Universos Alternativos, enemies-to-lovers & otras ficciones femeninas. Un análisis sobre el consumo de fanfiction y la construcción de feminidades de mujeres jóvenes en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
Durante la modernidad tardía, las estructuras sociales y sistemas de significados se quiebran frente al acelerado y continuo cambio social. En este contexto, el individuo atraviesa un periodo de desarraigo de las instituciones tradicionales de la sociedad que le arrastran a la incertidumbre; y como...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23686 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/23686 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Femeneidad--Perú--Lima Fanfiction--Perú--Lima Mujeres--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
id |
PUCP_eb8f4808caeafc8150e04368696512e0 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/23686 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Universos Alternativos, enemies-to-lovers & otras ficciones femeninas. Un análisis sobre el consumo de fanfiction y la construcción de feminidades de mujeres jóvenes en Lima Metropolitana |
title |
Universos Alternativos, enemies-to-lovers & otras ficciones femeninas. Un análisis sobre el consumo de fanfiction y la construcción de feminidades de mujeres jóvenes en Lima Metropolitana |
spellingShingle |
Universos Alternativos, enemies-to-lovers & otras ficciones femeninas. Un análisis sobre el consumo de fanfiction y la construcción de feminidades de mujeres jóvenes en Lima Metropolitana Armas De la Cruz, Lucía de Fátima Femeneidad--Perú--Lima Fanfiction--Perú--Lima Mujeres--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
title_short |
Universos Alternativos, enemies-to-lovers & otras ficciones femeninas. Un análisis sobre el consumo de fanfiction y la construcción de feminidades de mujeres jóvenes en Lima Metropolitana |
title_full |
Universos Alternativos, enemies-to-lovers & otras ficciones femeninas. Un análisis sobre el consumo de fanfiction y la construcción de feminidades de mujeres jóvenes en Lima Metropolitana |
title_fullStr |
Universos Alternativos, enemies-to-lovers & otras ficciones femeninas. Un análisis sobre el consumo de fanfiction y la construcción de feminidades de mujeres jóvenes en Lima Metropolitana |
title_full_unstemmed |
Universos Alternativos, enemies-to-lovers & otras ficciones femeninas. Un análisis sobre el consumo de fanfiction y la construcción de feminidades de mujeres jóvenes en Lima Metropolitana |
title_sort |
Universos Alternativos, enemies-to-lovers & otras ficciones femeninas. Un análisis sobre el consumo de fanfiction y la construcción de feminidades de mujeres jóvenes en Lima Metropolitana |
author |
Armas De la Cruz, Lucía de Fátima |
author_facet |
Armas De la Cruz, Lucía de Fátima |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Castro Carpio, Augusto José Antonio Lazaro |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Armas De la Cruz, Lucía de Fátima |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Femeneidad--Perú--Lima Fanfiction--Perú--Lima Mujeres--Perú--Lima |
topic |
Femeneidad--Perú--Lima Fanfiction--Perú--Lima Mujeres--Perú--Lima https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
description |
Durante la modernidad tardía, las estructuras sociales y sistemas de significados se quiebran frente al acelerado y continuo cambio social. En este contexto, el individuo atraviesa un periodo de desarraigo de las instituciones tradicionales de la sociedad que le arrastran a la incertidumbre; y como resultado a la búsqueda de nuevas fuentes de significado en otras formas de comunidad. En el caso de las jóvenes, dada su cercanía al internet y las formas de interacción e interconexión, las (sub)culturas de entretenimiento transnacionales se convierten en una nueva forma de comunidad, con sentidos diferentes desde los cuales (re)construir la reflexividad desde la que se construye la identidad propia y se entiende el mundo. A partir de ello, la presente investigación tiene como objetivo analizar de qué manera es que el consumo de fanfiction – una forma de narración escrita por fans de un producto mediático que aborda discursos no-tradicionales de género y sexualidad- influye en la construcción de la feminidad de las mujeres jóvenes de Lima Metropolitana que practican su lectura de forma sostenida. Partiendo desde una perspectiva posestrcuturalista y haciendo uso de teoría de género y feminidades, así como una revisión de la literatura concerniente a la creación y consumo del fanfiction, se llega a la conclusión de que las lectoras de fanfiction construyen sus narrativas de feminidad identitarias a raíz del encuentro entre las narrativas de feminidad tradicionales de la sociedad peruana y las narrativas de feminidades con influencia extranjera presentes en el fanfiction. Dado que no existe solo una forma de feminidad, la lectora ejerce su agencia en la construcción sus propias narrativas de feminidad, añadiendo, rechazando o hibridando las propuestas de ambos sistemas culturales a los que se encuentra expuesta. |
publishDate |
2021 |
dc.date.created.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-04T15:37:06Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-04T15:37:06Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022-11-04 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23686 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/23686 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/59cc7e87-f91b-4352-b036-b2bbaf52c6bb/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/891a6d0e-b59a-4840-8670-4e4f0e7ff6f5/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6dc2bd37-7fe7-40e6-b7e4-4cc45aec9e34/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2e6c2910-8660-4fd2-9d83-f3a46525a01c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
17e451f9d26e581129a8c4ca5f58567a b2fc4e9b848cf92ec77072b1352bdc01 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 100ae86ecbc758a035c7350abf35d865 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834737111141449728 |
spelling |
Castro Carpio, Augusto José Antonio LazaroArmas De la Cruz, Lucía de Fátima2022-11-04T15:37:06Z2022-11-04T15:37:06Z20212022-11-04http://hdl.handle.net/20.500.12404/23686Durante la modernidad tardía, las estructuras sociales y sistemas de significados se quiebran frente al acelerado y continuo cambio social. En este contexto, el individuo atraviesa un periodo de desarraigo de las instituciones tradicionales de la sociedad que le arrastran a la incertidumbre; y como resultado a la búsqueda de nuevas fuentes de significado en otras formas de comunidad. En el caso de las jóvenes, dada su cercanía al internet y las formas de interacción e interconexión, las (sub)culturas de entretenimiento transnacionales se convierten en una nueva forma de comunidad, con sentidos diferentes desde los cuales (re)construir la reflexividad desde la que se construye la identidad propia y se entiende el mundo. A partir de ello, la presente investigación tiene como objetivo analizar de qué manera es que el consumo de fanfiction – una forma de narración escrita por fans de un producto mediático que aborda discursos no-tradicionales de género y sexualidad- influye en la construcción de la feminidad de las mujeres jóvenes de Lima Metropolitana que practican su lectura de forma sostenida. Partiendo desde una perspectiva posestrcuturalista y haciendo uso de teoría de género y feminidades, así como una revisión de la literatura concerniente a la creación y consumo del fanfiction, se llega a la conclusión de que las lectoras de fanfiction construyen sus narrativas de feminidad identitarias a raíz del encuentro entre las narrativas de feminidad tradicionales de la sociedad peruana y las narrativas de feminidades con influencia extranjera presentes en el fanfiction. Dado que no existe solo una forma de feminidad, la lectora ejerce su agencia en la construcción sus propias narrativas de feminidad, añadiendo, rechazando o hibridando las propuestas de ambos sistemas culturales a los que se encuentra expuesta.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/Femeneidad--Perú--LimaFanfiction--Perú--LimaMujeres--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Universos Alternativos, enemies-to-lovers & otras ficciones femeninas. Un análisis sobre el consumo de fanfiction y la construcción de feminidades de mujeres jóvenes en Lima Metropolitanainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUBachiller en Ciencias Sociales con mención en SociologíaBachilleratoPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias SocialesCiencias Sociales con mención en Sociología00105630https://orcid.org/0000-0002-1891-283971342257314086https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALARMAS_DE LA CRUZ_LUCIA DE FATIMA_BC_UNIVERSOS.pdfARMAS_DE LA CRUZ_LUCIA DE FATIMA_BC_UNIVERSOS.pdfTexto completoapplication/pdf351798https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/59cc7e87-f91b-4352-b036-b2bbaf52c6bb/download17e451f9d26e581129a8c4ca5f58567aMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8805https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/891a6d0e-b59a-4840-8670-4e4f0e7ff6f5/downloadb2fc4e9b848cf92ec77072b1352bdc01MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6dc2bd37-7fe7-40e6-b7e4-4cc45aec9e34/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILARMAS_DE LA CRUZ_LUCIA DE FATIMA_BC_UNIVERSOS.pdf.jpgARMAS_DE LA CRUZ_LUCIA DE FATIMA_BC_UNIVERSOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg26331https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2e6c2910-8660-4fd2-9d83-f3a46525a01c/download100ae86ecbc758a035c7350abf35d865MD54falseAnonymousREAD20.500.12404/23686oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/236862024-05-29 12:12:35.579http://creativecommons.org/licenses/by-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).