Exportación Completada — 

Características y percepción vocal de los profesores de II ciclo de educación primaria de un colegio privado de San Isidro

Descripción del Articulo

Estudio descriptivo correlacional realizado en una muestra de 21 docentes de educación primaria de un colegio privado del distrito de San Isidro, cuyo objetivo es determinar las características y percepción vocal. Para el análisis perceptivo auditivo de la voz, se utiliza la técnica de observación y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Widmann Orihuela, Sonia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/11626
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/11626
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Voz--Cuidado e higiene
Personal docente--Salud e higiene
Educación primaria--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
Descripción
Sumario:Estudio descriptivo correlacional realizado en una muestra de 21 docentes de educación primaria de un colegio privado del distrito de San Isidro, cuyo objetivo es determinar las características y percepción vocal. Para el análisis perceptivo auditivo de la voz, se utiliza la técnica de observación y la encuesta, cuyo cuestionario es validado por expertos: Cuestionario de Percepción de la voz de Picolotto (2003) y, Protocolo de Evaluación Perceptivo –Auditivo de María Inés Rehder (2007), siendo necesario filmar la producción de voz para su posterior análisis. Se arriba a las siguientes conclusiones: En este estudio, los sujetos no tienen conocimiento de cómo cuidar y utilizar su voz sin hacer esfuerzo. Asimismo de las dificultades que podrían generar sus hábitos vocales relacionados con la incordinación pneumofonoarticulatoria, el esfuerzo vocal y el tipo y modo respiratorio que no favorecen la proyección de su voz.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).