Estrategias locales de las fuerzas del orden en la producción de violaciones sexuales a mujeres, a propósito del caso de Víctor Fajardo durante el conflicto armado interno entre 1980 y 1988.
Descripción del Articulo
        En distintos conflictos armados a lo largo de la historia las violaciones sexuales a mujeres fueron practicadas como estrategia de guerra y de dominación. Este es el caso del conflicto armado interno que vivió Perú entre los años 1980 y 2000. Entre estos años se perpetraron violaciones sexuales a mu...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2013 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/5583 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/5583 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Violencia sexual--Perú--Víctor Fajardo (Ayacucho : Provincia) Violencia contra la mujer--Perú--Víctor Fajardo (Ayacucho : Provincia) Delitos contra la mujer--Perú--Víctor Fajardo (Ayacucho : Provincia) Abuso sexual de adolescentes--Perú--Víctor Fajardo (Ayacucho : Provincia) Conflicto armado--Perú--Víctor Fajardo (Ayacucho : Provincia) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00  | 
| Sumario: | En distintos conflictos armados a lo largo de la historia las violaciones sexuales a mujeres fueron practicadas como estrategia de guerra y de dominación. Este es el caso del conflicto armado interno que vivió Perú entre los años 1980 y 2000. Entre estos años se perpetraron violaciones sexuales a mujeres en diferentes puntos del país. El 83% de estas violaciones son imputables a agentes del Estado y las víctimas fueron principalmente niñas y mujeres campesinas o amas de casa, quechua hablantes, analfabetas y de entre 10 y 29 años. (CVR) | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).