El uso de estrategias de expresión corporal para favorecer la regulación de emociones en un aula de 5 años en modalidad de educación a distancia

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado “El uso de estrategias de expresión corporal para favorecer la regulación de emociones en un aula de 5 años en modalidad de educación a distancia, tiene por objetivo general: Analizar las estrategias de expresión corporal que utiliza la docente de un aul...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bellido Cardenas, Maria Alejandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22181
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22181
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación preescolar--Investigaciones
Expresión corporal en niños--Estudio y enseñanza
Emociones infantiles--Regulación
Educación a distancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
id PUCP_e65ca1fdf891f9c9c68690ac87e9c367
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22181
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv El uso de estrategias de expresión corporal para favorecer la regulación de emociones en un aula de 5 años en modalidad de educación a distancia
title El uso de estrategias de expresión corporal para favorecer la regulación de emociones en un aula de 5 años en modalidad de educación a distancia
spellingShingle El uso de estrategias de expresión corporal para favorecer la regulación de emociones en un aula de 5 años en modalidad de educación a distancia
Bellido Cardenas, Maria Alejandra
Educación preescolar--Investigaciones
Expresión corporal en niños--Estudio y enseñanza
Emociones infantiles--Regulación
Educación a distancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
title_short El uso de estrategias de expresión corporal para favorecer la regulación de emociones en un aula de 5 años en modalidad de educación a distancia
title_full El uso de estrategias de expresión corporal para favorecer la regulación de emociones en un aula de 5 años en modalidad de educación a distancia
title_fullStr El uso de estrategias de expresión corporal para favorecer la regulación de emociones en un aula de 5 años en modalidad de educación a distancia
title_full_unstemmed El uso de estrategias de expresión corporal para favorecer la regulación de emociones en un aula de 5 años en modalidad de educación a distancia
title_sort El uso de estrategias de expresión corporal para favorecer la regulación de emociones en un aula de 5 años en modalidad de educación a distancia
author Bellido Cardenas, Maria Alejandra
author_facet Bellido Cardenas, Maria Alejandra
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Malca Vela, Vanessa
dc.contributor.author.fl_str_mv Bellido Cardenas, Maria Alejandra
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Educación preescolar--Investigaciones
Expresión corporal en niños--Estudio y enseñanza
Emociones infantiles--Regulación
Educación a distancia
topic Educación preescolar--Investigaciones
Expresión corporal en niños--Estudio y enseñanza
Emociones infantiles--Regulación
Educación a distancia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
description El presente trabajo de investigación titulado “El uso de estrategias de expresión corporal para favorecer la regulación de emociones en un aula de 5 años en modalidad de educación a distancia, tiene por objetivo general: Analizar las estrategias de expresión corporal que utiliza la docente de un aula de 5 años, de una institución educativa pública de Lima para favorecer la regulación de emociones y los objetivos específicos: (i) Identificar las concepciones que tiene la docente sobre la expresión corporal y sus beneficios en niños de 5 años y (ii) Describir las estrategias de expresión corporal propuestas por la docente del aula para favorecer la regulación de emociones. Esta propuesta está basada en que los niños y niñas por el contexto actual de la pandemia, desarrollan sus clases en modalidad de educación a distancia y es necesario que los docentes realicen sus sesiones de acuerdo a los intereses y necesidades de sus estudiantes. Por lo cual, se ha tenido como informante a la docente del aula, a quien se la entrevista y se observa en ocho sesiones de clases. Esta tesis pretende evidenciar, la importancia del uso de diferentes estrategias basadas en expresión corporal en las aulas, con mayor énfasis, en esta modalidad de educación a distancia, ya que, de ese modo, los estudiantes podrán expresar sus sentimientos, emociones y pensamientos mediante el movimiento. En relación a los resultados obtenidos, se puede mencionar que la docente del aula de 5 años de edad, utiliza estrategias de expresión corporal en el aula, lo cual permite que los niños y niñas de nivel inicial, regulen sus emociones de manera progresiva.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-22T10:19:52Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-22T10:19:52Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-22
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22181
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22181
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8ed5aee7-821d-4812-a527-53a0f9b64e3e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cbc85951-659e-4e02-970e-02cf830ad86b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3c53f5c7-e1ed-4119-bbfc-4190793d2cb9/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/505466e3-07fb-4ffa-8f81-d1cc7c89ebce/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4ac14abe-1cc5-4087-a431-282fbe092e66/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 86c9c09e71b2139e818b39696620f4ff
b7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2a
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0a3c16116a42f2b7e102ffc7e7c21242
d295c3cec4bdc365753187773e4a42fd
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736879352676352
spelling Malca Vela, VanessaBellido Cardenas, Maria Alejandra2022-04-22T10:19:52Z2022-04-22T10:19:52Z20222022-04-22http://hdl.handle.net/20.500.12404/22181El presente trabajo de investigación titulado “El uso de estrategias de expresión corporal para favorecer la regulación de emociones en un aula de 5 años en modalidad de educación a distancia, tiene por objetivo general: Analizar las estrategias de expresión corporal que utiliza la docente de un aula de 5 años, de una institución educativa pública de Lima para favorecer la regulación de emociones y los objetivos específicos: (i) Identificar las concepciones que tiene la docente sobre la expresión corporal y sus beneficios en niños de 5 años y (ii) Describir las estrategias de expresión corporal propuestas por la docente del aula para favorecer la regulación de emociones. Esta propuesta está basada en que los niños y niñas por el contexto actual de la pandemia, desarrollan sus clases en modalidad de educación a distancia y es necesario que los docentes realicen sus sesiones de acuerdo a los intereses y necesidades de sus estudiantes. Por lo cual, se ha tenido como informante a la docente del aula, a quien se la entrevista y se observa en ocho sesiones de clases. Esta tesis pretende evidenciar, la importancia del uso de diferentes estrategias basadas en expresión corporal en las aulas, con mayor énfasis, en esta modalidad de educación a distancia, ya que, de ese modo, los estudiantes podrán expresar sus sentimientos, emociones y pensamientos mediante el movimiento. En relación a los resultados obtenidos, se puede mencionar que la docente del aula de 5 años de edad, utiliza estrategias de expresión corporal en el aula, lo cual permite que los niños y niñas de nivel inicial, regulen sus emociones de manera progresiva.The present research work entitled "The use of strategies of corporal expression to favor the regulation of emotions in a classroom of 5 years in distance education modality, has as a general objective: To analyze the strategies of corporal expression used by the teacher of a classroom of 5 years, of a public educational institution in Lima to favor the regulation of emotions and the specific objectives: (i) Identify the conceptions that the teacher has about corporal expression and its benefits in 5-year- old children and (ii) Describe the corporal expression strategies proposed by the classroom teacher to favor the regulation of emotions. This proposal is based on the fact that children, due to the current context of the pandemic, develop their classes in distance education mode and it is necessary for teachers to carry out their sessions according to the interests and needs of their students. Therefore, the classroom teacher has been taken as an informant, who is interviewed and observed in eight class sessions. This thesis intends to show the importance of the use of different strategies based on corporal expression in the classroom, with greater emphasis, in this distance education modality, since, in this way, the students will be able to express their feelings, emotions and thoughts through the movement. In relation to the results obtained, it can be mentioned that the 5-year-old classroom teacher uses corporal expression strategies in the classroom, which allows children at the initial level to regulate their emotions progressively.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Educación preescolar--InvestigacionesExpresión corporal en niños--Estudio y enseñanzaEmociones infantiles--RegulaciónEducación a distanciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01El uso de estrategias de expresión corporal para favorecer la regulación de emociones en un aula de 5 años en modalidad de educación a distanciainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Educación con especialidad en Educación InicialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú, Facultad de EducaciónEducación con especialidad en Educación Inicial40199281https://orcid.org/0000-0002-5792-421870432415111016Malca Vela, VanessaLopez Vega, Sobeida del PilarLamas Basurto, Pilar Luzmilahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBELLIDO_CARDENAS_MARIA_ALEJANDRA (1).pdfBELLIDO_CARDENAS_MARIA_ALEJANDRA (1).pdfTexto completoapplication/pdf643010https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8ed5aee7-821d-4812-a527-53a0f9b64e3e/download86c9c09e71b2139e818b39696620f4ffMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81031https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cbc85951-659e-4e02-970e-02cf830ad86b/downloadb7a36ada981bb81cbd668e3fd4618f2aMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3c53f5c7-e1ed-4119-bbfc-4190793d2cb9/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILBELLIDO_CARDENAS_MARIA_ALEJANDRA (1).pdf.jpgBELLIDO_CARDENAS_MARIA_ALEJANDRA (1).pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13391https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/505466e3-07fb-4ffa-8f81-d1cc7c89ebce/download0a3c16116a42f2b7e102ffc7e7c21242MD54falseAnonymousREADTEXTBELLIDO_CARDENAS_MARIA_ALEJANDRA (1).pdf.txtBELLIDO_CARDENAS_MARIA_ALEJANDRA (1).pdf.txtExtracted texttext/plain167509https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/4ac14abe-1cc5-4087-a431-282fbe092e66/downloadd295c3cec4bdc365753187773e4a42fdMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/22181oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/221812025-03-27 20:04:51.011http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.802008
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).