Diagnóstico operativo empresarial – Puertas Frigoríficas Latam S.A.C

Descripción del Articulo

El presente trabajo muestra el Diagnóstico Operativo Empresarial realizado en la empresa Puertas Frigoríficas Latam S.A.C., que tiene como su principal línea de negocio la fabricación de puertas frigoríficas, la cual será parte de nuestro alcance de estudio. La finalidad de esta investigación es rea...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Boado Sanchez, Carlos, Lituma Romero, César, Nakandakare Aparicio, Raúl, Vargas Castillo, Iris
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/11647
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/11647
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación de la producción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente trabajo muestra el Diagnóstico Operativo Empresarial realizado en la empresa Puertas Frigoríficas Latam S.A.C., que tiene como su principal línea de negocio la fabricación de puertas frigoríficas, la cual será parte de nuestro alcance de estudio. La finalidad de esta investigación es realizar propuestas de mejoras con el objetivo de incrementar eficiencia, eficacia, mejorar poder de negociación con los proveedores, reducir costos, entre otros, para hacer más rentable el negocio. En la tesis, se analizaron los principales procesos operativos como también algunos procesos de soporte, entre los cuales tenemos a ubicación y dimensionamiento de la planta, planeamiento y diseño de los productos, planeamiento y diseño del proceso, planeamiento y diseño de planta, planeamiento y diseño del trabajo, planeamiento agregado, programación de operaciones productivas, gestión de costos, gestión logística, gestión y control de la calidad, gestión del mantenimiento, y cadena de suministro. Con el diagnóstico realizado se encontraron puntos por mejorar, los cuales nos llevaron a investigar metodologías de trabajo, analizar datos históricos y buenas prácticas de manufactura que nos permitieron generar un ahorro anual total de S/ 250,256.64 con una inversión estimada de S/ 156, 190.00
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).