Facilidad para hacer negocios en Lima Sur

Descripción del Articulo

El proyecto Doing Business del Banco Mundial busca obtener una medición objetiva de las normas que regulan la actividad empresarial en diferentes economías alrededor del mundo, así como también a nivel regional y sub nacional. El Doing Business estimula la competencia entre las economías analizadas,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vallejo Araujo, César, Tamayo Vera, Loida, Campaña García, Luis, Rodríguez Tucto, Marcos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9432
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9432
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Nuevas empresas
Emprendimiento (Administración)
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_d7879c67de02f2658bff6bf435111d56
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9432
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Facilidad para hacer negocios en Lima Sur
title Facilidad para hacer negocios en Lima Sur
spellingShingle Facilidad para hacer negocios en Lima Sur
Vallejo Araujo, César
Nuevas empresas
Emprendimiento (Administración)
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Facilidad para hacer negocios en Lima Sur
title_full Facilidad para hacer negocios en Lima Sur
title_fullStr Facilidad para hacer negocios en Lima Sur
title_full_unstemmed Facilidad para hacer negocios en Lima Sur
title_sort Facilidad para hacer negocios en Lima Sur
author Vallejo Araujo, César
author_facet Vallejo Araujo, César
Tamayo Vera, Loida
Campaña García, Luis
Rodríguez Tucto, Marcos
author_role author
author2 Tamayo Vera, Loida
Campaña García, Luis
Rodríguez Tucto, Marcos
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Zavala Vinces, Jorge Juan
dc.contributor.author.fl_str_mv Vallejo Araujo, César
Tamayo Vera, Loida
Campaña García, Luis
Rodríguez Tucto, Marcos
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Nuevas empresas
Emprendimiento (Administración)
Investigación cualitativa
topic Nuevas empresas
Emprendimiento (Administración)
Investigación cualitativa
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El proyecto Doing Business del Banco Mundial busca obtener una medición objetiva de las normas que regulan la actividad empresarial en diferentes economías alrededor del mundo, así como también a nivel regional y sub nacional. El Doing Business estimula la competencia entre las economías analizadas, brinda información relevante para inversionistas y emprendedores quienes desean iniciar un negocio en una determinada economía, del mismo modo brinda información a los gobiernos, ayudándolos a identificar oportunidades de mejora en los procedimientos internos que faciliten el inicio de un negocio y promuevan la inversión. El presente estudio, “Facilidad para hacer negocios en Lima Sur”, se realizó bajo la metodología de Doing Business, mediante una investigación no experimental, descriptiva y cuantitativa. Se recopilo información en base a entrevistas con cuestionarios predefinidos; así como también consultando leyes, normas y reglamentos vigentes a nivel nacional, regional y local (gabinete). Las entrevistas fueron realizadas entre octubre y noviembre del año 2016 a profesionales con experiencia en los cinco pilares incluidos en la metodología: Apertura de empresa, obtención de permisos de construcción, obtención de electricidad, registro de propiedad y cumplimientos de contrato. La información resultante del estudio se centra básicamente en la cantidad de procedimientos necesarios en cada pilar, así como la duración y el costo de cada procedimiento. Para el análisis de los resultados obtenidos y el cálculo de la distancia a la frontera (DAF), se realizó una comparación entre Lima Sur, Lima y los resultados sub nacionales de España y Colombia, donde se evidencia que probablemente es más fácil hacer negocios en Lima Sur que en Lima, sin embargo ambos ocupan los últimos lugares al ser comparados con ciudades de España y Colombia. Finalmente, se pueden identificar oportunidades de mejora que nos lleve a imitar buenas prácticas de otras ciudades, optimizando recursos, mejorando condiciones y dando facilidades para hacer negocios en Lima Sur a todos los empresarios e inversionistas
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-10-01T22:32:54Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-10-01T22:32:54Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-10-01
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9432
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9432
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f7ae0476-667a-483a-8d77-c3ca71e3ed6e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/80d56560-f5f1-406d-9f58-abce5cc20792/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/66e80680-5d8e-4073-9539-b5968fd2466a/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d37b10e6-30b6-4265-96c8-7dbd6a62acb0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/51d482e4-1b9a-40a6-b025-eae54a3129de/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e7cb5e00fa7b7c2229690fdf6a178ef8
73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
fdd08ef549b0ee654301f026b63e48b2
ad806ce595ded4ae51e3bde1d2c4185f
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736936057569280
spelling Zavala Vinces, Jorge JuanVallejo Araujo, CésarTamayo Vera, LoidaCampaña García, LuisRodríguez Tucto, Marcos2017-10-01T22:32:54Z2017-10-01T22:32:54Z20172017-10-01http://hdl.handle.net/20.500.12404/9432El proyecto Doing Business del Banco Mundial busca obtener una medición objetiva de las normas que regulan la actividad empresarial en diferentes economías alrededor del mundo, así como también a nivel regional y sub nacional. El Doing Business estimula la competencia entre las economías analizadas, brinda información relevante para inversionistas y emprendedores quienes desean iniciar un negocio en una determinada economía, del mismo modo brinda información a los gobiernos, ayudándolos a identificar oportunidades de mejora en los procedimientos internos que faciliten el inicio de un negocio y promuevan la inversión. El presente estudio, “Facilidad para hacer negocios en Lima Sur”, se realizó bajo la metodología de Doing Business, mediante una investigación no experimental, descriptiva y cuantitativa. Se recopilo información en base a entrevistas con cuestionarios predefinidos; así como también consultando leyes, normas y reglamentos vigentes a nivel nacional, regional y local (gabinete). Las entrevistas fueron realizadas entre octubre y noviembre del año 2016 a profesionales con experiencia en los cinco pilares incluidos en la metodología: Apertura de empresa, obtención de permisos de construcción, obtención de electricidad, registro de propiedad y cumplimientos de contrato. La información resultante del estudio se centra básicamente en la cantidad de procedimientos necesarios en cada pilar, así como la duración y el costo de cada procedimiento. Para el análisis de los resultados obtenidos y el cálculo de la distancia a la frontera (DAF), se realizó una comparación entre Lima Sur, Lima y los resultados sub nacionales de España y Colombia, donde se evidencia que probablemente es más fácil hacer negocios en Lima Sur que en Lima, sin embargo ambos ocupan los últimos lugares al ser comparados con ciudades de España y Colombia. Finalmente, se pueden identificar oportunidades de mejora que nos lleve a imitar buenas prácticas de otras ciudades, optimizando recursos, mejorando condiciones y dando facilidades para hacer negocios en Lima Sur a todos los empresarios e inversionistasThe World Bank´s Doing Business project seeks to obtain a real measurement of the norms that regulate the business activity in different economies around the world, as well as at regional and subnational level. Doing Business stimulates competition among the economies analyzed, provides relevant information for investors and entrepreneurs who wish to start a business in a specific economy, and provides information to governments, helping them to identify improvement opportunities in the internal procedures that facilitate the start of a business and promote investment. The present study, "Doing Business – Lima Sur", was done under the Doing Business methodology, through non-experimental, descriptive and quantitative research. The information were collected based on interviews with predefined questionnaires; as well as consulting existing laws, rules and regulations at the national, regional and local levels (clerical work). The surveys were conducted between October and November 2016 to professionals with experience in the five pillars included in the methodology: Starting a business, dealing with construction permits, getting electricity, registering property and enforcing contracts. The information is resulted from a study focused on the number of procedures required in each topic, as well as the duration and cost of each procedure. For the analysis of the results obtained and calculation of the distance to frontier (DTF), a comparison was made between Lima Sur, Lima and the subnational results of Spain and Colombia. As conclusion, it is evident that it is easier to do business in Lima Sur than in Lima, nevertheless both occupy the last places when being compared with cities of Spain and Colombia. Finally, improvement opportunities can be identified that will lead us to imitate good practices in other cities, optimizing resources, improving conditions and providing facilities to do business in Lima Sur to all entrepreneurs and investorsTesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Nuevas empresasEmprendimiento (Administración)Investigación cualitativahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Facilidad para hacer negocios en Lima Surinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas413307https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVALLEJO_TAMAYO_FACILIDAD_LIMA-SUR.pdfVALLEJO_TAMAYO_FACILIDAD_LIMA-SUR.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf2617884https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f7ae0476-667a-483a-8d77-c3ca71e3ed6e/downloade7cb5e00fa7b7c2229690fdf6a178ef8MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8810https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/80d56560-f5f1-406d-9f58-abce5cc20792/download73abee61e377f73f1d5fc0522cf9cde0MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/66e80680-5d8e-4073-9539-b5968fd2466a/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTEXTVALLEJO_TAMAYO_FACILIDAD_LIMA-SUR.pdf.txtVALLEJO_TAMAYO_FACILIDAD_LIMA-SUR.pdf.txtExtracted texttext/plain475917https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d37b10e6-30b6-4265-96c8-7dbd6a62acb0/downloadfdd08ef549b0ee654301f026b63e48b2MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILVALLEJO_TAMAYO_FACILIDAD_LIMA-SUR.pdf.jpgVALLEJO_TAMAYO_FACILIDAD_LIMA-SUR.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14880https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/51d482e4-1b9a-40a6-b025-eae54a3129de/downloadad806ce595ded4ae51e3bde1d2c4185fMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/9432oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/94322025-03-12 18:01:17.905http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).