Valores sociales, democracia y postmaterialismo en el Perú (1996-2012) : Una aproximación a través de la Encuesta Mundial de Valores
Descripción del Articulo
La presente tesis de licenciatura pretende describir los cambios y las permanencias en los valores sociales de los peruanos a partir de la teoría del cambio cultural propuesta por Ronald Inglehart y de los datos obtenidos por las cuatro olas de la Encuesta Mundial de Valores realizadas en el Perú en...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2016 |
Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
Repositorio: | PUCP-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/8305 |
Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/8305 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valores sociales--Perú--1996-2012 Cultura política--Perú--1996-2012 Democracia--Participación ciudadana Postmodernismo--Aspectos sociales Ciudadanía--Valores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.01 |
Sumario: | La presente tesis de licenciatura pretende describir los cambios y las permanencias en los valores sociales de los peruanos a partir de la teoría del cambio cultural propuesta por Ronald Inglehart y de los datos obtenidos por las cuatro olas de la Encuesta Mundial de Valores realizadas en el Perú entre el año 1996 y el año 2012. Para fines del análisis se han construido cinco grupos generacionales cuyas orientaciones en torno a valores sociales y actitudes hacia la democracia, serán analizadas a lo largo del tiempo, teniendo en cuenta a los elementos coyunturales a sus periodos de socialización pre-adulta y a aquellos que circundaron a los años de la encuesta. De esa manera será posible explicar en cuáles han sido los factores que recaen en el cambio cultural de los peruanos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).