1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo de investigación está orientado a proponer mejoras en el modelo de compras sostenibles de Enel y en desarrollar una metodología para determinar la ponderación del componente de sostenibilidad en los concursos de licitación, que actualmente se ha desarrollado en base a criterios subjetivos. Esta mejora consiste en desarrollar los criterios para determinar la ponderación del componente de sostenibilidad, factor K, el cual debe estar alineado al cumplimiento de algún objetivo de desarrollo sostenible. Esto llevará a una mejor alineación de los procesos de compras a la sostenibilidad. En la medida que este modelo se implemente se tendrá prontitud en seleccionar propuestas con mayor impacto en sostenibilidad en las futuras licitaciones. Este modelo busca mejorar el desempeño de las competencias de los proveedores en cuanto a sostenibilidad, impulsando a los prov...
2
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace

El presente trabajo de investigación está orientado a proponer mejoras en el modelo de compras sostenibles de Enel y en desarrollar una metodología para determinar la ponderación del componente de sostenibilidad en los concursos de licitación, que actualmente se ha desarrollado en base a criterios subjetivos. Esta mejora consiste en desarrollar los criterios para determinar la ponderación del componente de sostenibilidad, factor K, el cual debe estar alineado al cumplimiento de algún objetivo de desarrollo sostenible. Esto llevará a una mejor alineación de los procesos de compras a la sostenibilidad. En la medida que este modelo se implemente se tendrá prontitud en seleccionar propuestas con mayor impacto en sostenibilidad en las futuras licitaciones. Este modelo busca mejorar el desempeño de las competencias de los proveedores en cuanto a sostenibilidad, impulsando a los prov...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace

El presente trabajo está orientado a plantear una “Propuesta de Rediseño de Proceso del Apoyo al Tratamiento de la Clínica Internacional”. Se hizo un reconocimiento de la organización a través de su Organigrama General y de su Mapa de procesos, y se identificaron a los grupos de interés aplicando el diagrama de SIPOC. Seguidamente se elaboraron la Matriz Estratégica y el Cuadro de Mando Integral para conocer los niveles de desarrollo de las líneas estratégicas de la organización e identificar los procesos que necesitan atención. Los resultados obtenidos señalaron que los procesos con mayores dificultades estaban relacionados con el servicio de front: Apoyo al tratamiento, Admisión al paciente y apoyo al diagnóstico. Se analizaron los procesos siguiendo la metodología de los 7 pasos de Resolución de Problemas siguiendo la siguiente secuencia: - Identificación de los i...