Propuesta para optimizar la gestión de inventarios y su influencia en los estados financieros de una empresa comercial

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar un modelo de gestión de inventarios, el cual permita a la empresa comercial de enseres domésticos analizada, alcanzar niveles óptimos de stock y mejora en su rentabilidad. Debido a la ausencia de un modelo para la planificación de s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Franco López, Cynthia Loredana, Rodriguez Ramirez, Amelia Lizbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19872
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19872
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Estados financieros--Análisis
Control de inventarios
Empresas--Administración
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar un modelo de gestión de inventarios, el cual permita a la empresa comercial de enseres domésticos analizada, alcanzar niveles óptimos de stock y mejora en su rentabilidad. Debido a la ausencia de un modelo para la planificación de stocks en la empresa comercial seleccionada, el presente trabajo es un punto de partida para el análisis de algunos de estos últimos, con la finalidad de poder elegir el más adecuado para que a mediano y largo plazo, la empresa pueda mejorar sus indicadores financieros como los de gestión y rentabilidad, haciendo un buen uso de sus recursos. El presente trabajo tiene como finalidad el servir como una herramienta para las empresas comerciales, en la cual puedan encontrar una evaluación por la administración de los ingresos de inventario, aplicación y selección de modelos adecuados para lograr la maximización del buen uso de sus recursos y, por ende, una salud financiera positiva. Si bien otros factores y actores influyen en la rentabilidad de la empresa, tales como estrategias comerciales, gestión de ventas, gestión de cobranzas, revisión por antigüedad del inventario en almacén, etc.; este trabajo se enfoca en estudiar y analizar el comportamiento del inventario en un rango específico de tiempo, y de acuerdo al análisis de este proponer un modelo de administración de inventarios que pueda ser implementado y monitoreado por la empresa de manera permanente. En el desarrollo de este trabajo, se toman en cuenta bases teóricas para el análisis de una empresa comercial, y se evalúan informes e indicadores financieros. Además, se examinan reportes logísticos, a fin de medir la gestión de sus inventarios y el impacto financiero de éstos. Para luego, seleccionar el modelo de gestión de inventarios llamado “sistema de intervalo de pedido fijo” sumado a un monitoreo constante y una buena proyección en las ventas, con lo cual mejora la rentabilidad de la empresa y, a su vez, mantiene un stock adecuado de mercadería en los almacenes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).