Patio gastronómico La Colonial

Descripción del Articulo

Actualmente, la promoción de un destino turístico se asocia cada vez más a la capacidad de apelar a las emociones, por lo tanto potenciado por el reconocido desarrollo culinario de la ciudad de Lima así como la identidad del peruano por su gastronomía que es motivo de orgullo nacional, el proyecto c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Uceda, Gabriel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9134
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9134
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gastronomía--Perú--Aspectos económicos
Gastronomía--Estudios de factibilidad
Proyectos de inversión--Evaluación
Restaurantes--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_ce4e0a757eb4c64b208cbd8d751f4466
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9134
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Patio gastronómico La Colonial
title Patio gastronómico La Colonial
spellingShingle Patio gastronómico La Colonial
Rodríguez Uceda, Gabriel
Gastronomía--Perú--Aspectos económicos
Gastronomía--Estudios de factibilidad
Proyectos de inversión--Evaluación
Restaurantes--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Patio gastronómico La Colonial
title_full Patio gastronómico La Colonial
title_fullStr Patio gastronómico La Colonial
title_full_unstemmed Patio gastronómico La Colonial
title_sort Patio gastronómico La Colonial
author Rodríguez Uceda, Gabriel
author_facet Rodríguez Uceda, Gabriel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caballero Farro, Mauricio José
dc.contributor.author.fl_str_mv Rodríguez Uceda, Gabriel
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Gastronomía--Perú--Aspectos económicos
Gastronomía--Estudios de factibilidad
Proyectos de inversión--Evaluación
Restaurantes--Perú
topic Gastronomía--Perú--Aspectos económicos
Gastronomía--Estudios de factibilidad
Proyectos de inversión--Evaluación
Restaurantes--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description Actualmente, la promoción de un destino turístico se asocia cada vez más a la capacidad de apelar a las emociones, por lo tanto potenciado por el reconocido desarrollo culinario de la ciudad de Lima así como la identidad del peruano por su gastronomía que es motivo de orgullo nacional, el proyecto consiste en la recuperación de un espacio que corresponde al patrimonio cultural de la ciudad para el desarrollo de un patio gastronómico-cultural denominado “La Colonial”, que concentre una determinada cantidad de restaurantes exclusivos en el distrito de Barranco, donde la oferta apunte en un primer nivel a atender a los turistas que visitan la ciudad de Lima, en particular los distritos de Miraflores y Barranco; en un segundo nivel a los consumidores locales quiénes van al distrito en busca de actividades culturales, lugares de esparcimiento y actualmente nuevos espacios gastronómicos que vienen potenciando el distrito. El presente trabajo de investigación contará con un estudio de mercado basado en fuentes primarias, las cuales consisten en opiniones y experiencias de promotores así como chefs de restaurantes de conceptos similares a los que se proponen para el proyecto. Este estudio de complementará con fuentes secundarias provenientes de experiencias extranjeras, organismos, publicaciones y páginas WEB. El patio gastronómico contará con pequeños espacios de retail especializado además de espacios al aire libre para el desarrollo de actividades culturales, que pueden verse potenciadas por exposiciones. El proyecto se desarrolla sobre un espacio de 4,707m2 aproximadamente en la intersección de la Av. Miguel Grau con el Jr. Unión en el distrito de Barranco – Lima; actualmente existen locales menores de comida, farmacia y comercio sobre la Av. Miguel Grau y el lote sobre el Jr. Unión es utilizado como un pequeño campo ferial de artesanías y entre otros, que funciona esporádicamente.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-07-26T20:26:44Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-07-26T20:26:44Z
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2017
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-07-26
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9134
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9134
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2fb0fc4a-6d32-41a4-bacd-571e1c2da91f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/73062069-349d-4a03-90a3-69c541702d34/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5986f285-465e-4b04-8fd7-f095a886a408/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8ee9d33c-878d-4282-a198-69361f172fb5/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/57c88221-3619-4454-8d06-15d8ce607cd8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 78fbcb528ed107d89fa91de744ce17de
4db6666764b40a267358927f22992d6b
8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2
3c1e31e55242949819f825a63363fade
950910fcf3066f99a1149e82414c203c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839176498345410560
spelling Caballero Farro, Mauricio JoséRodríguez Uceda, Gabriel2017-07-26T20:26:44Z2017-07-26T20:26:44Z20172017-07-26http://hdl.handle.net/20.500.12404/9134Actualmente, la promoción de un destino turístico se asocia cada vez más a la capacidad de apelar a las emociones, por lo tanto potenciado por el reconocido desarrollo culinario de la ciudad de Lima así como la identidad del peruano por su gastronomía que es motivo de orgullo nacional, el proyecto consiste en la recuperación de un espacio que corresponde al patrimonio cultural de la ciudad para el desarrollo de un patio gastronómico-cultural denominado “La Colonial”, que concentre una determinada cantidad de restaurantes exclusivos en el distrito de Barranco, donde la oferta apunte en un primer nivel a atender a los turistas que visitan la ciudad de Lima, en particular los distritos de Miraflores y Barranco; en un segundo nivel a los consumidores locales quiénes van al distrito en busca de actividades culturales, lugares de esparcimiento y actualmente nuevos espacios gastronómicos que vienen potenciando el distrito. El presente trabajo de investigación contará con un estudio de mercado basado en fuentes primarias, las cuales consisten en opiniones y experiencias de promotores así como chefs de restaurantes de conceptos similares a los que se proponen para el proyecto. Este estudio de complementará con fuentes secundarias provenientes de experiencias extranjeras, organismos, publicaciones y páginas WEB. El patio gastronómico contará con pequeños espacios de retail especializado además de espacios al aire libre para el desarrollo de actividades culturales, que pueden verse potenciadas por exposiciones. El proyecto se desarrolla sobre un espacio de 4,707m2 aproximadamente en la intersección de la Av. Miguel Grau con el Jr. Unión en el distrito de Barranco – Lima; actualmente existen locales menores de comida, farmacia y comercio sobre la Av. Miguel Grau y el lote sobre el Jr. Unión es utilizado como un pequeño campo ferial de artesanías y entre otros, que funciona esporádicamente.TesisspaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Gastronomía--Perú--Aspectos económicosGastronomía--Estudios de factibilidadProyectos de inversión--EvaluaciónRestaurantes--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Patio gastronómico La Colonialinfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Gestión y Dirección de Empresas Constructoras e InmobiliariasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGestión y Dirección de Empresas Constructoras e Inmobiliarias25831583https://orcid.org/0000-0001-8788-0757732257https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81364https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2fb0fc4a-6d32-41a4-bacd-571e1c2da91f/download78fbcb528ed107d89fa91de744ce17deMD53falseAnonymousREADORIGINALRODRIGUEZ_UCEDA_PATIO_GASTRONOMICO_LA_COLONIAL.pdfRODRIGUEZ_UCEDA_PATIO_GASTRONOMICO_LA_COLONIAL.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf3634077https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/73062069-349d-4a03-90a3-69c541702d34/download4db6666764b40a267358927f22992d6bMD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5986f285-465e-4b04-8fd7-f095a886a408/download8fc46f5e71650fd7adee84a69b9163c2MD52falseAnonymousREADTHUMBNAILRODRIGUEZ_UCEDA_PATIO_GASTRONOMICO_LA_COLONIAL.pdf.jpgRODRIGUEZ_UCEDA_PATIO_GASTRONOMICO_LA_COLONIAL.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13298https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8ee9d33c-878d-4282-a198-69361f172fb5/download3c1e31e55242949819f825a63363fadeMD54falseAnonymousREADTEXTRODRIGUEZ_UCEDA_PATIO_GASTRONOMICO_LA_COLONIAL.pdf.txtRODRIGUEZ_UCEDA_PATIO_GASTRONOMICO_LA_COLONIAL.pdf.txtExtracted texttext/plain102005https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/57c88221-3619-4454-8d06-15d8ce607cd8/download950910fcf3066f99a1149e82414c203cMD55falseAnonymousREAD20.500.12404/9134oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/91342025-07-18 12:45:48.46http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peQ29uIGxhIGF1dG9yaXphY2nDs24gZGUgZGVww7NzaXRvIGRlIG1pIHRlc2lzLCBvdG9yZ28gYSBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogdW5hIGxpY2VuY2lhIG5vIGV4Y2x1c2l2YSBwYXJhIHJlcHJvZHVjaXIsIGRpc3RyaWJ1aXIsIGNvbXVuaWNhciBhbCBww7pibGljbywgdHJhbnNmb3JtYXIKKMO6bmljYW1lbnRlIG1lZGlhbnRlIHN1IHRyYWR1Y2Npw7NuIGEgb3Ryb3MgaWRpb21hcykgeSBwb25lciBhIGRpc3Bvc2ljacOzbiBkZWwgcMO6YmxpY28gbWkgdGVzaXMgKGluY2x1aWRvIGVsIHJlc3VtZW4pLCBlbiBmb3JtYXRvIGbDrXNpY28gbyBkaWdpdGFsLCBlbiBjdWFscXVpZXIgbWVkaW8sIGNvbm9jaWRvIG8gcG9yIGNvbm9jZXJzZSwKYSB0cmF2w6lzIGRlIGxvcyBkaXZlcnNvcyBzZXJ2aWNpb3MgcHJvdmlzdG9zIHBvciBsYSBVbml2ZXJzaWRhZCwgY3JlYWRvcyBvIHBvciBjcmVhcnNlLCB0YWxlcyBjb21vIGVsIFJlcG9zaXRvcmlvIERpZ2l0YWwgZGUgVGVzaXMgUFVDUCwgQ29sZWNjacOzbiBkZSBUZXNpcywgZW50cmUgb3Ryb3MsIGVuIGVsIFBlcsO6IHkgZW4gZWwgZXh0cmFuamVybywKcG9yIGVsIHRpZW1wbyB5IHZlY2VzIHF1ZSBjb25zaWRlcmUgbmVjZXNhcmlhcywgeSBsaWJyZSBkZSByZW11bmVyYWNpb25lcy4KRW4gdmlydHVkIGRlIGRpY2hhIGxpY2VuY2lhLCBsYSBQb250aWZpY2lhIFVuaXZlcnNpZGFkIENhdMOzbGljYSBkZWwgUGVyw7ogcG9kcsOhIHJlcHJvZHVjaXIgbWkgdGVzaXMgZW4gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgc29wb3J0ZSB5IGVuIG3DoXMgZGUgdW4gZWplbXBsYXIsIHNpbiBtb2RpZmljYXIgc3UgY29udGVuaWRvLCBzb2xvIGNvbgpwcm9ww7NzaXRvcyBkZSBzZWd1cmlkYWQsIHJlc3BhbGRvIHkgcHJlc2VydmFjacOzbi4gCkRlY2xhcm8gcXVlIGxhIHRlc2lzIGVzIHVuYSBjcmVhY2nDs24gZGUgbWkgYXV0b3LDrWEgeSBleGNsdXNpdmEgdGl0dWxhcmlkYWQsIG8gY29hdXRvcsOtYSBjb24gdGl0dWxhcmlkYWQgY29tcGFydGlkYSwgeSBtZSBlbmN1ZW50cm8gZmFjdWx0YWRvIGEgY29uY2VkZXIgbGEgcHJlc2VudGUgbGljZW5jaWEgeSwgYXNpbWlzbW8sCmdhcmFudGl6byBxdWUgZGljaGEgdGVzaXMgbm8gaW5mcmluZ2UgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgZGUgdGVyY2VyYXMgcGVyc29uYXMuCkxhIFBvbnRpZmljaWEgVW5pdmVyc2lkYWQgQ2F0w7NsaWNhIGRlbCBQZXLDuiBjb25zaWduYXLDoSBlbCBub21icmUgZGVsL2xvcyBhdXRvci9lcyBkZSBsYSB0ZXNpcywgeSBubyBsZSBoYXLDoSBuaW5ndW5hIG1vZGlmaWNhY2nDs24gbcOhcyBxdWUgbGEgcGVybWl0aWRhIGVuIGxhIHByZXNlbnRlIGxpY2VuY2lhLgo=
score 13.416044
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).