Creencias de los niños trabajadores en las calles de Lima respecto a la familia

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente estudio fue explorar los conceptos y creencias respecto a la familia en los niños trabajadores en las calles de Lima. Esta investigación se centró en tres áreas: familia, condiciones de vida y trabajo en las calles, se siguió un enfoque cualitativo. Los datos fuero...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Guardia Gutierrez, Jessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4699
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/4699
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Familia
Niños--Trabajo--Perú--Lima
Socialización en niños.
Pobreza
Niños--Trabajo--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
id PUCP_cecd28a23b62c188bca490245e545363
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/4699
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Creencias de los niños trabajadores en las calles de Lima respecto a la familia
title Creencias de los niños trabajadores en las calles de Lima respecto a la familia
spellingShingle Creencias de los niños trabajadores en las calles de Lima respecto a la familia
Guardia Gutierrez, Jessica
Familia
Niños--Trabajo--Perú--Lima
Socialización en niños.
Pobreza
Niños--Trabajo--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
title_short Creencias de los niños trabajadores en las calles de Lima respecto a la familia
title_full Creencias de los niños trabajadores en las calles de Lima respecto a la familia
title_fullStr Creencias de los niños trabajadores en las calles de Lima respecto a la familia
title_full_unstemmed Creencias de los niños trabajadores en las calles de Lima respecto a la familia
title_sort Creencias de los niños trabajadores en las calles de Lima respecto a la familia
author Guardia Gutierrez, Jessica
author_facet Guardia Gutierrez, Jessica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flor Arbulú, Marcia de la
dc.contributor.author.fl_str_mv Guardia Gutierrez, Jessica
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Familia
Niños--Trabajo--Perú--Lima
Socialización en niños.
Pobreza
Niños--Trabajo--Investigaciones
topic Familia
Niños--Trabajo--Perú--Lima
Socialización en niños.
Pobreza
Niños--Trabajo--Investigaciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
description El objetivo principal del presente estudio fue explorar los conceptos y creencias respecto a la familia en los niños trabajadores en las calles de Lima. Esta investigación se centró en tres áreas: familia, condiciones de vida y trabajo en las calles, se siguió un enfoque cualitativo. Los datos fueron obtenidos de entrevistas, técnica de asociación de palabras y test del dibujo de la familia, aplicados a once niños. Los resultados muestran que los niños tienen familias donde todos trabajan juntos como un soporte. Ellos tienen el concepto de familia como un espacio donde todos deben colaborar, brindarse amor y donde no debe haber agresión. El niño pobre asume un rol de proveedor de dinero como sus padres y trata de conservar una imagen positiva de estos ya que siente que sus padres permiten el trabajo infantil porque son pobres y necesitan dinero. Asimismo la investigación demuestra que estos niños adecúan su modo de vivir de acuerdo a sus necesidades, van a la escuela y mantienen su grupo de pares, encontrando en la calle un espacio de socialización.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2013-08-21T22:14:12Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2013-08-21T22:14:12Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2013
dc.date.issued.fl_str_mv 2013-08-21
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/4699
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/4699
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8a7eff2e-a62f-4409-ad71-cdbba3b265fd/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9dcc8a6f-e36d-4a6a-9619-9344412ac8d9/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/88e1ee4c-4284-4576-b611-5aa1e0426a76/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/98542176-14eb-41a7-9792-c941c3bd5727/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e1c80ce72398c82036f8d5ce59ae2342
c04e6c822045282ff0b119c1e495cc9d
066a92878c651751cd97d59cacc740b5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176832278069248
spelling Flor Arbulú, Marcia de laGuardia Gutierrez, Jessica2013-08-21T22:14:12Z2013-08-21T22:14:12Z20132013-08-21http://hdl.handle.net/20.500.12404/4699El objetivo principal del presente estudio fue explorar los conceptos y creencias respecto a la familia en los niños trabajadores en las calles de Lima. Esta investigación se centró en tres áreas: familia, condiciones de vida y trabajo en las calles, se siguió un enfoque cualitativo. Los datos fueron obtenidos de entrevistas, técnica de asociación de palabras y test del dibujo de la familia, aplicados a once niños. Los resultados muestran que los niños tienen familias donde todos trabajan juntos como un soporte. Ellos tienen el concepto de familia como un espacio donde todos deben colaborar, brindarse amor y donde no debe haber agresión. El niño pobre asume un rol de proveedor de dinero como sus padres y trata de conservar una imagen positiva de estos ya que siente que sus padres permiten el trabajo infantil porque son pobres y necesitan dinero. Asimismo la investigación demuestra que estos niños adecúan su modo de vivir de acuerdo a sus necesidades, van a la escuela y mantienen su grupo de pares, encontrando en la calle un espacio de socialización.The aim of this study was to explore the concepts and beliefs about the family in child street worker of the Lima city. This study focused in three areas: family, ways of living and street work, this was done following a qualitative approach. Data was obtained from interviews, word-association technique and drawing of the family, applied to eleven children. Results suggest that the children have a family, where all work together as a support. They have the concept of family as a place where all must collaborate, give love, without aggression. The poor child assumes a role of provider of money as their parents, the child tries to maintain a positive image of their parents; they feels that their parents allow child labor because they are poor and need money. Also, the research shows that these children adapt their way of life according to your needs, go to school and maintain their peer group, the child sees the street as a space for socialization.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/FamiliaNiños--Trabajo--Perú--LimaSocialización en niños.PobrezaNiños--Trabajo--Investigacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00Creencias de los niños trabajadores en las calles de Lima respecto a la familiainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDULicenciado en Psicología SocialTítulo ProfesionalPontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Letras y Ciencias Humanas.Psicología Social313066https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8a7eff2e-a62f-4409-ad71-cdbba3b265fd/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52falseAnonymousREADORIGINALGUARDIA_GUTIERREZ_JESSICA_NINOS_TRABAJADORES.pdfGUARDIA_GUTIERREZ_JESSICA_NINOS_TRABAJADORES.pdfapplication/pdf865093https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9dcc8a6f-e36d-4a6a-9619-9344412ac8d9/downloade1c80ce72398c82036f8d5ce59ae2342MD51trueAnonymousREADTEXTGUARDIA_GUTIERREZ_JESSICA_NINOS_TRABAJADORES.pdf.txtGUARDIA_GUTIERREZ_JESSICA_NINOS_TRABAJADORES.pdf.txtExtracted texttext/plain102151https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/88e1ee4c-4284-4576-b611-5aa1e0426a76/downloadc04e6c822045282ff0b119c1e495cc9dMD55falseAnonymousREADTHUMBNAILGUARDIA_GUTIERREZ_JESSICA_NINOS_TRABAJADORES.pdf.jpgGUARDIA_GUTIERREZ_JESSICA_NINOS_TRABAJADORES.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg31041https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/98542176-14eb-41a7-9792-c941c3bd5727/download066a92878c651751cd97d59cacc740b5MD56falseAnonymousREAD20.500.12404/4699oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/46992025-07-18 17:07:46.988http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.394452
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).