Insight y propósito: tecnologías de poder, performance y narrativas neoliberales en el medio publicitario limeño de los primeros 20 años del siglo XXI
Descripción del Articulo
Esta tesis es un estudio sobre el insight y el propósito de las marcas de un grupo de publicistas que trabajan en Lima, en las primeras dos décadas del siglo XXI. El objetivo es entender qué cualidades adquieren estos dos términos, como tecnologías de poder, su performance y las narrativas que produ...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/20861 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/20861 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Antropología visual--Perú Publicidad--Perú Publicistas--Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03 |
Sumario: | Esta tesis es un estudio sobre el insight y el propósito de las marcas de un grupo de publicistas que trabajan en Lima, en las primeras dos décadas del siglo XXI. El objetivo es entender qué cualidades adquieren estos dos términos, como tecnologías de poder, su performance y las narrativas que producen, ya que se encuentran inscritos en lógicas de producción y de reproducción de relatos y representaciones en la esfera pública, con características que se alinean con discursos del neoliberalismo. Este trabajo se funda teóricamente en los aportes teóricos de Michel Foucault, en particular su obra “Tecnologías del Yo” y, por otro lado, el concepto “emprendedor de si mismo”. Este segundo concepto tiene puntos en común con el homo performance propuesto por Gisela Cánepa y los sujetos de producción de Byung-Chul Han. También se usa el concepto de “sublime ideológico” de Slavoj Zizek, el cual se hace patente en la reproducción discursiva de los agentes publicitarios. Metodologicamente esta basado en entrevistas, estudios de caso, revisión de literatura publicitaria y noticias. En esta tesis propongo que estas tecnologías, el insight y el propósito, que son importantes dentro de la pieza y narrativas publicitarias, tienen efectos en la reproducción de ideologías del mercado y del neoliberalismo. Tanto insight como proposito son utilizados más allá de los márgenes de la pieza o campaña publicitaria, tanto como productores y como delimitadores de la creatividad publicitaria, así como reproductores de los mandatos dentro de la industria publicitaria y cómo estos buscan afectar la esfera pública, sus discursos de efectividad y eficiencia en el oficio publicitario. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).