El desarrollo del habla en estudiantes de primaria alta a través de recursos tecnológicos
Descripción del Articulo
Esta tesina tiene como objetivo general explicar el desarrollo del habla en estudiantes de la primaria alta a través de recursos tecnológicos. A lo largo de la tesina se aborda dos conceptos claves que guían el desarrollo de la temática. El primero, es el habla, entendido como una habilidad comunica...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú |
| Repositorio: | PUCP-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/18362 |
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/18362 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Habla--Estudio y enseñanza Tecnología educativa Comunicación oral--Estudio y enseñanza Educación primaria https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Esta tesina tiene como objetivo general explicar el desarrollo del habla en estudiantes de la primaria alta a través de recursos tecnológicos. A lo largo de la tesina se aborda dos conceptos claves que guían el desarrollo de la temática. El primero, es el habla, entendido como una habilidad comunicativa y elemento principal para lograr un desarrollo adecuado de la expresión oral en los estudiantes. El segundo, son los recursos tecnológicos, que constituyen herramientas que se valen de la tecnología y que desde un enfoque educativo contribuyen al desarrollo del proceso y enseñanza de aprendizaje. No obstante, el uso que se le asignen a estos depende del objetivo que el docente plantee en una sesión de clases. En tal sentido, esta investigación es relevante, porque la sociedad actualmente exige que las personas adquieran una adecuada competencia comunicativa, es decir que sepan expresar sus ideas y pensamientos ante una determinada situación comunicativa. Por tanto, se tiene como conclusión principal que los recursos tecnológicos contribuyen al desarrollo del habla, para ello es necesario que los docentes identifiquen las dificultades que presentan sus estudiantes al momento de hablar, para que después plantee actividades integrando estos recursos con la finalidad de mejorar dichos problemas de esta habilidad comunicativa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).