Innovación para incorporar intervenciones de prevención policial frente a la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar, Huamanga 2019-21

Descripción del Articulo

El presente proyecto de innovación se desarrolla en el campo de la lucha contra la violencia a la mujer y los miembros del grupo familiar. El problema atacado es la falta de prevención en el accionar de la PNP frente a la violencia. La PNP actúa ex post al daño. Por eso se presentará una alternativa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Vargas Chilón, Pedro Agustín, Quispe Castellares, Gustavo Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/26470
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/26470
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Policía Nacional (Perú)
Prevención del delito--Perú--Huamanga (Ayacucho : Provincia)
Mujeres--Violencia contra--Perú--Huamanga (Ayacucho : Provincia)
Violencia familiar--Perú--Huamanga (Ayacucho : Provincia)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El presente proyecto de innovación se desarrolla en el campo de la lucha contra la violencia a la mujer y los miembros del grupo familiar. El problema atacado es la falta de prevención en el accionar de la PNP frente a la violencia. La PNP actúa ex post al daño. Por eso se presentará una alternativa para prevenir la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar en respuesta a los insuficientes resultados de los programas de prevención de este tipo de violencia a cargo de la Policía Nacional del Perú. Estas actividades de prevención policial frente a la violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar involucran a diversos actores institucionales; sin embargo, es la Policía Nacional del Perú quien ejecuta estos programas de prevención. En el capítulo I se expone la definición, descripción y redacción del problema de la violencia en el Perú y la participación de la policía y otras autoridades, hallamos la estructura del problema, el contexto institucional, el marco institucional y normativo del problema. En el capítulo II se exterioriza el marco teórico sobre las causas del problema y el análisis de cada una de las causas. En el capítulo III se presenta el problema reformulado y el desafío de innovación considerando las experiencias previas tanto del ámbito nacional como del internacional. También se expone el concepto y prototipo final de la innovación de manera detallada En el capítulo IV se profundiza sobre la factibilidad, deseabilidad y viabilidad del proyecto de innovación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).