Experiencia espiritual diaria y bienestar en universitarios

Descripción del Articulo

El objetivo de este presente estudio es relacionar la experiencia espiritual diaria y el bienestar en estudiantes universitarios de una universidad privada de Lima. Participaron en este estudio 101 alumnos entre los 18 y 25 años de la facultad de Ingeniería. Se utilizó la escala de EED en la medició...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jave Magni, Claudia Rosa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14895
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14895
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Bienestar
Bienestar--Aspectos religiosos
Espiritualidad
Estudiantes universitarios--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este presente estudio es relacionar la experiencia espiritual diaria y el bienestar en estudiantes universitarios de una universidad privada de Lima. Participaron en este estudio 101 alumnos entre los 18 y 25 años de la facultad de Ingeniería. Se utilizó la escala de EED en la medición de la Experiencia espiritual diaria (Underwood, 2011); y las escalas de la Afectividad Positiva (AP) y Afectividad Negativa (AN) del SPANE y el Florecimiento (Flourishing) (Diener, 2010) en la medición del bienestar. Los resultados mostraron relaciones significativas entre la experiencia espiritual diaria y los componentes positivos del bienestar que fueron la afectividad positiva y el florecimiento. Cabe señalar que las correlaciones encontradas fueron pequeñas y directas (r=.22, p<0.05) con la AP y correlaciones medianas (r=.42, p<0.01) y directas con el florecimiento. Finalmente, se encontraron diferencias significativas con respecto al sexo, edad, salud percibida y religión para la EED; diferencias significativas según sexo, edad, actividades que promueven la relajación y religión para la afectividad negativa y diferencias significativas según salud percibida para la afectividad positiva y el florecimiento respectivamente. A partir de los resultados se concluye, que la relación entre la experiencia espiritual diaria y el bienestar podría deberse a que ambos se vinculan con temas como sentido de vida, salud, felicidad, calidad de vida, bienestar social, satisfacción vital y buscan desarrollar la salud óptima tanto del cuerpo, la mente como del espíritu.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).