Tensiones y contradicciones en torno a la enseñanza de la lectura en una escuela pública de Lambayeque : una mirada desde los nuevos estudios de literacidad

Descripción del Articulo

En los últimos 15 años, los “bajos” resultados obtenidos en las evaluaciones PISA y en las evaluaciones censales de la Unidad de Medición de la Calidad han consolidado el discurso del “bajo nivel educativo” peruano en relación con los países vecinos (Cueto y otros 2013, 2007). Si bien los resultados...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Fernández, Johanna
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2016
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12116
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/12116
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lectura--Estudio y enseñanza--Perú--Lambayeque
Lectura--Escuela pública
Movilidad social--Educación superior
Léxico--Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id PUCP_e425e4531c3d12af85680f0bcb3779ac
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/12116
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Tensiones y contradicciones en torno a la enseñanza de la lectura en una escuela pública de Lambayeque : una mirada desde los nuevos estudios de literacidad
title Tensiones y contradicciones en torno a la enseñanza de la lectura en una escuela pública de Lambayeque : una mirada desde los nuevos estudios de literacidad
spellingShingle Tensiones y contradicciones en torno a la enseñanza de la lectura en una escuela pública de Lambayeque : una mirada desde los nuevos estudios de literacidad
Ramírez Fernández, Johanna
Lectura--Estudio y enseñanza--Perú--Lambayeque
Lectura--Escuela pública
Movilidad social--Educación superior
Léxico--Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short Tensiones y contradicciones en torno a la enseñanza de la lectura en una escuela pública de Lambayeque : una mirada desde los nuevos estudios de literacidad
title_full Tensiones y contradicciones en torno a la enseñanza de la lectura en una escuela pública de Lambayeque : una mirada desde los nuevos estudios de literacidad
title_fullStr Tensiones y contradicciones en torno a la enseñanza de la lectura en una escuela pública de Lambayeque : una mirada desde los nuevos estudios de literacidad
title_full_unstemmed Tensiones y contradicciones en torno a la enseñanza de la lectura en una escuela pública de Lambayeque : una mirada desde los nuevos estudios de literacidad
title_sort Tensiones y contradicciones en torno a la enseñanza de la lectura en una escuela pública de Lambayeque : una mirada desde los nuevos estudios de literacidad
author Ramírez Fernández, Johanna
author_facet Ramírez Fernández, Johanna
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zavala Cisneros, Virginia
dc.contributor.author.fl_str_mv Ramírez Fernández, Johanna
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Lectura--Estudio y enseñanza--Perú--Lambayeque
Lectura--Escuela pública
Movilidad social--Educación superior
Léxico--Educación superior
topic Lectura--Estudio y enseñanza--Perú--Lambayeque
Lectura--Escuela pública
Movilidad social--Educación superior
Léxico--Educación superior
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description En los últimos 15 años, los “bajos” resultados obtenidos en las evaluaciones PISA y en las evaluaciones censales de la Unidad de Medición de la Calidad han consolidado el discurso del “bajo nivel educativo” peruano en relación con los países vecinos (Cueto y otros 2013, 2007). Si bien los resultados de estas evaluaciones ofrecen una visión sesgada respecto al fenómeno educativo y debieran ser sometidas a un análisis crítico, constituyen, no obstante, para los actores educativos y para la sociedad en general, un síntoma que devela la preocupante situación de la educación peruana, y representan, además, un dato diagnóstico a partir del cual se toman medidas para mejorarla (Oliart 2011). Por ello, para subsanar las “deficiencias” del sistema educativo, el Estado ha sometido a evaluaciones y programas de capacitación a los maestros a nivel nacional (PRONAFCAP, PELA), ha creado nuevos programas que incentivan el “gusto” por la lectura (PLAN LECTOR) y ha puesto en marcha nuevas propuestas pedagógicas para el área de Comunicación (El enfoque comunicativo textual, Rutas de aprendizaje). De este modo, respecto a la lectura, aun cuando la mayoría está de acuerdo en que es un “bien” del que deben participar los estudiantes, en lo que no hay consenso es en cómo se operativiza su enseñanza y aprendizaje en las interacciones concretas en las aulas (Uccelli 1999; Ames 2001, 2002; Eguren, De Belaunde y Gonzáles 2005; Cuenca y otros 2011; Zavala 2012, Vargas 2013).
publishDate 2016
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2016
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2018-05-30T15:26:19Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2018-05-30T15:26:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-05-30
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/12116
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/12116
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8bd9a25a-800a-4c65-bb22-db1bb51cdd4e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0e7151c8-dc85-4ee4-a6f7-710ec019d517/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d74a5fa2-c1d2-4500-bbb5-6a84fac5818f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a42c96d6-95a6-456a-97c3-297a54b3e78a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6d9ad032-5ea0-4992-b571-33adfcd9d550/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 04462080e0d0ecebd49c43bc3333c6f5
571d7f90347e4384d4463993bf0da63c
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
f39bb1274dd5586ba7786535cd16c90b
85097f49d3d1de18fc2d818305891364
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839177526673408000
spelling Zavala Cisneros, VirginiaRamírez Fernández, Johanna2018-05-30T15:26:19Z2018-05-30T15:26:19Z20162018-05-30http://hdl.handle.net/20.500.12404/12116En los últimos 15 años, los “bajos” resultados obtenidos en las evaluaciones PISA y en las evaluaciones censales de la Unidad de Medición de la Calidad han consolidado el discurso del “bajo nivel educativo” peruano en relación con los países vecinos (Cueto y otros 2013, 2007). Si bien los resultados de estas evaluaciones ofrecen una visión sesgada respecto al fenómeno educativo y debieran ser sometidas a un análisis crítico, constituyen, no obstante, para los actores educativos y para la sociedad en general, un síntoma que devela la preocupante situación de la educación peruana, y representan, además, un dato diagnóstico a partir del cual se toman medidas para mejorarla (Oliart 2011). Por ello, para subsanar las “deficiencias” del sistema educativo, el Estado ha sometido a evaluaciones y programas de capacitación a los maestros a nivel nacional (PRONAFCAP, PELA), ha creado nuevos programas que incentivan el “gusto” por la lectura (PLAN LECTOR) y ha puesto en marcha nuevas propuestas pedagógicas para el área de Comunicación (El enfoque comunicativo textual, Rutas de aprendizaje). De este modo, respecto a la lectura, aun cuando la mayoría está de acuerdo en que es un “bien” del que deben participar los estudiantes, en lo que no hay consenso es en cómo se operativiza su enseñanza y aprendizaje en las interacciones concretas en las aulas (Uccelli 1999; Ames 2001, 2002; Eguren, De Belaunde y Gonzáles 2005; Cuenca y otros 2011; Zavala 2012, Vargas 2013).TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Lectura--Estudio y enseñanza--Perú--LambayequeLectura--Escuela públicaMovilidad social--Educación superiorLéxico--Educación superiorhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Tensiones y contradicciones en torno a la enseñanza de la lectura en una escuela pública de Lambayeque : una mirada desde los nuevos estudios de literacidadinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en LingüísticaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoLingüística232137https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRAMIREZ_FERNANDEZ_TENSIONES_Y_CONTRADICCIONES_EN_TORNO_A_LA_ENSEÑANZA_DE_LA_LECTURA_EN_LA_ESCUELA_PUBLICA_DE_LAMBAYEQUE.pdfRAMIREZ_FERNANDEZ_TENSIONES_Y_CONTRADICCIONES_EN_TORNO_A_LA_ENSEÑANZA_DE_LA_LECTURA_EN_LA_ESCUELA_PUBLICA_DE_LAMBAYEQUE.pdfTexto completoapplication/pdf539209https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8bd9a25a-800a-4c65-bb22-db1bb51cdd4e/download04462080e0d0ecebd49c43bc3333c6f5MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8913https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/0e7151c8-dc85-4ee4-a6f7-710ec019d517/download571d7f90347e4384d4463993bf0da63cMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d74a5fa2-c1d2-4500-bbb5-6a84fac5818f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILRAMIREZ_FERNANDEZ_TENSIONES_Y_CONTRADICCIONES_EN_TORNO_A_LA_ENSEÑANZA_DE_LA_LECTURA_EN_LA_ESCUELA_PUBLICA_DE_LAMBAYEQUE.pdf.jpgRAMIREZ_FERNANDEZ_TENSIONES_Y_CONTRADICCIONES_EN_TORNO_A_LA_ENSEÑANZA_DE_LA_LECTURA_EN_LA_ESCUELA_PUBLICA_DE_LAMBAYEQUE.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14831https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a42c96d6-95a6-456a-97c3-297a54b3e78a/downloadf39bb1274dd5586ba7786535cd16c90bMD54falseAnonymousREADTEXTRAMIREZ_FERNANDEZ_TENSIONES_Y_CONTRADICCIONES_EN_TORNO_A_LA_ENSEÑANZA_DE_LA_LECTURA_EN_LA_ESCUELA_PUBLICA_DE_LAMBAYEQUE.pdf.txtRAMIREZ_FERNANDEZ_TENSIONES_Y_CONTRADICCIONES_EN_TORNO_A_LA_ENSEÑANZA_DE_LA_LECTURA_EN_LA_ESCUELA_PUBLICA_DE_LAMBAYEQUE.pdf.txtExtracted texttext/plain201982https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6d9ad032-5ea0-4992-b571-33adfcd9d550/download85097f49d3d1de18fc2d818305891364MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/12116oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/121162025-07-18 13:05:36.979http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).