Formación de imagen completa de una página con texto impreso mediante procesamiento de imágenes obtenidas de un video
Descripción del Articulo
En la presente tesis se aborda el diseño e implementación de un algoritmo que permite formar la imagen completa de un documento con texto impreso partiendo de un video que contiene fragmentos de la página en cuestión. Dicho algoritmo recibe como entrada un video registrado empleando la cámara de un...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17644 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/17644 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Digitalización Procesamiento de imágenes digitales Sistemas de reconocimiento de patrones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| id |
PUCP_d06d185323d94d2af5c6bafddbcbe0fa |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/17644 |
| network_acronym_str |
PUCP |
| network_name_str |
PUCP-Tesis |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Formación de imagen completa de una página con texto impreso mediante procesamiento de imágenes obtenidas de un video |
| title |
Formación de imagen completa de una página con texto impreso mediante procesamiento de imágenes obtenidas de un video |
| spellingShingle |
Formación de imagen completa de una página con texto impreso mediante procesamiento de imágenes obtenidas de un video Ramírez Díaz, José Fernando Digitalización Procesamiento de imágenes digitales Sistemas de reconocimiento de patrones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| title_short |
Formación de imagen completa de una página con texto impreso mediante procesamiento de imágenes obtenidas de un video |
| title_full |
Formación de imagen completa de una página con texto impreso mediante procesamiento de imágenes obtenidas de un video |
| title_fullStr |
Formación de imagen completa de una página con texto impreso mediante procesamiento de imágenes obtenidas de un video |
| title_full_unstemmed |
Formación de imagen completa de una página con texto impreso mediante procesamiento de imágenes obtenidas de un video |
| title_sort |
Formación de imagen completa de una página con texto impreso mediante procesamiento de imágenes obtenidas de un video |
| author |
Ramírez Díaz, José Fernando |
| author_facet |
Ramírez Díaz, José Fernando |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Crisóstomo Romero, Pedro Moisés |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Ramírez Díaz, José Fernando |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Digitalización Procesamiento de imágenes digitales Sistemas de reconocimiento de patrones |
| topic |
Digitalización Procesamiento de imágenes digitales Sistemas de reconocimiento de patrones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01 |
| description |
En la presente tesis se aborda el diseño e implementación de un algoritmo que permite formar la imagen completa de un documento con texto impreso partiendo de un video que contiene fragmentos de la página en cuestión. Dicho algoritmo recibe como entrada un video registrado empleando la cámara de un teléfono móvil y como resultado retornará la imagen del documento con texto completo; esta imagen puede ser empleada posteriormente en un algoritmo de reconocimiento óptico de caracteres (u OCR por sus siglas en inglés) para recuperar el texto en forma digital. El enfoque del desarrollo de esta propuesta es el de brindar una solución alternativa, en cuanto a adquisición de imágenes, para las existentes aplicaciones móviles de OCR enfocadas en apoyar a personas con ceguera parcial o total. Para abarcar el planteamiento y cumplimiento de los objetivos de este proyecto, se ha estructurado el mismo en 4 capítulos. En el capítulo 1 se aborda la actual situación de personas con distintos grados de discapacidad visual en nuestro país y diversos sistemas que buscan apoyarlos en recuperar su autonomía informativa y educativa. Además, se trata detalles sobre el estado del arte en adquisición de imágenes para las aplicaciones OCR existentes en la actualidad y sus falencias. En el capítulo 2 se presenta el marco teórico que avala el desarrollo del algoritmo propuesto, desde la teoría necesaria en procesamiento de imágenes y, también, sobre el registro de vídeos. En el capítulo 3 se trata el diseño e implementación del algoritmo en dos plataformas: inicialmente en Python 3.6 para la etapa de calibración de parámetros en una computadora de escritorio, y en C++ para las pruebas finales en un teléfono con SO Android. En dicho capítulo también se hace presente consideraciones planteadas para la creación del conjunto de videos de pruebas en Python. Finalmente, en el capítulo 4 se exponen las pruebas y resultados obtenidos de la aplicación del algoritmo, en Python, sobre la base de muestras creadas, y los resultados finales del uso de la aplicación en Android. Para estimar el grado de conformidad de la imagen resultante se hará uso de la métrica de Levenshtein o distancia de edición, la cual señala cuántos caracteres detectados en la imagen compuesta son diferentes a los caracteres del texto original. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-12-07T20:03:35Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-12-07T20:03:35Z |
| dc.date.created.none.fl_str_mv |
2020 |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-12-07 |
| dc.type.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17644 |
| url |
http://hdl.handle.net/20.500.12404/17644 |
| dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_ES.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/ |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:PUCP-Tesis instname:Pontificia Universidad Católica del Perú instacron:PUCP |
| instname_str |
Pontificia Universidad Católica del Perú |
| instacron_str |
PUCP |
| institution |
PUCP |
| reponame_str |
PUCP-Tesis |
| collection |
PUCP-Tesis |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b0619ca0-c459-4c16-813b-9b050b52ccad/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e965e0e7-43ad-4469-8260-5a800ee26283/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c8bf5304-0b26-43c6-b7d7-504d3938fd99/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e5a40303-5b5d-4c8f-b481-ba90681f921f/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1ff39d14-6689-4ce1-829e-8119341678a7/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d4ff23cd-2a9f-4917-aa29-61c25169b234/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6583aa2a-4d53-44ef-be25-4671c677fffc/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3254ea25-989b-4c4c-845e-950a6c40847a/download https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e6d1c395-144c-485f-be3d-86596718a2bf/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
1eb59b799c082835da0b6b91e152da6d a9a8238e6043663c064961e6230cfeb3 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 ed4135857dd397ad5b80e432e9e9432a 359c44dc7a64a2a078e7503c011e0961 359c44dc7a64a2a078e7503c011e0961 359c44dc7a64a2a078e7503c011e0961 359c44dc7a64a2a078e7503c011e0961 359c44dc7a64a2a078e7503c011e0961 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis PUCP |
| repository.mail.fl_str_mv |
raul.sifuentes@pucp.pe |
| _version_ |
1834736872000061440 |
| spelling |
Crisóstomo Romero, Pedro MoisésRamírez Díaz, José Fernando2020-12-07T20:03:35Z2020-12-07T20:03:35Z20202020-12-07http://hdl.handle.net/20.500.12404/17644En la presente tesis se aborda el diseño e implementación de un algoritmo que permite formar la imagen completa de un documento con texto impreso partiendo de un video que contiene fragmentos de la página en cuestión. Dicho algoritmo recibe como entrada un video registrado empleando la cámara de un teléfono móvil y como resultado retornará la imagen del documento con texto completo; esta imagen puede ser empleada posteriormente en un algoritmo de reconocimiento óptico de caracteres (u OCR por sus siglas en inglés) para recuperar el texto en forma digital. El enfoque del desarrollo de esta propuesta es el de brindar una solución alternativa, en cuanto a adquisición de imágenes, para las existentes aplicaciones móviles de OCR enfocadas en apoyar a personas con ceguera parcial o total. Para abarcar el planteamiento y cumplimiento de los objetivos de este proyecto, se ha estructurado el mismo en 4 capítulos. En el capítulo 1 se aborda la actual situación de personas con distintos grados de discapacidad visual en nuestro país y diversos sistemas que buscan apoyarlos en recuperar su autonomía informativa y educativa. Además, se trata detalles sobre el estado del arte en adquisición de imágenes para las aplicaciones OCR existentes en la actualidad y sus falencias. En el capítulo 2 se presenta el marco teórico que avala el desarrollo del algoritmo propuesto, desde la teoría necesaria en procesamiento de imágenes y, también, sobre el registro de vídeos. En el capítulo 3 se trata el diseño e implementación del algoritmo en dos plataformas: inicialmente en Python 3.6 para la etapa de calibración de parámetros en una computadora de escritorio, y en C++ para las pruebas finales en un teléfono con SO Android. En dicho capítulo también se hace presente consideraciones planteadas para la creación del conjunto de videos de pruebas en Python. Finalmente, en el capítulo 4 se exponen las pruebas y resultados obtenidos de la aplicación del algoritmo, en Python, sobre la base de muestras creadas, y los resultados finales del uso de la aplicación en Android. Para estimar el grado de conformidad de la imagen resultante se hará uso de la métrica de Levenshtein o distancia de edición, la cual señala cuántos caracteres detectados en la imagen compuesta son diferentes a los caracteres del texto original.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/DigitalizaciónProcesamiento de imágenes digitalesSistemas de reconocimiento de patroneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01Formación de imagen completa de una página con texto impreso mediante procesamiento de imágenes obtenidas de un videoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUIngeniero ElectrónicoTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Ciencias e IngenieríaIngeniería Electrónica10131502https://orcid.org/0000-0002-8810-900572686091712026Rodriguez Valderrama, Paul AntonioCrisostomo Romero, Pedro MoisesTafur Sotelo, Julio Cesarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRAMIREZ_DIAZ_JOSE_FORMACIÓN_IMAGEN_COMPLETA.pdfRAMIREZ_DIAZ_JOSE_FORMACIÓN_IMAGEN_COMPLETA.pdfTexto completoapplication/pdf71632441https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b0619ca0-c459-4c16-813b-9b050b52ccad/download1eb59b799c082835da0b6b91e152da6dMD51trueAnonymousREAD2020-12-12CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8920https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e965e0e7-43ad-4469-8260-5a800ee26283/downloada9a8238e6043663c064961e6230cfeb3MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c8bf5304-0b26-43c6-b7d7-504d3938fd99/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILRAMIREZ_DIAZ_JOSE_FORMACIÓN_IMAGEN_COMPLETA.pdf.jpgRAMIREZ_DIAZ_JOSE_FORMACIÓN_IMAGEN_COMPLETA.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg23700https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e5a40303-5b5d-4c8f-b481-ba90681f921f/downloaded4135857dd397ad5b80e432e9e9432aMD54falseAnonymousREADTEXTRAMIREZ_DIAZ_JOSE_FORMACIÓN_IMAGEN_COMPLETA.pdf.txtRAMIREZ_DIAZ_JOSE_FORMACIÓN_IMAGEN_COMPLETA.pdf.txtExtracted texttext/plain196984https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1ff39d14-6689-4ce1-829e-8119341678a7/download359c44dc7a64a2a078e7503c011e0961MD55falseAnonymousREAD2020-12-12TEXTRAMIREZ_DIAZ_JOSE_FORMACIÓN_IMAGEN_COMPLETA.pdf.txtRAMIREZ_DIAZ_JOSE_FORMACIÓN_IMAGEN_COMPLETA.pdf.txtExtracted texttext/plain196984https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d4ff23cd-2a9f-4917-aa29-61c25169b234/download359c44dc7a64a2a078e7503c011e0961MD55falseAnonymousREAD2020-12-12TEXTRAMIREZ_DIAZ_JOSE_FORMACIÓN_IMAGEN_COMPLETA.pdf.txtRAMIREZ_DIAZ_JOSE_FORMACIÓN_IMAGEN_COMPLETA.pdf.txtExtracted texttext/plain196984https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6583aa2a-4d53-44ef-be25-4671c677fffc/download359c44dc7a64a2a078e7503c011e0961MD55falseAnonymousREAD2020-12-12TEXTRAMIREZ_DIAZ_JOSE_FORMACIÓN_IMAGEN_COMPLETA.pdf.txtRAMIREZ_DIAZ_JOSE_FORMACIÓN_IMAGEN_COMPLETA.pdf.txtExtracted texttext/plain196984https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3254ea25-989b-4c4c-845e-950a6c40847a/download359c44dc7a64a2a078e7503c011e0961MD55falseAnonymousREAD2020-12-12TEXTRAMIREZ_DIAZ_JOSE_FORMACIÓN_IMAGEN_COMPLETA.pdf.txtRAMIREZ_DIAZ_JOSE_FORMACIÓN_IMAGEN_COMPLETA.pdf.txtExtracted texttext/plain196984https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/e6d1c395-144c-485f-be3d-86596718a2bf/download359c44dc7a64a2a078e7503c011e0961MD55falseAnonymousREAD2020-12-1220.500.12404/17644oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/176442025-03-27 18:18:21.919http://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
| score |
13.979976 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).