Análisis de las acciones desarrolladas por el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qaliwarma en la promoción de una cultura de alimentación saludable en familias de estudiantes del nivel inicial del distrito de Salas, provincia y departamento de Ica, a través de la articulación del componente educativo con la implementación del currículo nacional ejecutado por la UGEL Ica

Descripción del Articulo

El presente estudio pretende realizar un análisis y revisión exhaustiva de los procesos de implementación del componente educativo del programa nacional de alimentación escolar Qaliwarma, y saber si está cumpliendo sus objetivos en desarrollar capacidades en padres de familia y docentes de estudiant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Siguas, Jesús Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/31537
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/31537
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hábitos de salud--Perú--Salas (Ica : Distrito)
Escolares--Nutrición--Perú--Salas (Ica : Distrito)
Educación inicial--Perú--Salas (Ica : Distrito)
Investigaciones evaluativas (Programas de acción social)--Perú--Salas (Ica : Distrito)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El presente estudio pretende realizar un análisis y revisión exhaustiva de los procesos de implementación del componente educativo del programa nacional de alimentación escolar Qaliwarma, y saber si está cumpliendo sus objetivos en desarrollar capacidades en padres de familia y docentes de estudiantes del nivel inicial del distrito de Salas, provincia y departamento de Ica, en adquirir hábitos saludables de buena alimentación; asimismo, de los procesos de desarrollo de capacidades en los docentes de 10 escuelas del nivel inicial, llevados a cabo por la Unidad de Gestión Educativa Local UGEL Ica, respecto al manejo del currículo para generar aprendizajes en temas de alimentación saludable, los cuales se desarrollan de manera simultánea durante el desarrollo del año escolar. Con la realización del presente trabajo se pretende investigar, en qué medida las acciones implementadas por el programa están promoviendo una cultura de alimentación saludable en las familias de estudiantes del nivel inicial del distrito de Salas, provincia y departamento de Ica, a través de acciones articuladas de su componente educativo, con la implementación del currículo nacional ejecutado por la UGEL Ica durante el año 2021. El programa Qaliwarma, organiza acciones de capacitación dirigidas a padres de familia y docentes en temas relacionados a fomentar una cultura de alimentación saludable, observándose que se gestionan de manera independiente, en la mayoría de las veces no vinculadas con los procesos de capacitación que realiza la UGEL en la misma temática, lo cual afecta el logro de sus objetivos. Al ofrecer información detallada sobre los resultados de los procesos de desarrollo de capacidades en el fomento de una cultura alimenticia saludable, no articulada con otros procesos con la misma finalidad, podrán formularse propuestas de mejora y lograr los objetivos que se propone como programa social, el cual está direccionado a mejorar la realidad social y económica de los usuarios.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).