DGFOCUS: creación de un networking híbrido de diseño gráfico para valorizar el ejercicio profesional del diseñador gráfico

Descripción del Articulo

El diseño gráfico se ha convertido en una de las carreras más demandadas en la ciudad de Lima Metropolitana, es una profesión que tiene una gran cantidad de oportunidades laborales a causa que cada vez más empresas y profesionales quieren crear marcas sólidas y trascendentes, necesitando de esta for...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vera Prado, Josue Mariano
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/29757
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/29757
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pontificia Universidad Católica del Perú. Facultad de Arte y Diseño
Diseño gráfico--Estudio y enseñanza (Superior)--Perú--Lima Metropolitana
Graduados universitarios--Empleo--Perú--Lima Metropolitana
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.01
Descripción
Sumario:El diseño gráfico se ha convertido en una de las carreras más demandadas en la ciudad de Lima Metropolitana, es una profesión que tiene una gran cantidad de oportunidades laborales a causa que cada vez más empresas y profesionales quieren crear marcas sólidas y trascendentes, necesitando de esta forma a un diseñador gráfico que los guíe en el camino para hacerlas realidad. No obstante, la carrera enfrenta una serie de problemas. Para empezar, hay una serie de prejuicios, desconocimientos y poca valoración del diseño gráfico. A la par hay un exceso de oferta educativa donde únicamente en Lima hay 19 centros de enseñanza superior donde se puede estudiar la carrera o tomar cursos técnicos cuyo objetivo es principalmente aprender el uso de programas de diseño gráfico. Del mismo modo, las galerías de la Avenida Inca Garcilaso de La Vega donde el diseño gráfico es de baja calidad y costo, contribuyen a una percepción negativa del diseñador gráfico. Para este estudio se entrevista a dos profesores de diseño gráfico, dos diseñadores gráficos y a 67 estudiantes universitarios de la carrera de diseño gráfico de la PUCP. Como proyecto de tesis se presenta el evento llamado DGFOCUS que es un networking híbrido de diseño gráfico en la Facultad de Arte y Diseño de la PUCP donde se demuestre que el diseñador gráfico, a parte de manejar lo estético, es un profesional que investiga, trabaja de manera multidisciplinaria y es un estratega en la toma de decisiones. Los expositores serán recién egresados de la carrera y el público invitado son, fundamentalmente, empresarios aunque también está accesible al público en general. El objetivo de juntar a estos dos actores es crear puntos de contacto para cazar talentos u obtener oportunidades laborales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).