Análisis de la decisión de integración vertical hacia adelante como estrategia de crecimiento en el sector forestal: Estudio de caso de PYME extractora y aserradora de madera en Ucayali
Descripción del Articulo
        La presente investigación busca identificar los aciertos y desaciertos de la decisión de integrarse verticalmente hacia adelante como opción para crecer en el sector forestal. Esto surge ante la existencia de un conocimiento limitado sobre esta estrategia particular en el sector, siendo la integraci...
              
            
    
                        | Autores: | , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/10350 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/10350 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Industria de la madera--Perú--Ucayali--Estudio de casos Pequeñas empresas--Perú--Ucayali--Estudio de casos Pequeñas empresas--Administración--Estudio de casos Madera--Industria y comercio--Estudio de casos Ucayali (Perú : Departamento)--Condiciones económicas--Estudio de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| id | PUCP_d479090319b57f3ddb68ef269e09a1b1 | 
|---|---|
| oai_identifier_str | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/10350 | 
| network_acronym_str | PUCP | 
| network_name_str | PUCP-Tesis | 
| repository_id_str | . | 
| dc.title.es_ES.fl_str_mv | Análisis de la decisión de integración vertical hacia adelante como estrategia de crecimiento en el sector forestal: Estudio de caso de PYME extractora y aserradora de madera en Ucayali | 
| title | Análisis de la decisión de integración vertical hacia adelante como estrategia de crecimiento en el sector forestal: Estudio de caso de PYME extractora y aserradora de madera en Ucayali | 
| spellingShingle | Análisis de la decisión de integración vertical hacia adelante como estrategia de crecimiento en el sector forestal: Estudio de caso de PYME extractora y aserradora de madera en Ucayali Diaz Huamani, Valery Stephanie Industria de la madera--Perú--Ucayali--Estudio de casos Pequeñas empresas--Perú--Ucayali--Estudio de casos Pequeñas empresas--Administración--Estudio de casos Madera--Industria y comercio--Estudio de casos Ucayali (Perú : Departamento)--Condiciones económicas--Estudio de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| title_short | Análisis de la decisión de integración vertical hacia adelante como estrategia de crecimiento en el sector forestal: Estudio de caso de PYME extractora y aserradora de madera en Ucayali | 
| title_full | Análisis de la decisión de integración vertical hacia adelante como estrategia de crecimiento en el sector forestal: Estudio de caso de PYME extractora y aserradora de madera en Ucayali | 
| title_fullStr | Análisis de la decisión de integración vertical hacia adelante como estrategia de crecimiento en el sector forestal: Estudio de caso de PYME extractora y aserradora de madera en Ucayali | 
| title_full_unstemmed | Análisis de la decisión de integración vertical hacia adelante como estrategia de crecimiento en el sector forestal: Estudio de caso de PYME extractora y aserradora de madera en Ucayali | 
| title_sort | Análisis de la decisión de integración vertical hacia adelante como estrategia de crecimiento en el sector forestal: Estudio de caso de PYME extractora y aserradora de madera en Ucayali | 
| author | Diaz Huamani, Valery Stephanie | 
| author_facet | Diaz Huamani, Valery Stephanie Garay Silva, Jessica Angelica Sam Vargas, Sandra Maria | 
| author_role | author | 
| author2 | Garay Silva, Jessica Angelica Sam Vargas, Sandra Maria | 
| author2_role | author author | 
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | Riva Zaferson, Franco Alberto | 
| dc.contributor.author.fl_str_mv | Diaz Huamani, Valery Stephanie Garay Silva, Jessica Angelica Sam Vargas, Sandra Maria | 
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv | Industria de la madera--Perú--Ucayali--Estudio de casos Pequeñas empresas--Perú--Ucayali--Estudio de casos Pequeñas empresas--Administración--Estudio de casos Madera--Industria y comercio--Estudio de casos Ucayali (Perú : Departamento)--Condiciones económicas--Estudio de casos | 
| topic | Industria de la madera--Perú--Ucayali--Estudio de casos Pequeñas empresas--Perú--Ucayali--Estudio de casos Pequeñas empresas--Administración--Estudio de casos Madera--Industria y comercio--Estudio de casos Ucayali (Perú : Departamento)--Condiciones económicas--Estudio de casos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv | https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | 
| description | La presente investigación busca identificar los aciertos y desaciertos de la decisión de integrarse verticalmente hacia adelante como opción para crecer en el sector forestal. Esto surge ante la existencia de un conocimiento limitado sobre esta estrategia particular en el sector, siendo la integración vertical una de las opciones para un desempeño autosuficiente en una industria muy poco desarrollada y así poder acercarse más al mercado final. La aproximación de la investigación se realiza mediante el estudio de caso de una empresa peruana pyme extractora y aserradora en Ucayali, centrándose en un análisis longitudinal que toma la situación previa a la decisión de integración vertical y la situación actual. De tal manera, el periodo de análisis abarca los años 2007, en el que la organización decide optar por tal estrategia y el 2016, año en que la organización ya se encuentra realizando actividades de primera transformación de la madera y no únicamente las de extracción, abarcando así dos eslabones de la cadena productiva. Posteriormente, se determinan las dimensiones alcanzadas por la empresa en el desarrollo de la integración vertical al 2016 y se presenta la situación actual de la misma en cuanto a resultados financieros y de crecimiento. Para ello, se ha utilizado un enfoque cualitativo para la recolección de información tanto cualitativa como cuantitativa, así como entrevistas semi estructurada y estructurada, además de observaciones participantes. La investigación concluye que la decisión de integración en la empresa fue un acierto con respecto a los factores de mercado y especificidad de los activos, mientras que no fue un acierto a nivel de las características del empresario y altos costos de gestión y producción en comparación a bajos costos de transacción e información. Asimismo, respecto a la estrategia de integración alcanzada, tanto el grado como la forma de integración vertical en que se encuentra actualmente la empresa son adecuados, mientras que podría desarrollarse más a nivel de etapas y amplitud. Finalmente, a nivel de resultados actuales en la empresa, se presentan inconsistencias entre los indicadores de crecimiento y financieros, lo cual no permite brindar una vinculación cercana con los factores analizados. En base a lo anterior, se planteó recomendaciones acerca de los siguientes pasos a seguir por la empresa, en relación a la estrategia actualmente implementada y su nivel desarrollado, así como sugerencias enfocadas al progreso del sector forestal nacional y aprovechamiento de oportunidades en el mismo. Cabe resaltar que se incluye un glosario con los términos más relevantes para el mejor entendimiento de la presente investigación (ver anexo A). | 
| publishDate | 2017 | 
| dc.date.created.es_ES.fl_str_mv | 2017 | 
| dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv | 2018-03-09T20:44:32Z | 
| dc.date.available.es_ES.fl_str_mv | 2018-03-09T20:44:32Z | 
| dc.date.issued.fl_str_mv | 2018 | 
| dc.type.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
| format | bachelorThesis | 
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | http://hdl.handle.net/20.500.12404/10350 | 
| url | http://hdl.handle.net/20.500.12404/10350 | 
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv | spa | 
| language | spa | 
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | SUNEDU | 
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv | info:eu-repo/semantics/openAccess | 
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | 
| eu_rights_str_mv | openAccess | 
| rights_invalid_str_mv | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/ | 
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv | PE | 
| dc.source.none.fl_str_mv | reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP | 
| instname_str | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| instacron_str | PUCP | 
| institution | PUCP | 
| reponame_str | PUCP-Tesis | 
| collection | PUCP-Tesis | 
| bitstream.url.fl_str_mv | https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/48ea0a84-461f-4f0f-8253-62cdccbd52cf/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8271fa26-0435-4409-aeff-4c56053c83cc/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/39fee47d-6f00-4d39-9dae-b29737686097/download | 
| bitstream.checksum.fl_str_mv | a56aa58f765e2d21686127b20478df9f 513af7ba414603ac28dfef2f1c1701c2 6d1cdfc20f15d8f0b5fb83e0da2d2dae | 
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | MD5 MD5 MD5 | 
| repository.name.fl_str_mv | Repositorio de Tesis PUCP | 
| repository.mail.fl_str_mv | raul.sifuentes@pucp.pe | 
| _version_ | 1834736903413301248 | 
| spelling | Riva Zaferson, Franco AlbertoDiaz Huamani, Valery StephanieGaray Silva, Jessica AngelicaSam Vargas, Sandra Maria2018-03-09T20:44:32Z2018-03-09T20:44:32Z20172018http://hdl.handle.net/20.500.12404/10350La presente investigación busca identificar los aciertos y desaciertos de la decisión de integrarse verticalmente hacia adelante como opción para crecer en el sector forestal. Esto surge ante la existencia de un conocimiento limitado sobre esta estrategia particular en el sector, siendo la integración vertical una de las opciones para un desempeño autosuficiente en una industria muy poco desarrollada y así poder acercarse más al mercado final. La aproximación de la investigación se realiza mediante el estudio de caso de una empresa peruana pyme extractora y aserradora en Ucayali, centrándose en un análisis longitudinal que toma la situación previa a la decisión de integración vertical y la situación actual. De tal manera, el periodo de análisis abarca los años 2007, en el que la organización decide optar por tal estrategia y el 2016, año en que la organización ya se encuentra realizando actividades de primera transformación de la madera y no únicamente las de extracción, abarcando así dos eslabones de la cadena productiva. Posteriormente, se determinan las dimensiones alcanzadas por la empresa en el desarrollo de la integración vertical al 2016 y se presenta la situación actual de la misma en cuanto a resultados financieros y de crecimiento. Para ello, se ha utilizado un enfoque cualitativo para la recolección de información tanto cualitativa como cuantitativa, así como entrevistas semi estructurada y estructurada, además de observaciones participantes. La investigación concluye que la decisión de integración en la empresa fue un acierto con respecto a los factores de mercado y especificidad de los activos, mientras que no fue un acierto a nivel de las características del empresario y altos costos de gestión y producción en comparación a bajos costos de transacción e información. Asimismo, respecto a la estrategia de integración alcanzada, tanto el grado como la forma de integración vertical en que se encuentra actualmente la empresa son adecuados, mientras que podría desarrollarse más a nivel de etapas y amplitud. Finalmente, a nivel de resultados actuales en la empresa, se presentan inconsistencias entre los indicadores de crecimiento y financieros, lo cual no permite brindar una vinculación cercana con los factores analizados. En base a lo anterior, se planteó recomendaciones acerca de los siguientes pasos a seguir por la empresa, en relación a la estrategia actualmente implementada y su nivel desarrollado, así como sugerencias enfocadas al progreso del sector forestal nacional y aprovechamiento de oportunidades en el mismo. Cabe resaltar que se incluye un glosario con los términos más relevantes para el mejor entendimiento de la presente investigación (ver anexo A).TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/Industria de la madera--Perú--Ucayali--Estudio de casosPequeñas empresas--Perú--Ucayali--Estudio de casosPequeñas empresas--Administración--Estudio de casosMadera--Industria y comercio--Estudio de casosUcayali (Perú : Departamento)--Condiciones económicas--Estudio de casoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de la decisión de integración vertical hacia adelante como estrategia de crecimiento en el sector forestal: Estudio de caso de PYME extractora y aserradora de madera en Ucayaliinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Gestión con mención en Gestión EmpresarialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Gestión y Alta DirecciónGestión con mención en Gestión Empresarial413406https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALDIAZ_GARAY_SAM_ANALISIS_DECISION.pdfDIAZ_GARAY_SAM_ANALISIS_DECISION.pdfTexto completoapplication/pdf21309309https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/48ea0a84-461f-4f0f-8253-62cdccbd52cf/downloada56aa58f765e2d21686127b20478df9fMD51trueAnonymousREADTHUMBNAILDIAZ_GARAY_SAM_ANALISIS_DECISION.pdf.jpgDIAZ_GARAY_SAM_ANALISIS_DECISION.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17993https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8271fa26-0435-4409-aeff-4c56053c83cc/download513af7ba414603ac28dfef2f1c1701c2MD52falseAnonymousREADTEXTDIAZ_GARAY_SAM_ANALISIS_DECISION.pdf.txtDIAZ_GARAY_SAM_ANALISIS_DECISION.pdf.txtExtracted texttext/plain453311https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/39fee47d-6f00-4d39-9dae-b29737686097/download6d1cdfc20f15d8f0b5fb83e0da2d2daeMD53falseAnonymousREAD20.500.12404/10350oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/103502025-03-12 18:03:26.41http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.pe | 
| score | 13.913218 | 
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            