Análisis de la insuficiente propuesta educativa de la ESCFOCON para el desarrollo de competencias del personal policial de las comisarías de Lima Metropolitana en el periodo 2021-2023
Descripción del Articulo
        Los policías saben que no cuentan con un programa de formación, capacitación y especialización que responda a las necesidades de la población. Por un lado, una encuesta de la Policía Nacional del Perú (PNP, 2022) detectó que 95,0% de los efectivos consideran necesario recibir capacitaciones continua...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2023 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/28530 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/28530 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Policía, Capacitación de--Perú--Lima Metropolitana Formación profesional--Perú--Lima Metropolitana Planificación educativa--Perú--Lima Metropolitana https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00 | 
| Sumario: | Los policías saben que no cuentan con un programa de formación, capacitación y especialización que responda a las necesidades de la población. Por un lado, una encuesta de la Policía Nacional del Perú (PNP, 2022) detectó que 95,0% de los efectivos consideran necesario recibir capacitaciones continuas, para desarrollar sus funciones. Asimismo, 96,3% menciona que dichas capacitaciones contribuirían a mejorar la prestación de sus servicios. Por otro lado, el estudio del INEI (2023) detectó que solo 22% de los encuestados a nivel nacional siente suficiente o bastante confianza en la PNP. Es así que el proyecto de innovación descrito en este documento analiza y afronta la escasa y desactualizada capacitación ofrecida al personal policial de comisarías. Su investigación se centra en la Escuela de Formación Continua (ESCFOCON), reconociendo su rectoría en la formación y preparación de efectivos policiales. Para evidenciar la problemática se revisaron documentos normativos y de gestión y se analizaron 3.000 encuestas, 20 entrevistas y 10 grupos focales a efectivos policiales y/o expertos en gestión pública. Finalmente, la solución del proyecto de innovación plantea un modelo educativo centrado en el desarrollo de competencias del personal policial de Lima Metropolitana que corrija, innove y dinamice su formación. Lo que demanda replantear tanto la planificación educativa como la gestión de los recursos administrativos y pedagógicos. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            