Desarrollo de campaña publicitaria para el producto KAIAK de la marca NATURA
Descripción del Articulo
        La investigación realizada tuvo como propósito desarrollar una campaña publicitaria para la marca Natura y su perfume Kaiak para hombres. El objetivo de negocio es ser la empresa N°1 en el mercado de venta directa y, por otro lado, el objetivo comunicacional de la campaña fue posicionar a Natura com...
              
            
    
                        | Autores: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2022 | 
| Institución: | Pontificia Universidad Católica del Perú | 
| Repositorio: | PUCP-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:tesis.pucp.edu.pe:20.500.12404/24138 | 
| Enlace del recurso: | http://hdl.handle.net/20.500.12404/24138 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Cosméticos--Perú Perfumes--Industria y comercio Campañas publicitarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 | 
| Sumario: | La investigación realizada tuvo como propósito desarrollar una campaña publicitaria para la marca Natura y su perfume Kaiak para hombres. El objetivo de negocio es ser la empresa N°1 en el mercado de venta directa y, por otro lado, el objetivo comunicacional de la campaña fue posicionar a Natura como la marca ideal para regalar, teniendo como producto foco Kaiak. Nuestra metodología de investigación fue mixta ya que se utilizaron distintos estudios como encuestas, focus group y observación participante. Esta campaña tuvo una duración de 2 meses (octubre y noviembre), con un presupuesto de S/. 1,300,000 netos y dirigida a hombres entre 18 y 35 años con personalidad libre y que disfruten de estar en movimiento y en constante transformación. La campaña se denominó “Empuja tu Frescura” y estuvo compuesta por cuatro etapas, desde una etapa de intriga hasta una etapa de ventas, donde se pudo realizar un PR Stunt, dos Big Moments y múltiples acciones dentro de medios tradicionales y digitales. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            