Percepciones de los docentes considerados excelentes por los estudiantes, sobre el currículo de la carrera de Administración de Negocios internacionales de un Instituto Tecnológico Privado de Lima

Descripción del Articulo

presente investigación tuvo por objetivo indagar y responder a la pregunta: ¿Qué percepciones tienen los docentes, considerados excelentes por los estudiantes, sobre el currículo de la carrera de Administración de Negocios internacionales de un instituto tecnológico privado de Lima? Se buscó identif...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Álvarez Lanatta, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/14697
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/14697
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación tecnológica--Currículo
Personal docente--Investigaciones
Percepción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:presente investigación tuvo por objetivo indagar y responder a la pregunta: ¿Qué percepciones tienen los docentes, considerados excelentes por los estudiantes, sobre el currículo de la carrera de Administración de Negocios internacionales de un instituto tecnológico privado de Lima? Se buscó identificar y analizar los conocimientos, valoraciones y recoger aportes de mejora de un grupo de docentes considerados excelentes por los estudiantes, sobre el currículo de la carrera antes señalada, que luego fueran elementos para una revisión curricular y una contribución al posicionamiento y competitividad del instituto en el ámbito de los tecnológicos privados. En tal sentido, se empleó un estudio de caso, desde el enfoque cualitativo y en un nivel descriptivo. Para analizar las percepciones de los docentes considerados excelentes, se desarrollaron entrevistas semiestructuradas a un total de diez informantes a partir de una guía de entrevista previamente validada y se procesaron a través de matrices categoriales que ayudaron a identificar coincidencias y diferencias, así como las categorías preestablecidas. Como hallazgos podemos señalar que los docentes considerados excelentes, demuestran un conocimiento parcial del currículo de la carrera, pues reconocen algunas de sus características y elementos. Así también, valoran el enfoque de empleabilidad y carácter práctico que presenta, el fomento a la innovación e investigación en los estudiantes; la promoción del aprendizaje autónomo como en equipo. Finalmente, los aportes de mejora se orientan por el lado del perfil de egreso, los mecanismos para identificar las demandas del mercado, la articulación teoría y práctica, la metodología de enseñanza y la evaluación de los aprendizajes. Aspectos fundamentales en el proceso de la formación tecnológica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).