Modelo ProLab: QaliMix, un complemento nutricional a base de superalimentos peruanos para brindar energía y vitalidad
Descripción del Articulo
La malnutrición tiene un doble impacto en Perú, social y económico. El ausentismo laboral, la incapacidad laboral, la reducción de la productividad y el aumento de las enfermedades crónicas no transmisibles son solo algunas consecuencias. Las pérdidas económicas de estas consecuencias fueron de 10.5...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29257 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/29257 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desnutrición--Perú Alimentos--Industria y comercio--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La malnutrición tiene un doble impacto en Perú, social y económico. El ausentismo laboral, la incapacidad laboral, la reducción de la productividad y el aumento de las enfermedades crónicas no transmisibles son solo algunas consecuencias. Las pérdidas económicas de estas consecuencias fueron de 10.5 mil millones de dólares en el año 2019, lo que equivale al 4.6 % del Producto Interno Bruto (PIB) de ese mismo año. Por lo tanto, el mayor punto de dolor de la población económicamente activa (PEA) de entre 25 y 50 años perteneciente a los sectores A, B y C es mantener un buen estado de salud, tener mayor energía, lo cual permite aumentar la productividad durante un día laborado. Para cubrir esta necesidad se presenta el modelo de negocio QaliMix, el cual es un complemento nutricional en polvo elaborado a base de superalimentos peruanos (Quinua, Kiwicha, Cañihua y Tarwi) reforzado con cushuro y proteína aislada de soja que aporta una buena fuente de proteínas y hierro para brindar energía y vitalidad. Además, QaliMix valora los aspectos sociales y ambientales debido a que contribuye con las metas de cuatro de los ODS, ODS 2 “Hambre Cero”, ODS 3 “Salud y Bienestar”, ODS 8 “Trabajo Decente y Crecimiento Económico”, ODS 12 “Producción y Consumo Responsables”. Se determina la deseabilidad del modelo de negocio de QaliMix por parte del cliente meta, mediante la comprobación de 3 hipótesis críticas. Además, se determina la factibilidad, porque se cuenta con insumos propios de la naturaleza peruana. Finalmente, la viabilidad económica del negocio tiene un valor actual neto (VAN) proyectado de S/ 3,638,629.59 ($983,413.40) y una tasa interna de retorno (TIR) de 183% e índice de rentabilidad (IR) de 11.96. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).