Estudio de las vibraciones de una chancadora de quijada, del laboratorio de Ingeniería de Minas de la PUCP
Descripción del Articulo
El presente trabajo tiene como objetivo analizar, diseñar y construir una cimentación para el montaje de una chancadora de quijada y seleccionar un aislador de vibraciones que disminuya la transmisibilidad de las fuerzas producidas por la máquina, a los alrededores; realizando para ello una investig...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5114 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5114 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maquinaria--Vibración Cimentaciones--Vibración. Trituradoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
id |
PUCP_e02a048c0f2d3c330980db431330de71 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5114 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Estudio de las vibraciones de una chancadora de quijada, del laboratorio de Ingeniería de Minas de la PUCP |
title |
Estudio de las vibraciones de una chancadora de quijada, del laboratorio de Ingeniería de Minas de la PUCP |
spellingShingle |
Estudio de las vibraciones de una chancadora de quijada, del laboratorio de Ingeniería de Minas de la PUCP Aguirre Zaquinaula, Norman Osvaldo Maquinaria--Vibración Cimentaciones--Vibración. Trituradoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
title_short |
Estudio de las vibraciones de una chancadora de quijada, del laboratorio de Ingeniería de Minas de la PUCP |
title_full |
Estudio de las vibraciones de una chancadora de quijada, del laboratorio de Ingeniería de Minas de la PUCP |
title_fullStr |
Estudio de las vibraciones de una chancadora de quijada, del laboratorio de Ingeniería de Minas de la PUCP |
title_full_unstemmed |
Estudio de las vibraciones de una chancadora de quijada, del laboratorio de Ingeniería de Minas de la PUCP |
title_sort |
Estudio de las vibraciones de una chancadora de quijada, del laboratorio de Ingeniería de Minas de la PUCP |
author |
Aguirre Zaquinaula, Norman Osvaldo |
author_facet |
Aguirre Zaquinaula, Norman Osvaldo |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Alencastre Miranda, Jorge Hernán |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Aguirre Zaquinaula, Norman Osvaldo |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Maquinaria--Vibración Cimentaciones--Vibración. Trituradoras |
topic |
Maquinaria--Vibración Cimentaciones--Vibración. Trituradoras https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01 |
description |
El presente trabajo tiene como objetivo analizar, diseñar y construir una cimentación para el montaje de una chancadora de quijada y seleccionar un aislador de vibraciones que disminuya la transmisibilidad de las fuerzas producidas por la máquina, a los alrededores; realizando para ello una investigación teórica experimental. El funcionamiento de la chancadora de quijada produce ruidos y vibraciones que ocasionan malestar y perturbaciones en el ambiente de trabajo y salas contiguas, que son consecuencia de defectos en la cimentación, el montaje y posiblemente originadas en el diseño mismo de la máquina. Para ello se ha obtenido mediciones de los parámetros modales de la maquina sin carga y con carga, determinando su frecuencia natural, la transmisibilidad de las fuerzas producidas por la máquina en su funcionamiento y después calcular la rigidez del material del aislador necesario, seleccionarlo y verificar que el montaje de la chancadora disminuya la transmisión de las vibraciones. El análisis de la cimentación de la máquina se ha realizado en un bloque de hormigón rígido en reposo sobre la superficie del terreno y el apoyo de la máquina. Considerando que el modo traslacional en el eje z, puede ocurrir independientemente de cualquier otro movimiento; se ha hecho el estudio correspondiente, teniendo en cuenta que el funcionamiento de la máquina produce una fuerza vertical, que pasa por el centro de gravedad de la máquina y la cimentación. Bajo esta condición, la cimentación sólo vibra en la dirección vertical respecto a su posición media de equilibrio estático. Este estudio experimental, establece una base teórica-práctica para el control de las vibraciones en la chancadora de quijada y que además servirá para la solución de problemas de vibraciones en la cimentación de máquinas en muchas ramas de la industria y servicios. Los resultados serán útiles para tomarlos como referencia en posteriores diseños de cimentaciones. |
publishDate |
2013 |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2014-02-21T17:50:33Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2014-02-21T17:50:33Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2014-02-21 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5114 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/5114 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dfd5a36d-e639-4945-b477-7f5bc41182ee/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/81644259-d595-479e-a0ea-9a1fa5a165ee/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/09788fe4-4314-4e0a-86fe-57dbbd5d23f2/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3268d796-beba-45cb-a33e-10d729daddf9/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5560894e-caee-4baf-a5e0-32bc84c75300/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/add8eb0d-0871-45fc-873b-dd89040f6011/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bef26c72-1905-4b03-8dd5-9d793687c484/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
eae97b4061841dd77c3d5177bf254eb5 d06a1224e62b41b5a7f7b4f7f63d1aea 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 35b09267b488db319fc60cd1c237981c fd39a7d3a753d7789b869064bc5fae81 77841b3725b934f0b286a75dd8872b67 c305d410ddca3a09ff9b7a55e342329e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1839177263705227264 |
spelling |
Alencastre Miranda, Jorge HernánAguirre Zaquinaula, Norman Osvaldo2014-02-21T17:50:33Z2014-02-21T17:50:33Z20132014-02-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/5114El presente trabajo tiene como objetivo analizar, diseñar y construir una cimentación para el montaje de una chancadora de quijada y seleccionar un aislador de vibraciones que disminuya la transmisibilidad de las fuerzas producidas por la máquina, a los alrededores; realizando para ello una investigación teórica experimental. El funcionamiento de la chancadora de quijada produce ruidos y vibraciones que ocasionan malestar y perturbaciones en el ambiente de trabajo y salas contiguas, que son consecuencia de defectos en la cimentación, el montaje y posiblemente originadas en el diseño mismo de la máquina. Para ello se ha obtenido mediciones de los parámetros modales de la maquina sin carga y con carga, determinando su frecuencia natural, la transmisibilidad de las fuerzas producidas por la máquina en su funcionamiento y después calcular la rigidez del material del aislador necesario, seleccionarlo y verificar que el montaje de la chancadora disminuya la transmisión de las vibraciones. El análisis de la cimentación de la máquina se ha realizado en un bloque de hormigón rígido en reposo sobre la superficie del terreno y el apoyo de la máquina. Considerando que el modo traslacional en el eje z, puede ocurrir independientemente de cualquier otro movimiento; se ha hecho el estudio correspondiente, teniendo en cuenta que el funcionamiento de la máquina produce una fuerza vertical, que pasa por el centro de gravedad de la máquina y la cimentación. Bajo esta condición, la cimentación sólo vibra en la dirección vertical respecto a su posición media de equilibrio estático. Este estudio experimental, establece una base teórica-práctica para el control de las vibraciones en la chancadora de quijada y que además servirá para la solución de problemas de vibraciones en la cimentación de máquinas en muchas ramas de la industria y servicios. Los resultados serán útiles para tomarlos como referencia en posteriores diseños de cimentaciones.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Maquinaria--VibraciónCimentaciones--Vibración.Trituradorashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01Estudio de las vibraciones de una chancadora de quijada, del laboratorio de Ingeniería de Minas de la PUCPinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Ingeniería MecánicaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoIngeniería Mecánica10588073https://orcid.org/0000-0001-8442-8255713347https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAGUIRRE_NORMAN_ESTUDIO_VIBRACIONES_CHANCADORA_QUIJADA_LABORATORIO_INGENIERIA_MINAS_PUCP.pdfAGUIRRE_NORMAN_ESTUDIO_VIBRACIONES_CHANCADORA_QUIJADA_LABORATORIO_INGENIERIA_MINAS_PUCP.pdfapplication/pdf4877555https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dfd5a36d-e639-4945-b477-7f5bc41182ee/downloadeae97b4061841dd77c3d5177bf254eb5MD51trueAnonymousREADAGUIRRE_NORMAN_ESTUDIO_VIBRACIONES_CHANCADORA_QUIJADA_LABORATORIO_INGENIERIA_MINAS_PUCP_ANEXOS.pdfAGUIRRE_NORMAN_ESTUDIO_VIBRACIONES_CHANCADORA_QUIJADA_LABORATORIO_INGENIERIA_MINAS_PUCP_ANEXOS.pdfapplication/pdf3089067https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/81644259-d595-479e-a0ea-9a1fa5a165ee/downloadd06a1224e62b41b5a7f7b4f7f63d1aeaMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/09788fe4-4314-4e0a-86fe-57dbbd5d23f2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTAGUIRRE_NORMAN_ESTUDIO_VIBRACIONES_CHANCADORA_QUIJADA_LABORATORIO_INGENIERIA_MINAS_PUCP.pdf.txtAGUIRRE_NORMAN_ESTUDIO_VIBRACIONES_CHANCADORA_QUIJADA_LABORATORIO_INGENIERIA_MINAS_PUCP.pdf.txtExtracted texttext/plain161622https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3268d796-beba-45cb-a33e-10d729daddf9/download35b09267b488db319fc60cd1c237981cMD58falseAnonymousREADAGUIRRE_NORMAN_ESTUDIO_VIBRACIONES_CHANCADORA_QUIJADA_LABORATORIO_INGENIERIA_MINAS_PUCP_ANEXOS.pdf.txtAGUIRRE_NORMAN_ESTUDIO_VIBRACIONES_CHANCADORA_QUIJADA_LABORATORIO_INGENIERIA_MINAS_PUCP_ANEXOS.pdf.txtExtracted texttext/plain24702https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5560894e-caee-4baf-a5e0-32bc84c75300/downloadfd39a7d3a753d7789b869064bc5fae81MD510falseAnonymousREADTHUMBNAILAGUIRRE_NORMAN_ESTUDIO_VIBRACIONES_CHANCADORA_QUIJADA_LABORATORIO_INGENIERIA_MINAS_PUCP.pdf.jpgAGUIRRE_NORMAN_ESTUDIO_VIBRACIONES_CHANCADORA_QUIJADA_LABORATORIO_INGENIERIA_MINAS_PUCP.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg42973https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/add8eb0d-0871-45fc-873b-dd89040f6011/download77841b3725b934f0b286a75dd8872b67MD59falseAnonymousREADAGUIRRE_NORMAN_ESTUDIO_VIBRACIONES_CHANCADORA_QUIJADA_LABORATORIO_INGENIERIA_MINAS_PUCP_ANEXOS.pdf.jpgAGUIRRE_NORMAN_ESTUDIO_VIBRACIONES_CHANCADORA_QUIJADA_LABORATORIO_INGENIERIA_MINAS_PUCP_ANEXOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15682https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/bef26c72-1905-4b03-8dd5-9d793687c484/downloadc305d410ddca3a09ff9b7a55e342329eMD511falseAnonymousREAD20.500.12404/5114oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/51142025-07-18 13:04:19.696http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.461011 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).