Implementación de tecnologías innovadoras para la automatización y registro de información con el fin de reducir el riesgo de corrupción en el proceso de emisión de licencias de conducir en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación tiene como objetivo brindar alternativas para reducir las oportunidades para realizar actos corruptos al interior del sistema de emisión de licencias de conducir en Lima Metropolitana. La metodología empleada fue sistematizada de la siguiente manera: primero, revis...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hinostroza Rivera, Dino Arturo, Ashcallay Samaniego, David Emmanuel, Collao Tamayo, Álvaro Teodoro
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26080
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones
Permisos de conducir--Innovaciones tecnológicas--Perú--Lima Metropolitana
Corrupción--Perú--Lima Metropolitana
Transparencia en el gobierno--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
id PUCP_dec5cb28098b6395e5a434cf9b3f064e
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26080
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Implementación de tecnologías innovadoras para la automatización y registro de información con el fin de reducir el riesgo de corrupción en el proceso de emisión de licencias de conducir en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones
title Implementación de tecnologías innovadoras para la automatización y registro de información con el fin de reducir el riesgo de corrupción en el proceso de emisión de licencias de conducir en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones
spellingShingle Implementación de tecnologías innovadoras para la automatización y registro de información con el fin de reducir el riesgo de corrupción en el proceso de emisión de licencias de conducir en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones
Hinostroza Rivera, Dino Arturo
Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones
Permisos de conducir--Innovaciones tecnológicas--Perú--Lima Metropolitana
Corrupción--Perú--Lima Metropolitana
Transparencia en el gobierno--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
title_short Implementación de tecnologías innovadoras para la automatización y registro de información con el fin de reducir el riesgo de corrupción en el proceso de emisión de licencias de conducir en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones
title_full Implementación de tecnologías innovadoras para la automatización y registro de información con el fin de reducir el riesgo de corrupción en el proceso de emisión de licencias de conducir en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones
title_fullStr Implementación de tecnologías innovadoras para la automatización y registro de información con el fin de reducir el riesgo de corrupción en el proceso de emisión de licencias de conducir en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones
title_full_unstemmed Implementación de tecnologías innovadoras para la automatización y registro de información con el fin de reducir el riesgo de corrupción en el proceso de emisión de licencias de conducir en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones
title_sort Implementación de tecnologías innovadoras para la automatización y registro de información con el fin de reducir el riesgo de corrupción en el proceso de emisión de licencias de conducir en el Ministerio de Transportes y Comunicaciones
author Hinostroza Rivera, Dino Arturo
author_facet Hinostroza Rivera, Dino Arturo
Ashcallay Samaniego, David Emmanuel
Collao Tamayo, Álvaro Teodoro
author_role author
author2 Ashcallay Samaniego, David Emmanuel
Collao Tamayo, Álvaro Teodoro
author2_role author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv López Villanes, Noam Dante Valentín
dc.contributor.author.fl_str_mv Hinostroza Rivera, Dino Arturo
Ashcallay Samaniego, David Emmanuel
Collao Tamayo, Álvaro Teodoro
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones
Permisos de conducir--Innovaciones tecnológicas--Perú--Lima Metropolitana
Corrupción--Perú--Lima Metropolitana
Transparencia en el gobierno--Perú--Lima Metropolitana
topic Perú. Ministerio de Transportes y Comunicaciones
Permisos de conducir--Innovaciones tecnológicas--Perú--Lima Metropolitana
Corrupción--Perú--Lima Metropolitana
Transparencia en el gobierno--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
description El presente proyecto de innovación tiene como objetivo brindar alternativas para reducir las oportunidades para realizar actos corruptos al interior del sistema de emisión de licencias de conducir en Lima Metropolitana. La metodología empleada fue sistematizada de la siguiente manera: primero, revisión documentaria para identificar y definir el problema y la normativa relevante relacionada a la implementación de la política de control interno, con el fin de diseñar la arquitectura del problema; luego, revisión de literatura académica para identificar las causas teóricas, tanto subjetivas como institucionales. Segundo, los autores realizaron entrevistas semiestructuradas a expertos en el tema para contrastar las causas teóricas, de cuyo resultado se identificaron 5 causas principales: Sistema operativo vulnerable, inadecuada cultura de integridad, fiscalización deficiente, insuficiente e inadecuados recursos humanos, financieros y normativos y, finalmente, deficiente interoperabilidad e interinstitucionalidad, siendo el primero de estas en la que se enfocará la innovación. Tercero, los autores compararon la hipótesis planteada, a saber, que las causas principales son el sistema operativo vulnerable y la falta de una cultura de integridad, con los casos de otros países de la región con el fin de diseñar el concepto y el prototipo final de innovación. Finalmente, los autores realizaron el análisis de deseabilidad, factibilidad y viabilidad del prototipo de cara a su implementación. Para concluir, los autores afirman que los procesos involucrados en la emisión de licencias de conducir manifiestan varios puntos de riesgo, tales como que el proceso de registro de información es altamente manual, y que el proceso de solicitud de revisión de videos del examen práctico es engorroso. Por ello, deben ser automatizados con tecnología innovadora para reducir la discrecionalidad y toda la información resultante de las evaluaciones debe ser de libre acceso al ciudadano para garantizar la transparencia, todo ello en el marco de la implementación del Control Interno.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-03T21:53:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-03T21:53:26Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2023
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-10-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/26080
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/26080
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6bac5e3b-e2e1-41eb-9b66-9f77f21405d4/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/90ea334c-9704-4d88-b6e7-f6e435ed95e0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/21125bc1-5e4a-45f6-ba35-bf48e309a11a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9cd7bcf1-f5e4-4917-87b4-cbe649e30d8f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8ccea30a-a652-4ff8-9bc8-2e6e0f4d5146/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e9fd9f09-a12b-4e44-9016-b77a62ec80da/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 721c1fabe4f514c0a6e53cb73d61fe3d
dbdba5294213179766ed0646c8a5dfe0
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0f3e92a6a8e72863c2b1eadebfeacaaa
f8f1f3b7785d08f21dbe0adb101315f7
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737017890537472
spelling López Villanes, Noam Dante ValentínHinostroza Rivera, Dino ArturoAshcallay Samaniego, David EmmanuelCollao Tamayo, Álvaro Teodoro2023-10-03T21:53:26Z2023-10-03T21:53:26Z20232023-10-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/26080El presente proyecto de innovación tiene como objetivo brindar alternativas para reducir las oportunidades para realizar actos corruptos al interior del sistema de emisión de licencias de conducir en Lima Metropolitana. La metodología empleada fue sistematizada de la siguiente manera: primero, revisión documentaria para identificar y definir el problema y la normativa relevante relacionada a la implementación de la política de control interno, con el fin de diseñar la arquitectura del problema; luego, revisión de literatura académica para identificar las causas teóricas, tanto subjetivas como institucionales. Segundo, los autores realizaron entrevistas semiestructuradas a expertos en el tema para contrastar las causas teóricas, de cuyo resultado se identificaron 5 causas principales: Sistema operativo vulnerable, inadecuada cultura de integridad, fiscalización deficiente, insuficiente e inadecuados recursos humanos, financieros y normativos y, finalmente, deficiente interoperabilidad e interinstitucionalidad, siendo el primero de estas en la que se enfocará la innovación. Tercero, los autores compararon la hipótesis planteada, a saber, que las causas principales son el sistema operativo vulnerable y la falta de una cultura de integridad, con los casos de otros países de la región con el fin de diseñar el concepto y el prototipo final de innovación. Finalmente, los autores realizaron el análisis de deseabilidad, factibilidad y viabilidad del prototipo de cara a su implementación. Para concluir, los autores afirman que los procesos involucrados en la emisión de licencias de conducir manifiestan varios puntos de riesgo, tales como que el proceso de registro de información es altamente manual, y que el proceso de solicitud de revisión de videos del examen práctico es engorroso. Por ello, deben ser automatizados con tecnología innovadora para reducir la discrecionalidad y toda la información resultante de las evaluaciones debe ser de libre acceso al ciudadano para garantizar la transparencia, todo ello en el marco de la implementación del Control Interno.The objective of this innovation project is to provide alternatives to reduce the opportunities to carry out corrupt acts within the driver's license issuance system in Lima Metropolitana. The methodology used was systematized as follows: first, documentary review to identify and define the problem and the relevant regulations related to the implementation of the internal control policy, in order to design the architecture of the problem; then, a review of academic literature to identify the theoretical causes, both subjective and institutional. Second, the authors conducted semi-structured interviews with experts on the subject to contrast the theoretical causes, from which five main causes were identified: Vulnerable operating system, inadequate culture of integrity, deficient supervision, insufficient and inadequate human, financial and regulatory resources and, finally, deficient interoperability and inter-institutionality, the first of which will be the focus of the innovation developed. Third, the authors compared the proposed hypothesis, namely that the main causes of the acts of corruption in this process are the vulnerable operating system and the lack of a culture of integrity, with the cases of other countries in the region in order to design the concept and the final innovation prototype. Finally, the authors carried out the analysis of desire, feasibility and viability of the prototype with a view to its implementation. To conclude, the authors affirm that the processes involved in the issuance of driver's licenses show several points of risk, among them, that the information registration process is highly manual, and that the application process for reviewing videos of the practical exam is cumbersome. Therefore, these processes must be automated with innovative technology to reduce discretion of the personnel while performing them, and all the information resulting from the evaluations must be freely accessible to the citizens to increase transparency, all within the framework of the implementation of the Internal Control policy.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Perú. Ministerio de Transportes y ComunicacionesPermisos de conducir--Innovaciones tecnológicas--Perú--Lima MetropolitanaCorrupción--Perú--Lima MetropolitanaTransparencia en el gobierno--Perú--Lima Metropolitanahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00Implementación de tecnologías innovadoras para la automatización y registro de información con el fin de reducir el riesgo de corrupción en el proceso de emisión de licencias de conducir en el Ministerio de Transportes y Comunicacionesinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gobierno y Políticas PúblicasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de Posgrado.Gobierno y Políticas Públicas45845715https://orcid.org/0000-0002-1821-5021422885234406492742805727312048Linares Callalli, Gabriela ElizabethLopez Villanes, Noam Dante ValentínFahsbender Cespedes, Juan Carloshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALASHCALLAY_SAMANIEGO_COLLAO_TAMAYO_HINOSTROZA_RIVERA_IMPLEMENTACION_TECNOLOGIAS.pdfASHCALLAY_SAMANIEGO_COLLAO_TAMAYO_HINOSTROZA_RIVERA_IMPLEMENTACION_TECNOLOGIAS.pdfTexto completoapplication/pdf9154923https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6bac5e3b-e2e1-41eb-9b66-9f77f21405d4/download721c1fabe4f514c0a6e53cb73d61fe3dMD51trueAnonymousREADASHCALLAY_SAMANIEGO_COLLAO_TAMAYO_HINOSTROZA_RIVERA_T.pdfASHCALLAY_SAMANIEGO_COLLAO_TAMAYO_HINOSTROZA_RIVERA_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf91135969https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/90ea334c-9704-4d88-b6e7-f6e435ed95e0/downloaddbdba5294213179766ed0646c8a5dfe0MD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/21125bc1-5e4a-45f6-ba35-bf48e309a11a/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9cd7bcf1-f5e4-4917-87b4-cbe649e30d8f/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILASHCALLAY_SAMANIEGO_COLLAO_TAMAYO_HINOSTROZA_RIVERA_IMPLEMENTACION_TECNOLOGIAS.pdf.jpgASHCALLAY_SAMANIEGO_COLLAO_TAMAYO_HINOSTROZA_RIVERA_IMPLEMENTACION_TECNOLOGIAS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg25147https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8ccea30a-a652-4ff8-9bc8-2e6e0f4d5146/download0f3e92a6a8e72863c2b1eadebfeacaaaMD55falseAnonymousREADASHCALLAY_SAMANIEGO_COLLAO_TAMAYO_HINOSTROZA_RIVERA_T.pdf.jpgASHCALLAY_SAMANIEGO_COLLAO_TAMAYO_HINOSTROZA_RIVERA_T.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg19374https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e9fd9f09-a12b-4e44-9016-b77a62ec80da/downloadf8f1f3b7785d08f21dbe0adb101315f7MD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/26080oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/260802025-03-12 15:30:42.39http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.828965
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).