Modelo prolab: Plan de negocio para implementación de servicio de capacitación y tutoría virtual en nivel primaria en el Perú

Descripción del Articulo

La finalidad de toda institución educativa es transmitir conocimientos adecuados a sus estudiantes, a través de aprendizajes que se puedan aplicar en su vida diaria, sobre todo durante los niveles básicos de educación; también es muy importante que estos colegios y los padres de familia ofrezcan y h...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Arellano Teodor, Cesar Luis, García Lara, Miluska Lizbeth, Gallardo Delgado, Juan Manuel, Quintanilla Revatta, Ivan Percy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24199
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/24199
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Negocios--Planificación
Educación primaria--Perú
Capacitación
Aprendizaje (Educación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_d2c6acb47190291aa29c397881577f6d
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24199
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Modelo prolab: Plan de negocio para implementación de servicio de capacitación y tutoría virtual en nivel primaria en el Perú
title Modelo prolab: Plan de negocio para implementación de servicio de capacitación y tutoría virtual en nivel primaria en el Perú
spellingShingle Modelo prolab: Plan de negocio para implementación de servicio de capacitación y tutoría virtual en nivel primaria en el Perú
Arellano Teodor, Cesar Luis
Negocios--Planificación
Educación primaria--Perú
Capacitación
Aprendizaje (Educación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Modelo prolab: Plan de negocio para implementación de servicio de capacitación y tutoría virtual en nivel primaria en el Perú
title_full Modelo prolab: Plan de negocio para implementación de servicio de capacitación y tutoría virtual en nivel primaria en el Perú
title_fullStr Modelo prolab: Plan de negocio para implementación de servicio de capacitación y tutoría virtual en nivel primaria en el Perú
title_full_unstemmed Modelo prolab: Plan de negocio para implementación de servicio de capacitación y tutoría virtual en nivel primaria en el Perú
title_sort Modelo prolab: Plan de negocio para implementación de servicio de capacitación y tutoría virtual en nivel primaria en el Perú
author Arellano Teodor, Cesar Luis
author_facet Arellano Teodor, Cesar Luis
García Lara, Miluska Lizbeth
Gallardo Delgado, Juan Manuel
Quintanilla Revatta, Ivan Percy
author_role author
author2 García Lara, Miluska Lizbeth
Gallardo Delgado, Juan Manuel
Quintanilla Revatta, Ivan Percy
author2_role author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Núñez Morales, Nicolás Andrés
dc.contributor.author.fl_str_mv Arellano Teodor, Cesar Luis
García Lara, Miluska Lizbeth
Gallardo Delgado, Juan Manuel
Quintanilla Revatta, Ivan Percy
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Negocios--Planificación
Educación primaria--Perú
Capacitación
Aprendizaje (Educación)
topic Negocios--Planificación
Educación primaria--Perú
Capacitación
Aprendizaje (Educación)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description La finalidad de toda institución educativa es transmitir conocimientos adecuados a sus estudiantes, a través de aprendizajes que se puedan aplicar en su vida diaria, sobre todo durante los niveles básicos de educación; también es muy importante que estos colegios y los padres de familia ofrezcan y hagan uso de las diferentes metodologías, herramientas de formación y TIC para permitir a los estudiantes obtener una adecuada enseñanza y un óptimo rendimiento académico. Por tanto, una necesidad primordial para el desarrollo y mejora del rendimiento en los estudiantes del nivel de educación primaria se fundamenta en proponer programas de asesoría y reforzamiento innovadores y efectivos, cuyos resultados mejoren el rendimiento académico de los estudiantes y a la vez complementen la falta de tiempo que tienen sus padres o apoderados para apoyarles óptimamente con sus deberes escolares, es bajo esta perspectiva que nace “Tutor Class”, un proyecto innovador de tutoría virtual para escolares del nivel primario. Este estudio buscó evaluar la viabilidad económica, técnica y financiera para el proyecto propuesto. El proyecto busca atender una demanda a nivel nacional y ofrecer sus servicios a las familias de NSE A, B y C, cuya unidad familiar incluya niños en edad escolar del nivel primara; que presenten problemas de rendimiento académico y busquen reforzar sus capacidades escolares. Se realizó un análisis del sector educativo del nivel primario, sobre la realidad actual del sistema educativo y determinar los factores que influyen en el rendimiento escolar de los estudiantes y las necesidades que estos y sus apoderados tienen, para proponer una alternativa que permita a los niños mejorar su rendimiento y calidad educativa. Este análisis se realizó mediante un análisis misto del sector y las necesidades de los posibles consumidores, el instrumento utilizado fue una encuesta aplicada a una muestra de 586 familias. Los resultados permitieron concluir la factibilidad y viabilidad del proyecto propuesto, cuyos resultados, arrojaron un VAN financiero de 2’822,975 mayor a cero y una TIR financiera de 78.48%, mayor al WACC propuesto, el costo beneficio arrojó un valor 1.40 (40% de rentabilidad por cada sol invertido) y una recuperación de las inversiones para el mes cinco del segundo año.
publishDate 2022
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-02-03T17:28:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-02-03T17:28:03Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-02-03
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/24199
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/24199
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c1e914a0-3d26-4a79-a9ca-6412268324a0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2ec053fa-3255-43d3-b2a1-d98fe0bbc79b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/59528e35-9416-49a1-81cc-e92910f6b86e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9e0109cc-ad91-4bfe-8533-731a0c0157bc/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/475c5243-d026-491d-933c-6b7fd97d17cc/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aa82c412-f376-40c5-95f4-c5a4b0be73aa/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fc7e62eb14acd4f663467df0f1d4532d
ea38496974a90a2faaf9e387e2cd69dc
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
55219cc11c7a3803e3c3b351a2a58f6d
18cf447438b539ccca158e0f3c317fd1
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736973880754176
spelling Núñez Morales, Nicolás AndrésArellano Teodor, Cesar LuisGarcía Lara, Miluska LizbethGallardo Delgado, Juan ManuelQuintanilla Revatta, Ivan Percy2023-02-03T17:28:03Z2023-02-03T17:28:03Z20222023-02-03http://hdl.handle.net/20.500.12404/24199La finalidad de toda institución educativa es transmitir conocimientos adecuados a sus estudiantes, a través de aprendizajes que se puedan aplicar en su vida diaria, sobre todo durante los niveles básicos de educación; también es muy importante que estos colegios y los padres de familia ofrezcan y hagan uso de las diferentes metodologías, herramientas de formación y TIC para permitir a los estudiantes obtener una adecuada enseñanza y un óptimo rendimiento académico. Por tanto, una necesidad primordial para el desarrollo y mejora del rendimiento en los estudiantes del nivel de educación primaria se fundamenta en proponer programas de asesoría y reforzamiento innovadores y efectivos, cuyos resultados mejoren el rendimiento académico de los estudiantes y a la vez complementen la falta de tiempo que tienen sus padres o apoderados para apoyarles óptimamente con sus deberes escolares, es bajo esta perspectiva que nace “Tutor Class”, un proyecto innovador de tutoría virtual para escolares del nivel primario. Este estudio buscó evaluar la viabilidad económica, técnica y financiera para el proyecto propuesto. El proyecto busca atender una demanda a nivel nacional y ofrecer sus servicios a las familias de NSE A, B y C, cuya unidad familiar incluya niños en edad escolar del nivel primara; que presenten problemas de rendimiento académico y busquen reforzar sus capacidades escolares. Se realizó un análisis del sector educativo del nivel primario, sobre la realidad actual del sistema educativo y determinar los factores que influyen en el rendimiento escolar de los estudiantes y las necesidades que estos y sus apoderados tienen, para proponer una alternativa que permita a los niños mejorar su rendimiento y calidad educativa. Este análisis se realizó mediante un análisis misto del sector y las necesidades de los posibles consumidores, el instrumento utilizado fue una encuesta aplicada a una muestra de 586 familias. Los resultados permitieron concluir la factibilidad y viabilidad del proyecto propuesto, cuyos resultados, arrojaron un VAN financiero de 2’822,975 mayor a cero y una TIR financiera de 78.48%, mayor al WACC propuesto, el costo beneficio arrojó un valor 1.40 (40% de rentabilidad por cada sol invertido) y una recuperación de las inversiones para el mes cinco del segundo año.The purpose of every educational institution is to transmit adequate knowledge to its students, through learning that can be applied in their daily lives, especially during the basic levels of education; It is also very important that these schools and parents offer and make use of the different methodologies, training tools and ICT to allow students to obtain adequate teaching and optimal academic performance. Therefore, a primary need for the development and improvement of performance in students at the primary education level is based on proposing innovative and effective counseling and reinforcement programs, whose results improve the academic performance of students and at the same time complement the lack of time that their parents or guardians have to optimally support them with their homework, it is from this perspective that “Tutor Class” was born, an innovative virtual tutoring project for primary school students. This study sought to assess the economic, technical, and financial feasibility for the proposed project. The project seeks to meet a demand at the national level, and offer its services to families of NSE A, B and C, whose family unit includes children of primary school age; who present academic performance problems and seek to strengthen their academic abilities. An analysis of the educational sector of the primary level was carried out, on the current reality of the educational system and to determine the factors that influence the school performance of the students and the needs that these and their parents have, to propose an alternative that allows children improve their performance and educational quality. This analysis was carried out through a mixed analysis of the sector and the needs of potential consumers, the instrument used was a survey applied to a sample of 586 families. The results allowed to conclude the feasibility and viability of the proposed project, whose results showed a financial VPN of 2'822,975 greater than zero and a financial IRR of 78.48%, greater than the proposed WACC, the benefit cost yielded a value of 1.40 (40% of profitability for each sol invested) and a recovery of investments for month five of the second year.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Negocios--PlanificaciónEducación primaria--PerúCapacitaciónAprendizaje (Educación)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Modelo prolab: Plan de negocio para implementación de servicio de capacitación y tutoría virtual en nivel primaria en el Perúinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Administración Estratégica de EmpresasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMAdministración Estratégica de Empresas49011442https://orcid.org/0000-0003-2193-383041921806461043904701183025745441413307Juan Pedro Rodolfo Narro LaviSergio Andres Lopez OrchardNicolás Andrés Núñez Moraleshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPlan de Negocio para Implementación de Servicio de Capacitación - ARELLANO.pdfPlan de Negocio para Implementación de Servicio de Capacitación - ARELLANO.pdfTexto completoapplication/pdf4665533https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c1e914a0-3d26-4a79-a9ca-6412268324a0/downloadfc7e62eb14acd4f663467df0f1d4532dMD51trueAnonymousREADReporte Turnitin - ARELLANO.pdfReporte Turnitin - ARELLANO.pdfReporte de originalidadapplication/pdf25746895https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2ec053fa-3255-43d3-b2a1-d98fe0bbc79b/downloadea38496974a90a2faaf9e387e2cd69dcMD52falseAnonymousREAD2500-01-01CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/59528e35-9416-49a1-81cc-e92910f6b86e/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9e0109cc-ad91-4bfe-8533-731a0c0157bc/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54falseAnonymousREADTHUMBNAILPlan de Negocio para Implementación de Servicio de Capacitación - ARELLANO.pdf.jpgPlan de Negocio para Implementación de Servicio de Capacitación - ARELLANO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg17708https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/475c5243-d026-491d-933c-6b7fd97d17cc/download55219cc11c7a3803e3c3b351a2a58f6dMD55falseAnonymousREADReporte Turnitin - ARELLANO.pdf.jpgReporte Turnitin - ARELLANO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6553https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/aa82c412-f376-40c5-95f4-c5a4b0be73aa/download18cf447438b539ccca158e0f3c317fd1MD56falseAnonymousREAD2500-01-0120.500.12404/24199oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/241992024-05-27 15:27:58.867http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.932913
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).