Análisis de las acciones desarrolladas por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qaliwarma en la promoción de una cultura de alimentación saludable en familias de estudiantes del nivel inicial del distrito de Salas, provincia y departamento de Ica, a través de la articulación del componente educativo con la implementación del currículo nacional ejecutado por la UGEL Ica

Descripción del Articulo

El presente estudio pretende realizar un análisis y revisión exhaustiva de los procesos de implementación del componente educativo del programa nacional de alimentación escolar Qaliwarma, y saber si está cumpliendo sus objetivos en desarrollar capacidades en padres de familia y docentes de estudiant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Siguas, Jesús Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31537
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de salud--Perú--Salas (Ica : Distrito)
Escolares--Nutrición--Perú--Salas (Ica : Distrito)
Educación inicial--Perú--Salas (Ica : Distrito)
Investigaciones evaluativas (Programas de acción social)--Perú--Salas (Ica : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_cdebe3e1942c2d79a2f08300c0226eef
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31537
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Análisis de las acciones desarrolladas por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qaliwarma en la promoción de una cultura de alimentación saludable en familias de estudiantes del nivel inicial del distrito de Salas, provincia y departamento de Ica, a través de la articulación del componente educativo con la implementación del currículo nacional ejecutado por la UGEL Ica
title Análisis de las acciones desarrolladas por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qaliwarma en la promoción de una cultura de alimentación saludable en familias de estudiantes del nivel inicial del distrito de Salas, provincia y departamento de Ica, a través de la articulación del componente educativo con la implementación del currículo nacional ejecutado por la UGEL Ica
spellingShingle Análisis de las acciones desarrolladas por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qaliwarma en la promoción de una cultura de alimentación saludable en familias de estudiantes del nivel inicial del distrito de Salas, provincia y departamento de Ica, a través de la articulación del componente educativo con la implementación del currículo nacional ejecutado por la UGEL Ica
Medina Siguas, Jesús Carlos
Hábitos de salud--Perú--Salas (Ica : Distrito)
Escolares--Nutrición--Perú--Salas (Ica : Distrito)
Educación inicial--Perú--Salas (Ica : Distrito)
Investigaciones evaluativas (Programas de acción social)--Perú--Salas (Ica : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Análisis de las acciones desarrolladas por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qaliwarma en la promoción de una cultura de alimentación saludable en familias de estudiantes del nivel inicial del distrito de Salas, provincia y departamento de Ica, a través de la articulación del componente educativo con la implementación del currículo nacional ejecutado por la UGEL Ica
title_full Análisis de las acciones desarrolladas por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qaliwarma en la promoción de una cultura de alimentación saludable en familias de estudiantes del nivel inicial del distrito de Salas, provincia y departamento de Ica, a través de la articulación del componente educativo con la implementación del currículo nacional ejecutado por la UGEL Ica
title_fullStr Análisis de las acciones desarrolladas por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qaliwarma en la promoción de una cultura de alimentación saludable en familias de estudiantes del nivel inicial del distrito de Salas, provincia y departamento de Ica, a través de la articulación del componente educativo con la implementación del currículo nacional ejecutado por la UGEL Ica
title_full_unstemmed Análisis de las acciones desarrolladas por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qaliwarma en la promoción de una cultura de alimentación saludable en familias de estudiantes del nivel inicial del distrito de Salas, provincia y departamento de Ica, a través de la articulación del componente educativo con la implementación del currículo nacional ejecutado por la UGEL Ica
title_sort Análisis de las acciones desarrolladas por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qaliwarma en la promoción de una cultura de alimentación saludable en familias de estudiantes del nivel inicial del distrito de Salas, provincia y departamento de Ica, a través de la articulación del componente educativo con la implementación del currículo nacional ejecutado por la UGEL Ica
author Medina Siguas, Jesús Carlos
author_facet Medina Siguas, Jesús Carlos
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Pineda Medina, Javier Alejandro
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Siguas, Jesús Carlos
dc.subject.none.fl_str_mv Hábitos de salud--Perú--Salas (Ica : Distrito)
Escolares--Nutrición--Perú--Salas (Ica : Distrito)
Educación inicial--Perú--Salas (Ica : Distrito)
Investigaciones evaluativas (Programas de acción social)--Perú--Salas (Ica : Distrito)
topic Hábitos de salud--Perú--Salas (Ica : Distrito)
Escolares--Nutrición--Perú--Salas (Ica : Distrito)
Educación inicial--Perú--Salas (Ica : Distrito)
Investigaciones evaluativas (Programas de acción social)--Perú--Salas (Ica : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente estudio pretende realizar un análisis y revisión exhaustiva de los procesos de implementación del componente educativo del programa nacional de alimentación escolar Qaliwarma, y saber si está cumpliendo sus objetivos en desarrollar capacidades en padres de familia y docentes de estudiantes del nivel inicial del distrito de Salas, provincia y departamento de Ica, en adquirir hábitos saludables de buena alimentación; asimismo, de los procesos de desarrollo de capacidades en los docentes de 10 escuelas del nivel inicial, llevados a cabo por la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL Ica, respecto al manejo del currículo para generar aprendizajes en temas de alimentación saludable, los cuales se desarrollan de manera simultánea durante el desarrollo del año escolar. Con la realización del presente trabajo se pretende investigar, en qué medida las acciones implementadas por el programa están promoviendo una cultura de alimentación saludable en las familias de estudiantes del nivel inicial del distrito de Salas, provincia y departamento de Ica, a través de acciones articuladas de su componente educativo, con la implementación del currículo nacional ejecutado por la UGEL Ica durante el año 2021. El programa Qaliwarma, organiza acciones de capacitación dirigidas a padres de familia y docentes en temas relacionados a fomentar una cultura de alimentación saludable, observándose que se gestionan de manera independiente, en la mayoría de las veces no vinculadas con los procesos de capacitación que realiza la UGEL en la misma temática, lo cual afecta el logro de sus objetivos. Al ofrecer información detallada sobre los resultados de los procesos de desarrollo de capacidades en el fomento de una cultura alimenticia saludable, no articulada con otros procesos con la misma finalidad, podrán formularse propuestas de mejora y lograr los objetivos que se propone como programa social, el cual está direccionado a mejorar la realidad social y económica de los usuarios.
publishDate 2024
dc.date.created.none.fl_str_mv 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2025-08-14T21:03:01Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2025-08-14
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/31537
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/31537
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c46f5d7c-215b-471d-8734-b98697e4e5b6/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2b8ed295-4225-409f-a114-0a86f797880f/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5a18eede-31bc-4ace-b715-8b0a34f02dcd/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1617b90b-815a-4ee9-b56e-dac2e785b30e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/38795a6c-ae31-40b6-aeaf-4ad3fd2e3fc8/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/076e0915-b521-45c4-bcbd-444fa77609a7/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dc1bc6eb-f6e2-4d2f-807a-1b82575feb8d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3836a725-728b-4537-8cf5-f85ca81a2a86/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8e216896-bb21-4af1-8f09-0f58fb7a5b56/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9a47682c-f06f-474d-98de-10d262b345f0/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7126a2db-004f-4029-ab4c-096b951f7b2e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 31a999f121b393656eb051e790011189
4cab12ba8b0608c218a26516f74555eb
48725b7f9a634bc551f52084693052d1
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
389f618030c358eec6182882e3834642
d18db3028247e3cc4b4447274029293e
d25cb6c63dd1b2a85851c2478bac2fad
4f1b6b692d2b96f43de578a5061cbe1d
8bef61383a1e7c639250be8156dfad53
e4ef05dd72d8b22a7a483b16f308259e
8eef3dc409cc7c3d7e5c77cd1d26098a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1841712736287850496
spelling Pineda Medina, Javier AlejandroMedina Siguas, Jesús Carlos2025-08-14T21:03:01Z20242025-08-14http://hdl.handle.net/20.500.12404/31537El presente estudio pretende realizar un análisis y revisión exhaustiva de los procesos de implementación del componente educativo del programa nacional de alimentación escolar Qaliwarma, y saber si está cumpliendo sus objetivos en desarrollar capacidades en padres de familia y docentes de estudiantes del nivel inicial del distrito de Salas, provincia y departamento de Ica, en adquirir hábitos saludables de buena alimentación; asimismo, de los procesos de desarrollo de capacidades en los docentes de 10 escuelas del nivel inicial, llevados a cabo por la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL Ica, respecto al manejo del currículo para generar aprendizajes en temas de alimentación saludable, los cuales se desarrollan de manera simultánea durante el desarrollo del año escolar. Con la realización del presente trabajo se pretende investigar, en qué medida las acciones implementadas por el programa están promoviendo una cultura de alimentación saludable en las familias de estudiantes del nivel inicial del distrito de Salas, provincia y departamento de Ica, a través de acciones articuladas de su componente educativo, con la implementación del currículo nacional ejecutado por la UGEL Ica durante el año 2021. El programa Qaliwarma, organiza acciones de capacitación dirigidas a padres de familia y docentes en temas relacionados a fomentar una cultura de alimentación saludable, observándose que se gestionan de manera independiente, en la mayoría de las veces no vinculadas con los procesos de capacitación que realiza la UGEL en la misma temática, lo cual afecta el logro de sus objetivos. Al ofrecer información detallada sobre los resultados de los procesos de desarrollo de capacidades en el fomento de una cultura alimenticia saludable, no articulada con otros procesos con la misma finalidad, podrán formularse propuestas de mejora y lograr los objetivos que se propone como programa social, el cual está direccionado a mejorar la realidad social y económica de los usuarios.The present study intends to carry out an exhaustive analysis and review of the implementation processes of the educational component of the national Qaliwarma school feeding program, and to know if it is meeting its objectives in developing capacities in parents and teachers of students of the initial level of the district of Salas, province and department of Ica, in acquiring healthy eating habits; likewise, of the capacity development processes in the teachers of 10 initial level schools, carried out by the UGEL Ica Local Educational Management Unit, regarding the management of the curriculum to generate learning on healthy eating issues, which are developed simultaneously during the course of the school year. With the realization of this work, it is intended to investigate, to what extent the actions implemented by the program are promoting a culture of healthy eating in the families of students of the initial level of the district of Salas, province and department of Ica, through articulated actions of its educational component, with the implementation of the national curriculum executed by the UGEL Ica during the year 2021. The Qaliwarma program organizes training actions aimed at parents and teachers on issues related to promoting a culture of healthy eating, observing that they are managed independently, most of the time not linked to the training processes carried out by the UGEL on the same theme, which affects the achievement of its objectives. By offering detailed information on the results of the capacity development processes in the promotion of a healthy eating culture, not articulated with other processes with the same purpose, proposals for improvement can be formulated and the objectives proposed as a social program achieved. which is aimed at improving the social and economic reality of users.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/Hábitos de salud--Perú--Salas (Ica : Distrito)Escolares--Nutrición--Perú--Salas (Ica : Distrito)Educación inicial--Perú--Salas (Ica : Distrito)Investigaciones evaluativas (Programas de acción social)--Perú--Salas (Ica : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de las acciones desarrolladas por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qaliwarma en la promoción de una cultura de alimentación saludable en familias de estudiantes del nivel inicial del distrito de Salas, provincia y departamento de Ica, a través de la articulación del componente educativo con la implementación del currículo nacional ejecutado por la UGEL Icainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro Gerencia SocialMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoGerencia Social29654086https://orcid.org/0000-0002-7060-138421537434314407Centurion y Agüero, Carlos AlfredoPineda Medina, Javier AlejandroZeballos Velarde, Mauriciohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINAL2025_MEDINA_SIGUAS_JESÚS_CARLOS.pdfTexto completoapplication/pdf1927440https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/c46f5d7c-215b-471d-8734-b98697e4e5b6/download31a999f121b393656eb051e790011189MD59trueAnonymousREADMEDINA_SIGUAS_JESUS_CARLOS_T.pdfMEDINA_SIGUAS_JESUS_CARLOS_T.pdfReporte de originalidadapplication/pdf25098856https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/2b8ed295-4225-409f-a114-0a86f797880f/download4cab12ba8b0608c218a26516f74555ebMD52falseAdministratorREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81025https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5a18eede-31bc-4ace-b715-8b0a34f02dcd/download48725b7f9a634bc551f52084693052d1MD53falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/1617b90b-815a-4ee9-b56e-dac2e785b30e/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD54falseAnonymousREADTEXTMEDINA_SIGUAS_JESUS_CARLOS_ANALISIS_ACCIONES.pdf.txtMEDINA_SIGUAS_JESUS_CARLOS_ANALISIS_ACCIONES.pdf.txtExtracted texttext/plain366869https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/38795a6c-ae31-40b6-aeaf-4ad3fd2e3fc8/download389f618030c358eec6182882e3834642MD55falseAnonymousREADMEDINA_SIGUAS_JESUS_CARLOS_T.pdf.txtMEDINA_SIGUAS_JESUS_CARLOS_T.pdf.txtExtracted texttext/plain47683https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/076e0915-b521-45c4-bcbd-444fa77609a7/downloadd18db3028247e3cc4b4447274029293eMD57falseAdministratorREAD2025_MEDINA_SIGUAS_JESÚS_CARLOS.pdf.txt2025_MEDINA_SIGUAS_JESÚS_CARLOS.pdf.txtExtracted texttext/plain366834https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/dc1bc6eb-f6e2-4d2f-807a-1b82575feb8d/downloadd25cb6c63dd1b2a85851c2478bac2fadMD511falseAnonymousREADTHUMBNAILPáginas desde2025_MEDINA_SIGUAS_JESÚS_CARLOS.pdf.jpgimage/jpeg88266https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/3836a725-728b-4537-8cf5-f85ca81a2a86/download4f1b6b692d2b96f43de578a5061cbe1dMD510falseAnonymousREADMEDINA_SIGUAS_JESUS_CARLOS_ANALISIS_ACCIONES.pdf.jpgMEDINA_SIGUAS_JESUS_CARLOS_ANALISIS_ACCIONES.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12609https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/8e216896-bb21-4af1-8f09-0f58fb7a5b56/download8bef61383a1e7c639250be8156dfad53MD56falseAnonymousREADMEDINA_SIGUAS_JESUS_CARLOS_T.pdf.jpgMEDINA_SIGUAS_JESUS_CARLOS_T.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg7978https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/9a47682c-f06f-474d-98de-10d262b345f0/downloade4ef05dd72d8b22a7a483b16f308259eMD58falseAdministratorREAD2025_MEDINA_SIGUAS_JESÚS_CARLOS.pdf.jpg2025_MEDINA_SIGUAS_JESÚS_CARLOS.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13291https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/7126a2db-004f-4029-ab4c-096b951f7b2e/download8eef3dc409cc7c3d7e5c77cd1d26098aMD512falseAnonymousREAD20.500.12404/31537oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/315372025-08-27 12:05:49.707http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.784186
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).