Organización social y criminalidad organizada en el norte peruano : el caso de Florencia de Mora, Trujillo
Descripción del Articulo
A pesar de las dificultades conceptuales y metodológicas para abordar el crimen organizado, existe evidencia empírica de una mayor concentración de delitos asociados a este fenómeno en algunos territorios. En el caso peruano, algunos de ellos, especialmente asociados al crimen predatorio, se concent...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14468 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14468 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Crimen organizado--Perú--Florencia de Mora (Trujillo : Distrito) Organización de la comunidad--Perú--Florencia de Mora (Trujillo : Distrito) Estructura social--Perú--Florencia de Mora (Trujillo : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
id |
PUCP_df11d9c33663f458d62c8dfb3bc2c56a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14468 |
network_acronym_str |
PUCP |
network_name_str |
PUCP-Tesis |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Organización social y criminalidad organizada en el norte peruano : el caso de Florencia de Mora, Trujillo |
title |
Organización social y criminalidad organizada en el norte peruano : el caso de Florencia de Mora, Trujillo |
spellingShingle |
Organización social y criminalidad organizada en el norte peruano : el caso de Florencia de Mora, Trujillo Bonilla Rojas, Diana Janett Crimen organizado--Perú--Florencia de Mora (Trujillo : Distrito) Organización de la comunidad--Perú--Florencia de Mora (Trujillo : Distrito) Estructura social--Perú--Florencia de Mora (Trujillo : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
title_short |
Organización social y criminalidad organizada en el norte peruano : el caso de Florencia de Mora, Trujillo |
title_full |
Organización social y criminalidad organizada en el norte peruano : el caso de Florencia de Mora, Trujillo |
title_fullStr |
Organización social y criminalidad organizada en el norte peruano : el caso de Florencia de Mora, Trujillo |
title_full_unstemmed |
Organización social y criminalidad organizada en el norte peruano : el caso de Florencia de Mora, Trujillo |
title_sort |
Organización social y criminalidad organizada en el norte peruano : el caso de Florencia de Mora, Trujillo |
author |
Bonilla Rojas, Diana Janett |
author_facet |
Bonilla Rojas, Diana Janett |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vizcarra Castillo, Sofía Isabel |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Bonilla Rojas, Diana Janett |
dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Crimen organizado--Perú--Florencia de Mora (Trujillo : Distrito) Organización de la comunidad--Perú--Florencia de Mora (Trujillo : Distrito) Estructura social--Perú--Florencia de Mora (Trujillo : Distrito) |
topic |
Crimen organizado--Perú--Florencia de Mora (Trujillo : Distrito) Organización de la comunidad--Perú--Florencia de Mora (Trujillo : Distrito) Estructura social--Perú--Florencia de Mora (Trujillo : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
description |
A pesar de las dificultades conceptuales y metodológicas para abordar el crimen organizado, existe evidencia empírica de una mayor concentración de delitos asociados a este fenómeno en algunos territorios. En el caso peruano, algunos de ellos, especialmente asociados al crimen predatorio, se concentran en las ciudades de la costa norte y centro (sicariato, extorsión, homicidio calificado). Tal es el caso de Trujillo (departamento de La Libertad), donde existe una importante atención mediática, del Estado y de algunos estudios al fenómeno de la violencia y el crimen organizado, mas no una comprensión de la relación entre dicha concentración delictiva y el territorio. Por ello, esta investigación busca, desde una aproximación cualitativa, comprender el funcionamiento de la organización social en un distrito de Trujillo (Florencia de Mora) que ha tenido una presencia importante de organizaciones criminales en las últimas décadas. Responde, por un lado, cómo ha sido la organización social del barrio en los últimos años y, por otro, cómo ha sido la presencia del crimen organizado en él. Además, busca comprender cómo los actores legales e ilegales se relacionan en este territorio y, con ello, identificar los mecanismos a través de los cuales organizaciones criminales dedicadas al crimen predatorio violento se han mantenido y transformado. Se encuentra que, en este caso, tanto la organización social barrial como la organización criminal han atravesado a lo largo de las últimas décadas un tránsito que va de lo comunitario/cohesionado a lo individual/disperso, cambiando las estructuras criminales en el mismo sentido en que han cambiado los niveles de eficacia colectiva. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv |
2019-06-28T21:06:06Z |
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv |
2019-06-28T21:06:06Z |
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv |
2019-05 |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-06-28 |
dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14468 |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/14468 |
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
instacron_str |
PUCP |
institution |
PUCP |
reponame_str |
PUCP-Tesis |
collection |
PUCP-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e1923873-e23e-40cc-af33-dcc8e379f33a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1b102066-5427-4f15-835b-93057537f8f1/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1aeb7e90-eae4-45ef-bcf4-b14ee1b138ba/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ca89b03f-0249-459e-8c64-3070b376e708/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/da2965d9-8865-49ee-af55-f3330613fa6f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
2d39d227eab8a0d33494e55b22fcbce5 25cd7e64ca0600de9c9eb4c1c406ca7d 35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5 dc3a4d48eb690b572801d227351791a2 54a53c5b6e801c961796975fac0d9697 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
_version_ |
1834736860347236352 |
spelling |
Vizcarra Castillo, Sofía IsabelBonilla Rojas, Diana Janett2019-06-28T21:06:06Z2019-06-28T21:06:06Z2019-052019-06-28http://hdl.handle.net/20.500.12404/14468A pesar de las dificultades conceptuales y metodológicas para abordar el crimen organizado, existe evidencia empírica de una mayor concentración de delitos asociados a este fenómeno en algunos territorios. En el caso peruano, algunos de ellos, especialmente asociados al crimen predatorio, se concentran en las ciudades de la costa norte y centro (sicariato, extorsión, homicidio calificado). Tal es el caso de Trujillo (departamento de La Libertad), donde existe una importante atención mediática, del Estado y de algunos estudios al fenómeno de la violencia y el crimen organizado, mas no una comprensión de la relación entre dicha concentración delictiva y el territorio. Por ello, esta investigación busca, desde una aproximación cualitativa, comprender el funcionamiento de la organización social en un distrito de Trujillo (Florencia de Mora) que ha tenido una presencia importante de organizaciones criminales en las últimas décadas. Responde, por un lado, cómo ha sido la organización social del barrio en los últimos años y, por otro, cómo ha sido la presencia del crimen organizado en él. Además, busca comprender cómo los actores legales e ilegales se relacionan en este territorio y, con ello, identificar los mecanismos a través de los cuales organizaciones criminales dedicadas al crimen predatorio violento se han mantenido y transformado. Se encuentra que, en este caso, tanto la organización social barrial como la organización criminal han atravesado a lo largo de las últimas décadas un tránsito que va de lo comunitario/cohesionado a lo individual/disperso, cambiando las estructuras criminales en el mismo sentido en que han cambiado los niveles de eficacia colectiva.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/Crimen organizado--Perú--Florencia de Mora (Trujillo : Distrito)Organización de la comunidad--Perú--Florencia de Mora (Trujillo : Distrito)Estructura social--Perú--Florencia de Mora (Trujillo : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01Organización social y criminalidad organizada en el norte peruano : el caso de Florencia de Mora, Trujilloinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMagíster en SociologíaMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoSociología314567https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALBONILLA_ROJAS_DIANA_JANETT_ORGANIZACION_SOCIAL_CRIMINALIDAD.pdfBONILLA_ROJAS_DIANA_JANETT_ORGANIZACION_SOCIAL_CRIMINALIDAD.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf657157https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e1923873-e23e-40cc-af33-dcc8e379f33a/download2d39d227eab8a0d33494e55b22fcbce5MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8919https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1b102066-5427-4f15-835b-93057537f8f1/download25cd7e64ca0600de9c9eb4c1c406ca7dMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81650https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1aeb7e90-eae4-45ef-bcf4-b14ee1b138ba/download35481b2c8d414f16a5a053be5878fdb5MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILBONILLA_ROJAS_DIANA_JANETT_ORGANIZACION_SOCIAL_CRIMINALIDAD.pdf.jpgBONILLA_ROJAS_DIANA_JANETT_ORGANIZACION_SOCIAL_CRIMINALIDAD.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13841https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/ca89b03f-0249-459e-8c64-3070b376e708/downloaddc3a4d48eb690b572801d227351791a2MD54falseAnonymousREADTEXTBONILLA_ROJAS_DIANA_JANETT_ORGANIZACION_SOCIAL_CRIMINALIDAD.pdf.txtBONILLA_ROJAS_DIANA_JANETT_ORGANIZACION_SOCIAL_CRIMINALIDAD.pdf.txtExtracted texttext/plain169827https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/da2965d9-8865-49ee-af55-f3330613fa6f/download54a53c5b6e801c961796975fac0d9697MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/14468oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/144682024-12-03 12:11:13.084http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTElDRU5DSUEgRVNUw4FOREFSCgpCYWpvIGxvcyBzaWd1aWVudGVzIHTDqXJtaW5vcywgYXV0b3Jpem8gZWwgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZW4gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLiAKCkNvbiBsYSBhdXRvcml6YWNpw7NuIGRlIGRlcMOzc2l0byBkZSBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbyB0cmFuc2Zvcm1hciAow7puaWNhbWVudGUgbWVkaWFudGUgc3UgdHJhZHVjY2nDs24gYSBvdHJvcyBpZGlvbWFzKSB5IHBvbmVyIGEgZGlzcG9zaWNpw7NuIGRlbCBww7pibGljbyBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIChpbmNsdWlkbyBlbCByZXN1bWVuKSwgZW4gZm9ybWF0byBmw61zaWNvIG8gZGlnaXRhbCwgZW4gY3VhbHF1aWVyIG1lZGlvLCBjb25vY2lkbyBwb3IgY29ub2NlcnNlLCBhIHRyYXbDqXMgZGUgbG9zIGRpdmVyc29zIHNlcnZpY2lvcyBwcm92aXN0b3MgcG9yIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkLCBjcmVhZG9zIG8gcG9yIGNyZWFyc2UsIHRhbGVzIGNvbW8gZWwgUmVwb3NpdG9yaW8gRGlnaXRhbCBkZSBUZXNpcyBQVUNQLCBjb2xlY2Npw7NuIGRlIHRyYWJham9zIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuLCBlbnRyZSBvdHJvcywgZW4gZWwgUGVyw7ogeSBlbiBlbCBleHRyYW5qZXJvLCBwb3IgZWwgdGllbXBvIHkgdmVjZXMgcXVlIGNvbnNpZGVyZSBuZWNlc2FyaWFzLCB5IGxpYnJlIGRlIHJlbXVuZXJhY2lvbmVzLiBFbiB2aXJ0dWQgZGUgZGljaGEgbGljZW5jaWEsIGxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBwb2Ryw6EgcmVwcm9kdWNpciBtaSB0cmFiYWpvIGRlIGludmVzdGlnYWNpw7NuIGVuIGN1YWxxdWllciB0aXBvIGRlIHNvcG9ydGUgeSBlbiBtw6FzIGRlIHVuIGVqZW1wbGFyLCBzaW4gbW9kaWZpY2FyIHN1IGNvbnRlbmlkbywgc29sbyBjb24gcHJvcMOzc2l0b3MgZGUgc2VndXJpZGFkLCByZXNwYWxkbyB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIERlY2xhcm8gcXVlIGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gZXMgdW5hIGNyZWFjacOzbiBkZSBtaSBhdXRvcsOtYSB5IGV4Y2x1c2l2YSB0aXR1bGFyaWRhZCwgbyBjby1hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sIGdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaG8gdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiBubyBpbmZyaW5nZSBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBkZSB0ZXJjZXJhcyBwZXJzb25hcy4gTGEgUG9udGlmaWNpYSBVbml2ZXJzaWRhZCBDYXTDs2xpY2EgZGVsIFBlcsO6IGNvbnNpZ25hcsOhIGVsIG5vbWJyZSBkZWwvIGxvcyBhdXRvci9lcyBkZWwgdHJhYmFqbyBkZSBpbnZlc3RpZ2FjacOzbiwgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgoK |
score |
13.952411 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).