Elaboración de un modelo de compras para incluir la sostenibilidad en procesos de adquisición de Enel Perú S.A.C.

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación está orientado a proponer mejoras en el modelo de compras sostenibles de Enel y en desarrollar una metodología para determinar la ponderación del componente de sostenibilidad en los concursos de licitación, que actualmente se ha desarrollado en base a criterios s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Modesto Lonzoy, Anthony Cristopher, Melendez Medina, Carlos Oswaldo, Alvay Castillo, Eugenio Manuel, Anquise Paiva, Jorge Enrique, Calero Barrenechea, Yvan Humberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22195
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/22195
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Compras--Mejoramiento
Planificación estratégica
Desarrollo sostenible--Empresas
Sostenibilidad empresarial
Control de procesos--Mejoramiento
Empresas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
id PUCP_cb5c3d805c89c8e400714e51be6feb6b
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/22195
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Elaboración de un modelo de compras para incluir la sostenibilidad en procesos de adquisición de Enel Perú S.A.C.
title Elaboración de un modelo de compras para incluir la sostenibilidad en procesos de adquisición de Enel Perú S.A.C.
spellingShingle Elaboración de un modelo de compras para incluir la sostenibilidad en procesos de adquisición de Enel Perú S.A.C.
Modesto Lonzoy, Anthony Cristopher
Compras--Mejoramiento
Planificación estratégica
Desarrollo sostenible--Empresas
Sostenibilidad empresarial
Control de procesos--Mejoramiento
Empresas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
title_short Elaboración de un modelo de compras para incluir la sostenibilidad en procesos de adquisición de Enel Perú S.A.C.
title_full Elaboración de un modelo de compras para incluir la sostenibilidad en procesos de adquisición de Enel Perú S.A.C.
title_fullStr Elaboración de un modelo de compras para incluir la sostenibilidad en procesos de adquisición de Enel Perú S.A.C.
title_full_unstemmed Elaboración de un modelo de compras para incluir la sostenibilidad en procesos de adquisición de Enel Perú S.A.C.
title_sort Elaboración de un modelo de compras para incluir la sostenibilidad en procesos de adquisición de Enel Perú S.A.C.
author Modesto Lonzoy, Anthony Cristopher
author_facet Modesto Lonzoy, Anthony Cristopher
Melendez Medina, Carlos Oswaldo
Alvay Castillo, Eugenio Manuel
Anquise Paiva, Jorge Enrique
Calero Barrenechea, Yvan Humberto
author_role author
author2 Melendez Medina, Carlos Oswaldo
Alvay Castillo, Eugenio Manuel
Anquise Paiva, Jorge Enrique
Calero Barrenechea, Yvan Humberto
author2_role author
author
author
author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Negron Naldos, Luis Alfredo
Rojas Valdez, Kelly
dc.contributor.author.fl_str_mv Modesto Lonzoy, Anthony Cristopher
Melendez Medina, Carlos Oswaldo
Alvay Castillo, Eugenio Manuel
Anquise Paiva, Jorge Enrique
Calero Barrenechea, Yvan Humberto
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Compras--Mejoramiento
Planificación estratégica
Desarrollo sostenible--Empresas
Sostenibilidad empresarial
Control de procesos--Mejoramiento
Empresas--Perú
topic Compras--Mejoramiento
Planificación estratégica
Desarrollo sostenible--Empresas
Sostenibilidad empresarial
Control de procesos--Mejoramiento
Empresas--Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
description El presente trabajo de investigación está orientado a proponer mejoras en el modelo de compras sostenibles de Enel y en desarrollar una metodología para determinar la ponderación del componente de sostenibilidad en los concursos de licitación, que actualmente se ha desarrollado en base a criterios subjetivos. Esta mejora consiste en desarrollar los criterios para determinar la ponderación del componente de sostenibilidad, factor K, el cual debe estar alineado al cumplimiento de algún objetivo de desarrollo sostenible. Esto llevará a una mejor alineación de los procesos de compras a la sostenibilidad. En la medida que este modelo se implemente se tendrá prontitud en seleccionar propuestas con mayor impacto en sostenibilidad en las futuras licitaciones. Este modelo busca mejorar el desempeño de las competencias de los proveedores en cuanto a sostenibilidad, impulsando a los proveedores a mantener el enfoque de sostenibilidad a través del tiempo, lo cual permite el desarrollo de una mayor cantidad de proveedores sostenibles. Como beneficios para Enel se tiene a futuro trabajarán con proveedores con alto nivel de madurez en gestión de sostenibilidad lo que mitigará riesgos relacionados a malas prácticas de proveedores que generen impactos ambientales o sociales negativos, mejorará o mantendrá la reputación de marca de Enel y generará ahorros futuros ahorros operativos debido a buenas prácticas, tales como: economía circular, reciclaje, reutilización y/o reducción, que implementen los proveedores y que los lleve a reducir precios para Enel En este trabajo se comparan los valores obtenidos durante el desarrollo de simulaciones de concursos de proveedores y los cálculos con diferentes niveles de inversión, para determinar el más adecuado de acuerdo a las probabilidades de elección de las propuestas. Finalmente, se brindan recomendaciones en base al resultado de la consultoría.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-04-25T20:01:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-04-25T20:01:55Z
dc.date.created.none.fl_str_mv 2022
dc.date.issued.fl_str_mv 2022-04-25
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/22195
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/22195
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d4706e6a-4864-4432-98bf-3be301154719/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b1acb61d-cddc-4d84-b34d-240a10b2cf14/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f4fe682e-a5ac-4381-86dd-16069fbc0f7e/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6590103a-06e8-499a-bdce-69aa5f4f638b/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5f890554-9f52-424b-a20c-26042394bf3f/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ebc01aa4a9066ea3a7bc6b4f4427fad0
3655808e5dd46167956d6870b0f43800
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
67182838103a7ee3b28f7990b07b0326
cbcd81ba7651e7e98ca7e5df2ddb91b9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1834736879123038208
spelling Negron Naldos, Luis AlfredoRojas Valdez, KellyModesto Lonzoy, Anthony CristopherMelendez Medina, Carlos OswaldoAlvay Castillo, Eugenio ManuelAnquise Paiva, Jorge EnriqueCalero Barrenechea, Yvan Humberto2022-04-25T20:01:55Z2022-04-25T20:01:55Z20222022-04-25http://hdl.handle.net/20.500.12404/22195El presente trabajo de investigación está orientado a proponer mejoras en el modelo de compras sostenibles de Enel y en desarrollar una metodología para determinar la ponderación del componente de sostenibilidad en los concursos de licitación, que actualmente se ha desarrollado en base a criterios subjetivos. Esta mejora consiste en desarrollar los criterios para determinar la ponderación del componente de sostenibilidad, factor K, el cual debe estar alineado al cumplimiento de algún objetivo de desarrollo sostenible. Esto llevará a una mejor alineación de los procesos de compras a la sostenibilidad. En la medida que este modelo se implemente se tendrá prontitud en seleccionar propuestas con mayor impacto en sostenibilidad en las futuras licitaciones. Este modelo busca mejorar el desempeño de las competencias de los proveedores en cuanto a sostenibilidad, impulsando a los proveedores a mantener el enfoque de sostenibilidad a través del tiempo, lo cual permite el desarrollo de una mayor cantidad de proveedores sostenibles. Como beneficios para Enel se tiene a futuro trabajarán con proveedores con alto nivel de madurez en gestión de sostenibilidad lo que mitigará riesgos relacionados a malas prácticas de proveedores que generen impactos ambientales o sociales negativos, mejorará o mantendrá la reputación de marca de Enel y generará ahorros futuros ahorros operativos debido a buenas prácticas, tales como: economía circular, reciclaje, reutilización y/o reducción, que implementen los proveedores y que los lleve a reducir precios para Enel En este trabajo se comparan los valores obtenidos durante el desarrollo de simulaciones de concursos de proveedores y los cálculos con diferentes niveles de inversión, para determinar el más adecuado de acuerdo a las probabilidades de elección de las propuestas. Finalmente, se brindan recomendaciones en base al resultado de la consultoría.This investigation work is oriented to propose improvements in Enel's sustainable procurement model and to develop a methodology to determine the weighting of the sustainability component in bidding tenders, which currently has been developed based on subjective criteria. This improvement consists of developing the criteria to determine the weighting of the sustainability component, factor K, which must be aligned to the fulfillment of a Sustainable Development Goal. This will lead to a better alignment of procurement processes to sustainability. To the extent that this model is implemented, proposals with a greater impact on sustainability will be promptly selected in future tenders. This model seeks to improve the performance of suppliers' competencies in terms of sustainability, encouraging suppliers to maintain the sustainability focus over time, which allows the development of a greater number of sustainable suppliers. The benefits for Enel are that in the future they will work with suppliers with a high level of maturity in sustainability management, which will mitigate risks related to bad supplier practices that generate negative environmental or social impacts, improve or maintain Enel's brand reputation and generate future operational savings due to good practices, such as: circular economy, recycling, reuse and/or reduction, implemented by suppliers and that lead them to reduce prices for Enel. This work compares the values obtained during the development of simulations of supplier tenders and calculations with different levels of investment, to determine the most appropriate according to the probabilities of choice of the proposals. Finally, recommendations are provided based on the result of the consultancy.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Compras--MejoramientoPlanificación estratégicaDesarrollo sostenible--EmpresasSostenibilidad empresarialControl de procesos--MejoramientoEmpresas--Perúhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Elaboración de un modelo de compras para incluir la sostenibilidad en procesos de adquisición de Enel Perú S.A.C.info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Dirección de Operaciones ProductivasMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. CENTRUMDirección de Operaciones Productivas1078891741038596https://orcid.org/0000-0003-1328-0323https://orcid.org/0000-0002-4866-16717241009540959972422425894141976346772496722107Jorge Benny Benzaquen De Las CasasJuan O'Brien CaceresLuis Alfredo Negron Naldoshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALElaboración de un Modelo de Compras para incluir la Sostenibilidad en -MODESTO.pdfElaboración de un Modelo de Compras para incluir la Sostenibilidad en -MODESTO.pdfTexto completoapplication/pdf2267880https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/d4706e6a-4864-4432-98bf-3be301154719/downloadebc01aa4a9066ea3a7bc6b4f4427fad0MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8811https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/b1acb61d-cddc-4d84-b34d-240a10b2cf14/download3655808e5dd46167956d6870b0f43800MD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f4fe682e-a5ac-4381-86dd-16069fbc0f7e/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILElaboración de un Modelo de Compras para incluir la Sostenibilidad en -MODESTO.pdf.jpgElaboración de un Modelo de Compras para incluir la Sostenibilidad en -MODESTO.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15762https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/6590103a-06e8-499a-bdce-69aa5f4f638b/download67182838103a7ee3b28f7990b07b0326MD54falseAnonymousREADTEXTElaboración de un Modelo de Compras para incluir la Sostenibilidad en -MODESTO.pdf.txtElaboración de un Modelo de Compras para incluir la Sostenibilidad en -MODESTO.pdf.txtExtracted texttext/plain212877https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/5f890554-9f52-424b-a20c-26042394bf3f/downloadcbcd81ba7651e7e98ca7e5df2ddb91b9MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/22195oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/221952025-03-27 19:58:18.764http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.887938
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).