Percepciones, actores y manejo actual de los humedales altoandinos de la comunidad campesina Santiago de Carampoma, Huarochirí- Lima.

Descripción del Articulo

Los humedales altoandinos constituyen un ecosistema muy importante ya que proveen de forraje y agua para el ganado en épocas críticas del año en las que escasea el agua y más aún ahora debido a las alteraciones generadas por el cambio climático y por el hombre. Estos humedales, también conocidos com...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: La Matta Romero, Fiorella Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9123
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9123
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cambios climáticos--Perú
Humedales--Conservación--Perú--Lima
Protección ambiental--Participación ciudadana--Perú
Comunidades campesinas--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
id PUCP_d99b417970534ace065337b1bbd0294b
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9123
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Percepciones, actores y manejo actual de los humedales altoandinos de la comunidad campesina Santiago de Carampoma, Huarochirí- Lima.
title Percepciones, actores y manejo actual de los humedales altoandinos de la comunidad campesina Santiago de Carampoma, Huarochirí- Lima.
spellingShingle Percepciones, actores y manejo actual de los humedales altoandinos de la comunidad campesina Santiago de Carampoma, Huarochirí- Lima.
La Matta Romero, Fiorella Paola
Cambios climáticos--Perú
Humedales--Conservación--Perú--Lima
Protección ambiental--Participación ciudadana--Perú
Comunidades campesinas--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
title_short Percepciones, actores y manejo actual de los humedales altoandinos de la comunidad campesina Santiago de Carampoma, Huarochirí- Lima.
title_full Percepciones, actores y manejo actual de los humedales altoandinos de la comunidad campesina Santiago de Carampoma, Huarochirí- Lima.
title_fullStr Percepciones, actores y manejo actual de los humedales altoandinos de la comunidad campesina Santiago de Carampoma, Huarochirí- Lima.
title_full_unstemmed Percepciones, actores y manejo actual de los humedales altoandinos de la comunidad campesina Santiago de Carampoma, Huarochirí- Lima.
title_sort Percepciones, actores y manejo actual de los humedales altoandinos de la comunidad campesina Santiago de Carampoma, Huarochirí- Lima.
author La Matta Romero, Fiorella Paola
author_facet La Matta Romero, Fiorella Paola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Bleeker, Sonja
dc.contributor.author.fl_str_mv La Matta Romero, Fiorella Paola
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Cambios climáticos--Perú
Humedales--Conservación--Perú--Lima
Protección ambiental--Participación ciudadana--Perú
Comunidades campesinas--Perú--Lima
topic Cambios climáticos--Perú
Humedales--Conservación--Perú--Lima
Protección ambiental--Participación ciudadana--Perú
Comunidades campesinas--Perú--Lima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08
description Los humedales altoandinos constituyen un ecosistema muy importante ya que proveen de forraje y agua para el ganado en épocas críticas del año en las que escasea el agua y más aún ahora debido a las alteraciones generadas por el cambio climático y por el hombre. Estos humedales, también conocidos como bofedales, cumplen un papel importante debido a los servicios ecosistémicos que proveen para el ambiente y la sociedad. A pesar de que los actores vinculados al uso de los recursos hídricos reconocen la importancia de los humedales altoandinos, existen en la actualidad factores socioeconómicos y organizacionales que podrían limitar la disposición de estos actores para tomar medidas de conservación y adoptar acciones colectivas complementarias para el mantenimiento y protección de dichos humedales, como los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE). El presente trabajo de investigación es de enfoque cualitativo, el cual enlaza 1) una dimensión física, que evalúa el estado actual de la función filtradora de los humedales de Milloc en la Comunidad Campesina de Santiago de Carampoma (CCSC) en base a bioindicadores de calidad de agua; y 2) una dimensión social, que analiza el tipo de manejo de los humedales y las limitaciones y fortalezas organizacionales de la Comunidad, y que propone diferentes acciones colectivas para la conservación y protección de los humedales más afectados, como herramienta de manejo sostenible. Para ello, se aplicaron entrevistas semiestructuradas, encuestas y la observación participante local, como también la percepción de instancias públicas y privadas que intervienen en el área de estudio.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-07-25T14:46:48Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-07-25T14:46:48Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-07-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9123
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9123
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9e035f41-344d-4fae-987e-15c1fdfed118/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a97636e7-8a5b-4fb5-83c1-1a94a84b84eb/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c5de3b9a-5ced-4bde-80b7-fbaa51bcdc76/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1b4f0ca3-06ef-4b68-b3a9-0f1c9181ee5d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cd457d0a-264a-400f-9b05-73b50aaed562/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3655808e5dd46167956d6870b0f43800
87cb06c4870bc18194d78603df125db0
78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de
cc3945d53e822918acb7dbbb73422ac3
6b39ae47e208986aa249fc4a7a2c6083
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176626023170048
spelling Bleeker, SonjaLa Matta Romero, Fiorella Paola2017-07-25T14:46:48Z2017-07-25T14:46:48Z20172017-07-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/9123Los humedales altoandinos constituyen un ecosistema muy importante ya que proveen de forraje y agua para el ganado en épocas críticas del año en las que escasea el agua y más aún ahora debido a las alteraciones generadas por el cambio climático y por el hombre. Estos humedales, también conocidos como bofedales, cumplen un papel importante debido a los servicios ecosistémicos que proveen para el ambiente y la sociedad. A pesar de que los actores vinculados al uso de los recursos hídricos reconocen la importancia de los humedales altoandinos, existen en la actualidad factores socioeconómicos y organizacionales que podrían limitar la disposición de estos actores para tomar medidas de conservación y adoptar acciones colectivas complementarias para el mantenimiento y protección de dichos humedales, como los Mecanismos de Retribución por Servicios Ecosistémicos (MRSE). El presente trabajo de investigación es de enfoque cualitativo, el cual enlaza 1) una dimensión física, que evalúa el estado actual de la función filtradora de los humedales de Milloc en la Comunidad Campesina de Santiago de Carampoma (CCSC) en base a bioindicadores de calidad de agua; y 2) una dimensión social, que analiza el tipo de manejo de los humedales y las limitaciones y fortalezas organizacionales de la Comunidad, y que propone diferentes acciones colectivas para la conservación y protección de los humedales más afectados, como herramienta de manejo sostenible. Para ello, se aplicaron entrevistas semiestructuradas, encuestas y la observación participante local, como también la percepción de instancias públicas y privadas que intervienen en el área de estudio.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Cambios climáticos--PerúHumedales--Conservación--Perú--LimaProtección ambiental--Participación ciudadana--PerúComunidades campesinas--Perú--Limahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08Percepciones, actores y manejo actual de los humedales altoandinos de la comunidad campesina Santiago de Carampoma, Huarochirí- Lima.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gestión de los Recursos HídricosMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGestión de los Recursos Hídricos522117https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9e035f41-344d-4fae-987e-15c1fdfed118/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADORIGINALLA_MATTA_ROMERO_PERCEPCIONES_ACTORES_Y_MANEJO_ACTUAL_DE_LOS_HUMEDALES_ALTOANDINOS.pdfLA_MATTA_ROMERO_PERCEPCIONES_ACTORES_Y_MANEJO_ACTUAL_DE_LOS_HUMEDALES_ALTOANDINOS.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf3304030https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a97636e7-8a5b-4fb5-83c1-1a94a84b84eb/download87cb06c4870bc18194d78603df125db0MD56trueAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c5de3b9a-5ced-4bde-80b7-fbaa51bcdc76/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD53falseAnonymousREADTHUMBNAILLA_MATTA_ROMERO_PERCEPCIONES_ACTORES_Y_MANEJO_ACTUAL_DE_LOS_HUMEDALES_ALTOANDINOS.pdf.jpgLA_MATTA_ROMERO_PERCEPCIONES_ACTORES_Y_MANEJO_ACTUAL_DE_LOS_HUMEDALES_ALTOANDINOS.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13981https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1b4f0ca3-06ef-4b68-b3a9-0f1c9181ee5d/downloadcc3945d53e822918acb7dbbb73422ac3MD54falseAnonymousREADTEXTLA_MATTA_ROMERO_PERCEPCIONES_ACTORES_Y_MANEJO_ACTUAL_DE_LOS_HUMEDALES_ALTOANDINOS.pdf.txtLA_MATTA_ROMERO_PERCEPCIONES_ACTORES_Y_MANEJO_ACTUAL_DE_LOS_HUMEDALES_ALTOANDINOS.pdf.txtExtracted texttext/plain253346https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/cd457d0a-264a-400f-9b05-73b50aaed562/download6b39ae47e208986aa249fc4a7a2c6083MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/9123oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/91232025-07-18 12:48:56.344http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo=
score 13.434648
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).