Relación entre los procesos lectores y la comprensión lectora de los estudiantes de segundo grado de primaria de una institución educativa estatal y otra privada del distrito de Santa Anita
Descripción del Articulo
La investigación planteó determinar si existe relación entre los procesos lectores y la comprensión lectora; y establecer si hay diferencias entre estos procesos, y entre los estudiantes de segundo grado de primaria de una institución educativa estatal y otra privada de Santa Anita. Los resultados d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14513 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/14513 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Lectura--Estudio y enseñanza (Primaria) Educación primaria--Perú--Santa Anita (Lima : Distrito)--Investigaciones Comprensión de lectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La investigación planteó determinar si existe relación entre los procesos lectores y la comprensión lectora; y establecer si hay diferencias entre estos procesos, y entre los estudiantes de segundo grado de primaria de una institución educativa estatal y otra privada de Santa Anita. Los resultados de las evaluaciones censales aplicadas a estudiantes no han respondido a lo esperado, debido a que estas pruebas no identifican los procesos psicológicos de la lectura. La metodología de la investigación fue de tipo descriptiva, comparativa y correlacional, y utilizó un enfoque cuantitativo. Los resultados demostraron que existe relación entre los procesos lectores y la comprensión lectora, y, hay diferencias tanto en los procesos lectores como en la comprensión lectora, entre los estudiantes de los colegios comparados. Se concluyó que dentro de esta existente relación hay una diferencia a favor de los colegios privados. Tanto en los estatales como en los públicos resulta muy importante desarrollar todos los procesos psicológicos de la lectura en la enseñanza de la lectoescritura, incluidos los procesos perceptivos, léxicos, sintácticos y semánticos; para lograr el desarrollo satisfactorio de todas las habilidades, y la superación de las dificultades en la lectura, desde sus orígenes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).