística; específicamente logística comercial, y los procesos logísticos que esta involucra tales como: gestión de compras, inventarios, almacenes y distribución. Así mismo, se utiliza el modelo de evaluación European Foundation for Quality Management (EFQM), con el fin de establecer un diagnóstico de los procesos ya mencionados en Corcasa. Este modelo es considerado el más adecuado por su adaptabilidad a las características y necesidades particulares de la empresa, y por su enfoque basado en procesos. Para realizar el diagnóstico, el modelo EFQM fue adaptado a cada proceso logístico de la empresa, los procesos que obtuvieron mayor puntaje fueron compras y distribución; y dentro de los ocho criterios que tiene el modelo para evaluar cada proceso, el criterio que obtuvo mayor puntaje fue gestión de procesos, dado que se identificó que conocían todas las acciones a realizar para el cumplimiento del objetivo que la teoría indica para cada proceso, por otro lado, el que obtuvo menor puntaje fue resultados a los clientes, pues al definir, según la teoría, a los clientes internos a los cuales respondía cada proceso, estos no eran identificados por la empresa ni evaluados con ningún indicador, pero sus necesidades eran satisfechas. Estos resultados se dan considerando que no son los óptimos, dado que no llegan a obtener ni el 50% del puntaje máximo a alcanzar en cada criterio. Finalmente, de acuerdo a los resultados que se obtuvieron con el diagnóstico, dos procesos son los más afectados: gestión de inventarios y almacenes. Estos obtuvieron menor puntaje y para los problemas críticos dentro de cada uno se estableció una propuesta. Dicha propuesta involucra inversión en tecnología y personal; con ello el ahorro obtenido sería de S/ 36 241, recuperando la inversión realizada en menos de 2 años.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Pequeñas empresas—Perú--LimaComercio minorista--Perú--LimaEmpresas familiares--Perú--LimaLogística empresarial--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Diagnóstico de los procesos logísticos de una MYPE familiar dedicada a la comercialización mayorista y minorista de abarrotesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial413406https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCALIXTO_ PAZOS_GAMARRA_ CÁRDENAS_VALENZUELA_GUTIÉRREZ (1).pdfCALIXTO_ PAZOS_GAMARRA_ CÁRDENAS_VALENZUELA_GUTIÉRREZ (1).pdfTexto completoapplication/pdf4980976https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9bdd7d82-d1c2-40df-9beb-af18eadcf46d/download5e5399a59b55ff4f881d3e3b92c3a7bdMD56trueAnonymousREADTHUMBNAILCALIXTO_ PAZOS_GAMARRA_ CÁRDENAS_VALENZUELA_GUTIÉRREZ (1).pdf.jpgCALIXTO_ PAZOS_GAMARRA_ CÁRDENAS_VALENZUELA_GUTIÉRREZ (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14181https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bf4e8296-9a59-47ff-ba39-3d2083f0ab84/download914aa39ba2bba316daa4ced1442fbbb6MD57falseAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81036https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8ebf8f99-bfb4-48e2-adcd-7872efb42351/downloadcecad8b9db9baa545d9832dd94d55f6bMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7a0c4295-b8f5-469a-b6c0-ca98137959e9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTCALIXTO_ PAZOS_GAMARRA_ CÁRDENAS_VALENZUELA_GUTIÉRREZ.pdf.txtCALIXTO_ PAZOS_GAMARRA_ CÁRDENAS_VALENZUELA_GUTIÉRREZ.pdf.txtExtracted texttext/plain427764https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8ca5f261-c533-4661-b69c-790b07a9c6b4/download8803957bf8ab66be3b830d076fe2242cMD55falseAnonymousREADCALIXTO_ PAZOS_GAMARRA_ CÁRDENAS_VALENZUELA_GUTIÉRREZ (1).pdf.txtCALIXTO_ PAZOS_GAMARRA_ CÁRDENAS_VALENZUELA_GUTIÉRREZ (1).pdf.txtExtracted texttext/plain427363https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/32b7527a-63e3-40db-aad2-f696847678a9/downloade793c43d37933f074667b69d23286b37MD58falseAnonymousREAD20.500.12404/12266oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/122662025-03-12 18:14:16.065http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.897231
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).