Exportación Completada — 

Conducta de base segura y apego adulto en díadas de madres-hijos en edad preescolar

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo explorar la relación entre la conducta de base segura y los estilos y dimensiones del apego adulto en díadas de madres e hijos en edad preescolar. Esto se realizó con un grupo de 20 madres con edades entre 19 y 46 años (M = 35.40, DE = 6.69), con hijos c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guerrero Velarde, Nuria Muriel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/19603
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/19603
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conducta (Psicología)
Apego
Psicología infantil
Madres e hijos--Aspectos psicológicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo explorar la relación entre la conducta de base segura y los estilos y dimensiones del apego adulto en díadas de madres e hijos en edad preescolar. Esto se realizó con un grupo de 20 madres con edades entre 19 y 46 años (M = 35.40, DE = 6.69), con hijos con edades entre 36 y 71 meses (M = 55.90, DE = 10.06). Para medir la conducta de base segura del niño, se utilizó el Attachment Q-Set 3.0 (AQS, Waters, 1995) y para medir el apego adulto se utilizó el Relationship Questionnaire (RQ, Bartholomew & Horowitz, 1991). Así, se encontraron asociaciones moderadas e inversas entre el grado de identificación de las madres con el estilo de apego preocupado y la conducta de base segura del niño, por un lado; y con la escala de Placer en el contacto físico con la madre (PCM), por el otro. Asimismo, se encontró una asociación moderada e inversa entre la dimensión de ansiedad del apego adulto y la escala PCM; así como también, una relación moderada y directa, a nivel de significancia marginal entre esta escala y la dimensión de evitación del apego adulto. A partir de los objetivos específicos, se encontró una relación moderada y directa entre la escala PCM y la presencia de estresores sufridos por la familia en el último mes; así como una asociación directa y moderada, marginalmente significativa, entre la edad del niño y la escala de Calidez en las interacciones con la madre (CIM).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).