Análisis de los límites al fundamentalismo religioso y al laicismo político en el pensamiento de Joseph Ratzinger como parte de la geopolítica vaticana mundial

Descripción del Articulo

El presente artículo analiza desde una perspectiva de la filosofía política, el pensamiento de Joseph Ratzinger en dos de sus problemas en los que más ha abundado a lo largo de su producción intelectual: el fundamentalismo religioso y el laicisimo político. Para hacerlo, acomete una profundización d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Banda Lazarte, Gonzalo Mauricio
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/13468
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/13468
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Benedicto XVI, Papa, 1927-
Fundamentalismo religioso
Laicismo
Ciencia política--Filosofía
Ciudad del Vaticano--Política y gobierno
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:El presente artículo analiza desde una perspectiva de la filosofía política, el pensamiento de Joseph Ratzinger en dos de sus problemas en los que más ha abundado a lo largo de su producción intelectual: el fundamentalismo religioso y el laicisimo político. Para hacerlo, acomete una profundización de lo que llama «ensanchamiento de la razón» para de esta manera dialogar con la filosofía política moderna, sin que se renuncie a los principios que defiende, lo que ha constituido en una manera muy aguda de acercar la geopolítica vaticana a los diferentes estados del mundo, y de influir en sus actores políticos más representativos
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).