Adaptación y estandarización de la prueba ABFW: vocabulario expresivo en niños de 2 a 6 años del distrito de Chincha Alta

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es la adaptación y estandarización de la prueba ABFW: vocabulario expresivo, para niños de 2 a 6 años de instituciones educativas públicas y privadas del distrito de Chincha Alta. La prueba ABFW: vocabulario expresivo, examina cualitativa y cuantitativamente...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rossi Valdez, Gina Paola
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Pontificia Universidad Católica del Perú
Repositorio:PUCP-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9171
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12404/9171
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños--Lenguaje
Fonología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
id PUCP_c2439c9b69c60d1c86dddb250a9390ec
oai_identifier_str oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/9171
network_acronym_str PUCP
network_name_str PUCP-Tesis
repository_id_str .
dc.title.es_ES.fl_str_mv Adaptación y estandarización de la prueba ABFW: vocabulario expresivo en niños de 2 a 6 años del distrito de Chincha Alta
title Adaptación y estandarización de la prueba ABFW: vocabulario expresivo en niños de 2 a 6 años del distrito de Chincha Alta
spellingShingle Adaptación y estandarización de la prueba ABFW: vocabulario expresivo en niños de 2 a 6 años del distrito de Chincha Alta
Rossi Valdez, Gina Paola
Niños--Lenguaje
Fonología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
title_short Adaptación y estandarización de la prueba ABFW: vocabulario expresivo en niños de 2 a 6 años del distrito de Chincha Alta
title_full Adaptación y estandarización de la prueba ABFW: vocabulario expresivo en niños de 2 a 6 años del distrito de Chincha Alta
title_fullStr Adaptación y estandarización de la prueba ABFW: vocabulario expresivo en niños de 2 a 6 años del distrito de Chincha Alta
title_full_unstemmed Adaptación y estandarización de la prueba ABFW: vocabulario expresivo en niños de 2 a 6 años del distrito de Chincha Alta
title_sort Adaptación y estandarización de la prueba ABFW: vocabulario expresivo en niños de 2 a 6 años del distrito de Chincha Alta
author Rossi Valdez, Gina Paola
author_facet Rossi Valdez, Gina Paola
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aliaga Tovar, Jaime Ramiro
dc.contributor.author.fl_str_mv Rossi Valdez, Gina Paola
dc.subject.es_ES.fl_str_mv Niños--Lenguaje
Fonología
topic Niños--Lenguaje
Fonología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
dc.subject.ocde.es_ES.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03
description El objetivo de la presente investigación es la adaptación y estandarización de la prueba ABFW: vocabulario expresivo, para niños de 2 a 6 años de instituciones educativas públicas y privadas del distrito de Chincha Alta. La prueba ABFW: vocabulario expresivo, examina cualitativa y cuantitativamente el vocabulario que tiene el niño. En la versión adaptada sólo se trabajó con el análisis cuantitativo. La muestra estuvo compuesta por 270 niños, de 2 a 6 años, provenientes de 7 instituciones educativas públicas y privadas del distrito de Chincha Alta, posteriormente, se empleó una estratificación uniforme por sexo, edad y tipo de colegio. Los resultados indican que la adaptación de la prueba ABFW: vocabulario expresivo ha demostrado ser confiable y válida. La confiabilidad fue estimada calculando el coeficiente de consistencia interna Alfa de Cronbach, el cual es bastante elevado (97%), mientras que la validez fue estimada a través de la validez de contenido (juicio de expertos) y del índice de homogeneidad del ítem, el cual nos indica que todos los ítems miden lo que deben medir. Asimismo, se lograron elaborar baremos correspondientes que permiten ubicar el nivel de desarrollo del vocabulario expresivo en niños con escolaridad, de 2 a 6 años, contribuyendo así a la prevención y detección oportuna y precoz de alguna dificultad en el lenguaje para su rápida intervención.
publishDate 2015
dc.date.created.es_ES.fl_str_mv 2015
dc.date.accessioned.es_ES.fl_str_mv 2017-08-09T21:21:54Z
dc.date.available.es_ES.fl_str_mv 2017-08-09T21:21:54Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017-08-09
dc.type.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12404/9171
url http://hdl.handle.net/20.500.12404/9171
dc.language.iso.es_ES.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_ES.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.publisher.es_ES.fl_str_mv Pontificia Universidad Católica del Perú
dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv PE
dc.source.none.fl_str_mv reponame:PUCP-Tesis
instname:Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron:PUCP
instname_str Pontificia Universidad Católica del Perú
instacron_str PUCP
institution PUCP
reponame_str PUCP-Tesis
collection PUCP-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/be8aee0a-2ad9-41d0-bc11-b77931d84adc/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f913849e-d9ad-4a8e-9ce2-84aa5ac73ab9/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/843e5c21-dd5e-43fb-8e7e-7e661229ef6d/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/78a22d77-41b3-4398-8422-043d029a0247/download
https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/23f63d2d-ff40-4b08-b287-98bc456374ac/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d343416f779c0a9dfacdb61eb683fb72
c06ce59d759d65de06521f2b98edc64b
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
99d5365314ba431af33d70c3ed1697df
eca4c84b27e3c21bbac30e321a6afe31
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de Tesis PUCP
repository.mail.fl_str_mv raul.sifuentes@pucp.pe
_version_ 1839177049864929280
spelling Aliaga Tovar, Jaime RamiroRossi Valdez, Gina Paola2017-08-09T21:21:54Z2017-08-09T21:21:54Z20152017-08-09http://hdl.handle.net/20.500.12404/9171El objetivo de la presente investigación es la adaptación y estandarización de la prueba ABFW: vocabulario expresivo, para niños de 2 a 6 años de instituciones educativas públicas y privadas del distrito de Chincha Alta. La prueba ABFW: vocabulario expresivo, examina cualitativa y cuantitativamente el vocabulario que tiene el niño. En la versión adaptada sólo se trabajó con el análisis cuantitativo. La muestra estuvo compuesta por 270 niños, de 2 a 6 años, provenientes de 7 instituciones educativas públicas y privadas del distrito de Chincha Alta, posteriormente, se empleó una estratificación uniforme por sexo, edad y tipo de colegio. Los resultados indican que la adaptación de la prueba ABFW: vocabulario expresivo ha demostrado ser confiable y válida. La confiabilidad fue estimada calculando el coeficiente de consistencia interna Alfa de Cronbach, el cual es bastante elevado (97%), mientras que la validez fue estimada a través de la validez de contenido (juicio de expertos) y del índice de homogeneidad del ítem, el cual nos indica que todos los ítems miden lo que deben medir. Asimismo, se lograron elaborar baremos correspondientes que permiten ubicar el nivel de desarrollo del vocabulario expresivo en niños con escolaridad, de 2 a 6 años, contribuyendo así a la prevención y detección oportuna y precoz de alguna dificultad en el lenguaje para su rápida intervención.The objective of the present investigation is the adaptation and standardization of the test ABFW: Expressive vocabulary for children from 2 to 6 years of age of educational institutions, public and private in the District of Chincha Alta. The test ABFW: expressive vocabulary, qualitatively and quantitatively examines the vocabulary that the child has. In the adapted version only the quantitative analysis was employed. The study consisted of 270 children from 2 to 6 years from 7 public and private educational institutions of the District of Chincha Alta. Subsequently; a uniform stratification was used by sex, age and type of school. The results indicate that the adaptation of the ABFW test: expressive vocabulary has proven to be reliable and valid. The reliability was estimated calculating the coefficient of internal consistency Alpha of Cronbach, which is quite high (97%), while the validity was estimated through the validity of content (expert judgment) and the index of homogeneity of the item which indicates that all items measure what they are suppose to measure. In addition, they were able to develop scales corresponding to help locate any level of development of the expressive vocabulary in children with schooling from 2 to 6 years. Thus contributing to the prevention and early and timely detection of any difficulty in the language for their rapid intervention.spaPontificia Universidad Católica del PerúPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Niños--LenguajeFonologíahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.05.03Adaptación y estandarización de la prueba ABFW: vocabulario expresivo en niños de 2 a 6 años del distrito de Chincha Altainfo:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:PUCP-Tesisinstname:Pontificia Universidad Católica del Perúinstacron:PUCPSUNEDUMaestro en Fonoaudiología con mención en Trastornos del Lenguaje en Niños y AdolescentesMaestríaPontificia Universidad Católica del Perú. Escuela de PosgradoFonoaudiología con mención en Trastornos del Lenguaje en Niños y Adolescentes916137https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALRossi_Valdez_Adaptación_estandarización_prueba.pdfRossi_Valdez_Adaptación_estandarización_prueba.pdfTexto completo y anexosapplication/pdf20937412https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/be8aee0a-2ad9-41d0-bc11-b77931d84adc/downloadd343416f779c0a9dfacdb61eb683fb72MD51trueAnonymousREADCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8913https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/f913849e-d9ad-4a8e-9ce2-84aa5ac73ab9/downloadc06ce59d759d65de06521f2b98edc64bMD52falseAnonymousREADLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/843e5c21-dd5e-43fb-8e7e-7e661229ef6d/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD53falseAnonymousREADTHUMBNAILRossi_Valdez_Adaptación_estandarización_prueba.pdf.jpgRossi_Valdez_Adaptación_estandarización_prueba.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg14742https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/78a22d77-41b3-4398-8422-043d029a0247/download99d5365314ba431af33d70c3ed1697dfMD54falseAnonymousREADTEXTRossi_Valdez_Adaptación_estandarización_prueba.pdf.txtRossi_Valdez_Adaptación_estandarización_prueba.pdf.txtExtracted texttext/plain119668https://tesis.pucp.edu.pe/bitstreams/23f63d2d-ff40-4b08-b287-98bc456374ac/downloadeca4c84b27e3c21bbac30e321a6afe31MD55falseAnonymousREAD20.500.12404/9171oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/91712025-07-18 12:59:53.625http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://tesis.pucp.edu.peRepositorio de Tesis PUCPraul.sifuentes@pucp.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.395044
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).