Diseño estructural en concreto armado de una edificación multifamiliar de 7 pisos en el distrito de los Olivos, Lima

Descripción del Articulo

La presente tesis tiene como objetivo principal el dimensionamiento y diseño de los elementos estructurales de un edificio en el distrito de Los Olivos. La distribución de espacios dispone la planta base como un area comercial y el resto de pisos como departamentos. Este objetivo estará alineado con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martinez Flores, Vladimir Ilich
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29689
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29689
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Multifamiliares--Diseño y construcción--Perú--Los Olivos (Lima : Distrito)
Concreto armado
Diseño de estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
id PUCP_d4e60182222185a4e730e5ba6dfceb86
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29689
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Diseño estructural en concreto armado de una edificación multifamiliar de 7 pisos en el distrito de los Olivos, Lima
title Diseño estructural en concreto armado de una edificación multifamiliar de 7 pisos en el distrito de los Olivos, Lima
spellingShingle Diseño estructural en concreto armado de una edificación multifamiliar de 7 pisos en el distrito de los Olivos, Lima
Martinez Flores, Vladimir Ilich
Multifamiliares--Diseño y construcción--Perú--Los Olivos (Lima : Distrito)
Concreto armado
Diseño de estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
title_short Diseño estructural en concreto armado de una edificación multifamiliar de 7 pisos en el distrito de los Olivos, Lima
title_full Diseño estructural en concreto armado de una edificación multifamiliar de 7 pisos en el distrito de los Olivos, Lima
title_fullStr Diseño estructural en concreto armado de una edificación multifamiliar de 7 pisos en el distrito de los Olivos, Lima
title_full_unstemmed Diseño estructural en concreto armado de una edificación multifamiliar de 7 pisos en el distrito de los Olivos, Lima
title_sort Diseño estructural en concreto armado de una edificación multifamiliar de 7 pisos en el distrito de los Olivos, Lima
author Martinez Flores, Vladimir Ilich
author_facet Martinez Flores, Vladimir Ilich
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rubiños Montenegro, Alvaro César
dc.contributor.author.fl_str_mv Martinez Flores, Vladimir Ilich
dc.subject.none.fl_str_mv Multifamiliares--Diseño y construcción--Perú--Los Olivos (Lima : Distrito)
Concreto armado
Diseño de estructuras
topic Multifamiliares--Diseño y construcción--Perú--Los Olivos (Lima : Distrito)
Concreto armado
Diseño de estructuras
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01
description La presente tesis tiene como objetivo principal el dimensionamiento y diseño de los elementos estructurales de un edificio en el distrito de Los Olivos. La distribución de espacios dispone la planta base como un area comercial y el resto de pisos como departamentos. Este objetivo estará alineado con las especificaciones brindadas en las normas del Reglamento Nacional de Edificaciones (R.N.E.). La estructuración fue realizada tomando en consideración la sugerencia del Ing. Antonio Blanco en su libro Estructuración y diseño de edificaciones. Para este proyecto de 1535 m2 se opto por emplear un sistema tradicional de losas aligeradas para el sistema de techado. Asimismo, la estructuración del proyecto está conformada por tres sectores, dos torres de departamentos y una torre independiente que esta constituida por la escalera y ascensor. Las vigas peraltadas empleadas son de 30x50 cm2, tres secciones de columnas cuyas secciones son T, L y rectangulares, muros estructurales de 20 cm de espesor y zapatas de 60 cm de espesor. El estudio de mecánica de suelos del proyecto indica una capacidad portante del suelo de 3.5 kg/m2 y un tipo de suelo sin presencia de napa freática. Con el esquema de la estructura, las cargas actuantes fueron definidas acorde a lo estipulado en la norma E.020 Cargas para los fines pertinentes. De esta manera, la sobrecarga que se empleara corresponderá a viviendas, debido a que solamente la planta base sera utilizada como área comercial. La carga distribuida viva en los entrepisos es de 200 kg/m2 y 100 kg/m2 de en la azotea El análisis sísmico sera realizado mediante un análisis estático y un análisis dinámico modal espectral acorde a la norma E.030 Diseño Sismorresistente. Los resultados del análisis sísmico serán las cargas de sismo actuantes sobre cada entrepiso y así iniciar con el diseño estructural. El programa ETABS sera utilizado como herramienta de análisis. Finalmente, Los diseños estructurales serán desarrollados utilizando el diseño de resistencia y capacidad. Esta metodología esta definida en la norma E.060 Concreto Armado. Los métodos de análisis de los elementos diseñados serán guiados por los apuntes de los cursos de concreto armado 1, concreto armado 2 e ingeniería sismorresistente.
publishDate 2024
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-01-15T20:09:19Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-01-15
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/29689
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/29689
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e1c301b4-efc6-4722-86d6-1024e2ae0035/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a9cf2f85-6967-493e-8d97-a5faa898709c/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/714c10f1-e5d9-4800-b13d-badf30d76191/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/381a78e3-d977-459b-8d3f-a36d2d15ae4b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c7099066-7649-44c3-970c-55ef3d5f28ba/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8b0011d8-15c8-49ac-b366-ee15bef8d906/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f3c3dec5-ebc2-4c75-b56e-71417acec515/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/58321c48-962a-4f2f-99a3-62c90df14250/download
bitstream.checksum.fl_str_mv bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
d4fdf6b51f2a31c201af35cb23709b62
e086a668ed7ba82800a289227afd10a0
85e50b88013d0c13f136d8bfc3dd4616
89cb1e50a717f83495f702299cd3db5c
af70823109dd7edd173d491fb4644492
7ddbe5a885fad5a973d9e7d446ee6858
ede00a23b66de95f04d1022da1a3b631
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834737107163152384
spelling Rubiños Montenegro, Alvaro CésarMartinez Flores, Vladimir Ilich2025-01-15T20:09:19Z20242025-01-15http://hdl.handle.net/20.500.12404/29689La presente tesis tiene como objetivo principal el dimensionamiento y diseño de los elementos estructurales de un edificio en el distrito de Los Olivos. La distribución de espacios dispone la planta base como un area comercial y el resto de pisos como departamentos. Este objetivo estará alineado con las especificaciones brindadas en las normas del Reglamento Nacional de Edificaciones (R.N.E.). La estructuración fue realizada tomando en consideración la sugerencia del Ing. Antonio Blanco en su libro Estructuración y diseño de edificaciones. Para este proyecto de 1535 m2 se opto por emplear un sistema tradicional de losas aligeradas para el sistema de techado. Asimismo, la estructuración del proyecto está conformada por tres sectores, dos torres de departamentos y una torre independiente que esta constituida por la escalera y ascensor. Las vigas peraltadas empleadas son de 30x50 cm2, tres secciones de columnas cuyas secciones son T, L y rectangulares, muros estructurales de 20 cm de espesor y zapatas de 60 cm de espesor. El estudio de mecánica de suelos del proyecto indica una capacidad portante del suelo de 3.5 kg/m2 y un tipo de suelo sin presencia de napa freática. Con el esquema de la estructura, las cargas actuantes fueron definidas acorde a lo estipulado en la norma E.020 Cargas para los fines pertinentes. De esta manera, la sobrecarga que se empleara corresponderá a viviendas, debido a que solamente la planta base sera utilizada como área comercial. La carga distribuida viva en los entrepisos es de 200 kg/m2 y 100 kg/m2 de en la azotea El análisis sísmico sera realizado mediante un análisis estático y un análisis dinámico modal espectral acorde a la norma E.030 Diseño Sismorresistente. Los resultados del análisis sísmico serán las cargas de sismo actuantes sobre cada entrepiso y así iniciar con el diseño estructural. El programa ETABS sera utilizado como herramienta de análisis. Finalmente, Los diseños estructurales serán desarrollados utilizando el diseño de resistencia y capacidad. Esta metodología esta definida en la norma E.060 Concreto Armado. Los métodos de análisis de los elementos diseñados serán guiados por los apuntes de los cursos de concreto armado 1, concreto armado 2 e ingeniería sismorresistente.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/Multifamiliares--Diseño y construcción--Perú--Los Olivos (Lima : Distrito)Concreto armadoDiseño de estructurashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño estructural en concreto armado de una edificación multifamiliar de 7 pisos en el distrito de los Olivos, Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero CivilTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Civil42786242https://orcid.org/0000-0003-4855-641476774427732016Higashi Luy, Julio AntonioRubiños Montenegro, Alvaro CésarSilva Matos, Julio Leonidhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e1c301b4-efc6-4722-86d6-1024e2ae0035/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD51falseAnonymousREADORIGINALMARTINEZ_FLORES_VLADIMIR_ILICH_DISEÑO_ESTRUCTURAL.pdfMARTINEZ_FLORES_VLADIMIR_ILICH_DISEÑO_ESTRUCTURAL.pdfTexto completoapplication/pdf9141751https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/a9cf2f85-6967-493e-8d97-a5faa898709c/downloadd4fdf6b51f2a31c201af35cb23709b62MD52trueAnonymousREADMARTINEZ_FLORES_VLADIMIR_ILICH_T.pdfMARTINEZ_FLORES_VLADIMIR_ILICH_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf22841091https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/714c10f1-e5d9-4800-b13d-badf30d76191/downloade086a668ed7ba82800a289227afd10a0MD53falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81160https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/381a78e3-d977-459b-8d3f-a36d2d15ae4b/download85e50b88013d0c13f136d8bfc3dd4616MD54falseAnonymousREADTEXTMARTINEZ_FLORES_VLADIMIR_ILICH_DISEÑO_ESTRUCTURAL.pdf.txtMARTINEZ_FLORES_VLADIMIR_ILICH_DISEÑO_ESTRUCTURAL.pdf.txtExtracted texttext/plain204923https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c7099066-7649-44c3-970c-55ef3d5f28ba/download89cb1e50a717f83495f702299cd3db5cMD55falseAnonymousREADMARTINEZ_FLORES_VLADIMIR_ILICH_T.pdf.txtMARTINEZ_FLORES_VLADIMIR_ILICH_T.pdf.txtExtracted texttext/plain8326https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8b0011d8-15c8-49ac-b366-ee15bef8d906/downloadaf70823109dd7edd173d491fb4644492MD57falseAdministratorREADTHUMBNAILMARTINEZ_FLORES_VLADIMIR_ILICH_DISEÑO_ESTRUCTURAL.pdf.jpgMARTINEZ_FLORES_VLADIMIR_ILICH_DISEÑO_ESTRUCTURAL.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12250https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f3c3dec5-ebc2-4c75-b56e-71417acec515/download7ddbe5a885fad5a973d9e7d446ee6858MD56falseAnonymousREADMARTINEZ_FLORES_VLADIMIR_ILICH_T.pdf.jpgMARTINEZ_FLORES_VLADIMIR_ILICH_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7236https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/58321c48-962a-4f2f-99a3-62c90df14250/downloadede00a23b66de95f04d1022da1a3b631MD58falseAdministratorREAD20.500.12404/29689oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/296892025-04-25 13:30:14.158http://creativecommons.org/licenses/by-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.955691
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).